Saltar al contenido principal

Red de Distribución de Contenidos

Una red de distribución de contenido (CDN en sus siglas en inglés, Content Delivery Network) es un sistema de servidores distribuidos (red) que entregan páginas web y otro contenido web a un usuario, basado en su ubicación geográfica. La tecnología de la información se basa en el principio de que cuanto más cerca esté el contenido del proveedor de hosting web de un usuario, más rápido será alcanzable para esa persona. El tiempo de respuesta del servidor cercano se reduce y el contenido se puede descargar rápidamente. Las CDNs se usan principalmente para la transmisión de contenido de audio y vídeo, pero además para webs con una cobertura fundamentalmente amplia para aprovechar al máximo la distribución de la carga de los servidores y mejorar la experiencia del usuario.

Información general

Una red de distribución de contenido (CDN) está pensada para tener los datos disponibles más rápidamente que el alojamiento convencional. El principio servidor-cliente, que es la base de cualquier aplicación de Internet, se mejora de forma que no sólo un servidor almacena los datos, sino una combinación de servidores. Se origina con un servidor raíz o nodo, que distribuye los datos a otros servidores. La ruta de los datos depende ahora de la ubicación geográfica del usuario, porque cuanto más cerca estén los datos, más rápida será la recuperación.

El servidor raíz refleja el contenido en un sistema de servidores distribuidos por todo el mundo. Éstos reaccionan mucho más rápidamente a una solicitud, puesto que la ruta desde el servidor hasta el usuario es más corta. Aún cuando los datos de telecomunicaciones se entregan con bastante rapidez en estos días, la ecuación de la velocidad es igual a la distancia mediante del tiempo además se aplica aquí. En el sector de IT esto se refiere al tiempo de carga. Los sistemas CDN además minimizan los tiempos de espera de los servidores, los paquetes de datos incorrectos y los nerviosismo, mientras que el ancho de banda de la conexión a Internet se usa eficazmente. Los temblores son interferencias de señales digitales que se producen, por ejemplo, cuando se llama por teléfono con VOIP y se interrumpe la conexión. Las CDNs optimizan el tráfico de datos entre el servidor y el cliente. Además garantizan una mejor experiencia del usuario al reducir los tiempos de espera y carga.

Archivo:600×400-CDN-es-01.png

Cómo funciona

Una red de distribución de contenidos no tiene necesariamente un sistema de servidores físicos. Muchas veces se implementa conectando y organizando distintos servidores entre sí. Esto se realiza a través sistemas de caché y memoria que están enlazados a través enrutadores. Normalmente, el software de administración de la CDN se usa para identificar el servidor más cercano y, a continuación, distribuir el contenido. Ya que una copia del contenido se almacena en todos los servidores del sistema, se reenvían los datos con la menor demora al usuario.

En primer lugar, se define el lugar de procedencia de la consulta y, a continuación, se determina el servidor más apropiado. Ese servidor responde a la petición HTTP y envía una respuesta en forma de código de estado HTTP; sólo entonces el contenido real sigue en forma de documento HTML. Una solicitud promedio contiene aproximadamente 20 secuencias de preguntas y respuestas y no tarda más de 3 segundos en promedio. Una CDN está pensada para acortar esa cantidad de tiempo y así mejorar el rendimiento.

Hay distintos tipos y tamaños de CDN, que se usan en pequeñas empresas, PYME y a nivel de grandes corporaciones. Las redes de distribución de contenidos se dividen en tres categorías sustentadas en el tamaño:

  • Distribución de bordes (edge distribution): Utilizado en pequeñas CDNs. Los datos se transfieren desde un servidor raíz a los dispositivos periféricos (nodos periféricos de una red) o de forma directa al punto de presencia (POP, dispositivo de acceso a Internet del usuario) para poder recuperarlos rápidamente.
  • Jerarquía de bordes (border hierarchy): Se usa para CDNs de tamaño mediano. Las cachés hub se instalan downstream del servidor raíz, que distribuye los datos de una solicitud a los servidores cercanos.
  • Hub and spoke: Sólo se usa para redes grandes. Los datos del servidor raíz se reflejan en todos los servidores conectados, llamados hubs. Un sistema de caché (the spoke) hace que los datos estén disponibles en todos los servidores cuando se demandan.

Relevancia práctica

En la práctica, existen numerosos proveedores de redes de distribución de contenidos. La selección de un agente apropiado dependerá de los requerimientos. Una empresa global tiene necesidades distintos a las de una tienda online. Si se trata de una web comercial, orientada a las ventas, la accesibilidad y la carga rápida de contenido es un criterio importante porque los usuarios se van rápidamente si la oferta no se carga en cuestión de segundos. Las grandes empresas que operan a nivel internacional además dan importancia a una buena accesibilidad y rendimiento. En particular, si un sitio está muy cargado. Las CDNs almacenan en caché dichas cargas de acceso y se prometen de que, en el caso de las tiendas en línea, el sitio esté siempre alcanzable y se cargue rápidamente. Lo mismo se aplica a posibles ataques DoS, puesto que las CDNs regulan la distribución de la carga en el sistema servidor. Si un hacker ataca, la probabilidad de que el sistema colapse se reduce con CDNs.[1]

Una selección de proveedores de soluciones CDN:

  • Akamai
  • CloudFlare
  • Rackspace
  • Amazon CloudFront
  • Edgecast
  • Microsoft Azure
  • KeyCDN
  • Limelight

MirrorBrain, OSSCDN, o CoralCDN además disponen soluciones de código abierto para varios sistemas.

Importancia SEO

El rendimiento juega un papel prominente en la industria delSEO. El acceso, la disponibilidad y el tiempo de carga son relevantes para la optimización de motores de búsqueda. Aún cuando depende de la finalidad de una web, en general se está de acuerdo en que estos criterios son un factor en el posicionamiento de Google. Google recomienda comprobar constantemente el tiempo de carga, además llamado velocidad de la página, y optimizarlo si hace falta. Existen otros programas al mismo tiempo de las herramientas para webmasters que se pueden usar para las pruebas de velocidad. Es recomendable registrarse en las herramientas para webmasters de cada motor de búsqueda, inclusive si se usan CDNs.

No obstante, el uso de redes de distribución de contenido tiene otras consecuencias que deben ser observadas desde el principio.[2]. La IP, el nombre de dominio y la URL pueden cambiar debido al proveedor de CDN. Ya que las direcciones IP siempre están vinculadas a ubicaciones geográficas, resulta útil una IP con alguna difusión (anycast), que posteriormente se aplica a la CDN. La mayoría de las CDN usan direcciones IP anycast para el enrutamiento[3]. En lugar de un nombre de dominio con el nombre del vendedor, se recomienda un subdominio para el sistema CDN (como cdn.ejemplo.com). Esto puede ser definido configurando el CNAME de DNS; a continuación, el CNAME se refiere a una URL canónica con su propio dominio y no al nombre del proveedor. Algunos proveedores de servicios ofrecen este tipo de configuración al principio.

Si todos los datos están alojados en la CDN, además es útil etiquetar de forma separada las URL canónicas o elegir qué datos deben cargarse desde la CDN. Por ejemplo, muchos propietarios de webs dejan imágenes que pertenecen al contenido de la web en su propio servidor para no sufrir pérdidas en el posicionamiento. A través el uso de la etiqueta rel=canonical y la dirección absoluta, se pueden evitar los problemas de contenido duplicado de los datos si todos los datos están alojados en la CDN. Al mismo tiempo, la CDN no debería seleccionar su propio nombre de archivo y, de esta manera, cambiar la estructura de directorios, sino que deberían mantenerse las mismas convenciones que existían anteriormente para el dominio en cuestión. A veces existen que establecer los redireccionamientos para evitar los códigos de error y los paquetes de datos no transmitidos.

Estas peculiaridades técnicas disponen consecuencias directas para la optimización de los motores de búsqueda de las webs. Si no tienes un conocimiento profundo de la programación y la arquitectura web, ya sea un proveedor de servicios competente o una agencia debe tener la tarea de pasar a una CDN de conformidad con los criterios de SEO.

References

Enlaces Web