Medium es un híbrido entre una plataforma de blogs y una social network. Sophie Maoura, directora de asociaciones B2B en Medium, la llama plataforma de contents social. En sus propias palabras, "Medium is a place where words matter" por lo que no es de extrañar que los bloggers favorezcan a Medium, pero sigue estando detrás de WordPress en términos de popularidad.
WordPress is still the more popular plataforma de blogs de todos con 70 millones de nuevas publicaciones de Blog publicadas en WordPress cada mes. La falta de control y la incertidumbre de publicar en una plataforma de terceros ha hecho que las persons se pasen a WordPress desde Medium; posteriormente de todo, ningún bloguero quiere verse atrapado en un episodio de «Black Mirror» sin control sobre su destino o acciones. Varios incondicionales de la industria, incluidos Slack, The Awl y los rechazados de la escuela de cine, han trasladado sus publicaciones de Medium a WordPress.
Make the media switch to WordPress
Bloguear con Medium tiene sus ventajas. ofrece un channel de distribución integrado, que utiliza un algorithm basado en la participación que facilita la llegada a nuevas audiencias. A la vez, envía resúmenes periódicos por correo electrónico a su comunidad, lo que aumenta sus posibilidades de llegar a una audiencia más amplia. Medium al mismo tiempo ofrece un potencial aumento de resultados de búsqueda, ya que su clasificación de domain es 94 (que supera incluso a Wikipedia). Dado que ya está optimizado para dispositivos móviles y al mismo tiempo dispone de una aplicación dedicada, los bloggers no tienen que preocuparse por design a responsive website for your blog. And since Medium is a self-hosted platform, no technical knowledge is required. Bloggers don't have to deal with technical problems related to hosting.
A pesar de las numerosas ventajas, Medium no es solo arcoíris y unicornios. No es rival para la flexibilidad y personalización que ofrece WordPress. El control sobre el contenido y las estrategias de monetización, la capacidad de diseñar llamadas a la acción personalizadas para impulsar las suscripciones, el aumento de las clasificaciones de SEO y las menores posibilidades de distraer al espectador con el contenido de la competencia son las principales razones para cambiar a WordPress desde Medium. Si alguno de estos le parece aplicable, la próxima guía es todo lo que necesitará cuando cambie su blog a WordPress.
WordPress.com or WordPress.org, and what is the difference?
WordPress.com es el servicio de alojamiento de sitios Web freemium de WordPress, mientras que WordPress.org es un servicio autohospedado. El plan gratuito de WordPress.com no le da su propio nombre de dominio personalizado y solo obtiene un subdomain. The Url de su sitio aparecería como name.wordpress.com/, lo que no parece profesional para los lectores y obstaculiza su marca personal.
La monetización del blog de WordPress.com al mismo tiempo se convierte en un desafío, ya que no puede ejecutar ningún programa de affiliate marketing o publicar anuncios directos a través de redes publicitarias como Google Adsense. Puede registrarse en el programa de distribución de beneficios de WordPress, WordAds, para monetize its traffic. Al mismo tiempo existen límites en la personalización y la capacidad de agregar complementos al blog, lo que puede resultarle restrictivo.
WordPress.org, apart from this, is more reliable, gives you access to all the functions that WordPress offers and allows you to increase your subscribers and monetize your blog. So in this post we'll cover how to move your blog from Medium to WordPress.org to unleash the true power of WordPress (find our why in our full WordPress.com vs WordPress.org comparison).
How to move your medium blog to WordPress?
Medium es un ecosistema autónomo, por lo que mover el contenido de su blog de Medium a WordPress no es un proceso sencillo. El formato de archivo de exportación no es XML otherwise HTML. Los campos RSS de Medium tampoco siguen las convenciones RSS normales, pero con las herramientas adecuadas y el conocimiento bajo la manga, puede terminar con el mínimo esfuerzo posible.
Here is the step-by-step guide to switch your blog from Medium to WordPress.
1. Get a custom domain name for your blog.
The first step to having a self-hosted WordPress blog is having a custom domain name. The domain name is the URL that is the address of your website on the Internet. Since Medium no longer offers custom domains, you likely don't have a domain name registered for your Medium blog.
Hay varios proveedores desde los que puede comprar un nombre de dominio para su blog (a modo de ejemplo, GoDaddy dispone de una promoción para obtener un nombre de dominio premium por solo $ 4,99 a lo largo del primer año). En caso de que ya tenga un nombre de dominio registrado, todo lo que tiene que hacer es redirigir su DNS (sistema de nombres de dominio) al sitio de WordPress. Puede utilizar nuestra guía de DNS de WordPress si necesita ayuda.
Al seleccionar un nombre de dominio, al mismo tiempo sugerimos agregar SSL y seleccionar el protocolo HTTPS para asegurar la seguridad de su sitio de WordPress. No solo hace que su blog parezca más confiable, sino que al mismo tiempo puede darle un ligero impulso en la clasificación de búsqueda de Google.
2. Configure your web hosting
Su sitio de WordPress necesita espacio en el server para almacenarse y las compañías de alojamiento web lo hacen por usted. Hay una serie de proveedores de alojamiento compatibles con WordPress con un rango de precios variable entre los que puede elegir. Esta guía sobre las mejores opciones de alojamiento de WordPress cubre los diferentes tipos de alojamiento y las compañías que R Digital marketing recomienda para cada uno.
La mayoría de las compañías de alojamiento web le dicen de forma directa si sus servicios son compatibles con WordPress o no. El alojamiento de sitios web de WordPress requiere PHP versión 7.3 y superior y MySQL versión 5.6 y superior para admitir el alojamiento de WordPress (en el momento de escribir este artículo). Aunque es una buena idea verificar el oficial current WordPress requirements just to be sure.
To make your life easier, we suggest that you use managed WordPress hosting if possible. With managed hosting, you don't have to worry about installing or maintaining WordPress as the hosting company will take care of this for you. Top managed hosting companies we recommend include WP Engine, Kinsta, and Media Temple.
3. Install WordPress
If you decide to forgo managed WordPress hosting for a shared, cloud, or VPS plan, you will need to install WordPress on your server. Most WordPress hosting companies make it possible for you to install WordPress by offering C-panel one-click installs. Otherwise, check your plan's online documentation or contact the hosting support team to order the installation process.
4. Export articles from Medium
La exportación del contenido de su blog de Medium se realiza en formato HTML y no en XML. Eso y las diferencias en las convenciones de fuentes RSS hacen que la importación de contenido a WordPress.org be un desafío y necesitaría adoptar un enfoque indirecto para contrarrestar la incompatibilidad de formato.
Exportar contenido en sí mismo es una tarea fácil. Todo lo que necesita hacer es abrir la configuración de Username, hacer un clic en la sección «Cuenta» y desplazarse hacia abajo y hacer un clic en «Descargar su información». Un archivo .zip de todos los blogs y contenido que ha compartido en Medium, las publicaciones y borradores que tiene, la información disponible en su página de perfil se enviará a su identificación de correo electrónico registrada en forma de archivos HTML.
The link estará activo durante un período de 24 horas posteriormente de que se reciba el correo electrónico. Medium al mismo tiempo te da la opción de cambiar la identificación del correo electrónico cuando exportas tu contenido.
5. Import articles in WordPress
For WordPress.org, you can run the Medium file in a WordPress to Medium import tool that converts the file to a WordPress ready format. Go to the admin section of your WordPress site and click on Tools and select import. Once you choose the WordPress import plugin and install it, all you have to do is click "run importer" and run it.
Another way to achieve this is through the use of the raw code of the URL of your Medium feed. Once you get to the page code and save it to your computer by right clicking on the page, an XML file is created. By using the XML file download plugin in WordPress, you can get all the content of your Medium blog posts in WordPress.
The third way, although at the same time you can use a roundabout. You can import the Medium files to WordPress.com and later the WordPress.com files (which are in XML format) can be exported and later imported to WordPress.org. It's understandable if you don't want to go through all the hurdles and do things this way, but knowing that you have this option doesn't hurt.
6. Get the multimedia content in WordPress
When importing content, the WordPress importer prompts you to assign an author. You can import the author profile from the media or create a new profile. The choice is up to you.
It is important to note that the medium export file does not contain images that you may have used in your blog posts. The exported files are in HTML format with images delivered using Medium's own CDN (Content Delivery Network). This means that to host your images on your WordPress blog, you will need to use a third-party importer or manually upload them to your blog posts.
7. Add URL redirects where needed
Previamente, Medium permitía a los usuarios tener sus dominios personalizados, por lo que redirigir las publicaciones de Medium a un sitio de WordPress era una posibilidad. Luego de apuntar su nombre de dominio a sus nuevos servidores de WordPress, solo necesitaba usar un complemento de redirect. Simplemente agregue la URL media como la URL de origen y la nueva URL de WordPress como el destino. Complementos como Yoast SEO offer this feature, making it easy to manage from your dashboard.
Unfortunately, if you have a Medium.com domain, there is currently no way available to set up URL redirects from your Medium blog to your new WordPress blog.
Now that you have moved your blog to WordPress, all that is left to do is customize your blog. with a theme and some useful plugins.
8. Customize your design with a WordPress theme
By default, WordPress offers a wide variety of free WordPress themes, available directly from your WordPress dashboard (under Appearance> Themes). And there are hundreds of premium WordPress themes that have even more features. If you're not sure where to start, here are some of our top WordPress blogging themes to get you started.
Sea cual sea el caso, elija un tema que resuene con el tema de su blog y se mezcle con su identidad de marca personal. Una vez que tenga el tema instalado, no olvide configurar los menús de navegación y agregar widgets a su barra lateral o pie de página (según su tema). Un menú de navegación bien organizado es útil para que los visitantes encuentren su camino a través del blog.
9. Choose and add useful plugins
Aún cuando hay numerosos complementos entre los que puede elegir en WordPress (simplemente navegue a Complementos> Agregar nuevo para buscarlos desde su panel de control), masticar más de lo que puede morder no es una strategy inteligente. Demasiados pueden provocar enfrentamientos de complementos que, a su vez, pueden dañar su sitio. Por ende elige y elige los que creas que son totalmente esenciales para tu blog.
We regularly recommend using an optimization plugin like Yoast SEO, un filtro de spam how Akismetand a security plugin like iThemes Security or VaultPress. Other than that, there are tons of plugins for event calendars, ecommerce stores, live chat, and more. Do some thinking and choose the best plugins for you.
Mover su blog de Medium a WordPress puede parecer una tarea complicada. Pero al final del día, cuando empiece a hacerlo, encontrará que no es tan difícil, incluso si es un proceso detallado. Una vez que haya finalizado, haga una revisión completa de su sitio. Asegúrese de que todos los enlaces internos y externos estén en su lugar y funcionen correctamente y esté listo para utilizar plenamente la libertad y flexibilidad que WordPress tiene para ofrecer.