Saltar al contenido principal

Contenidos




¿Qué ideas de negocio están en auge en este 2020? ¿Cómo puedo ganar dinero emprendiendo hoy día? El mundo se mueve cada vez más rápido, y las ideas de negocio, además.

Es por esto que, como cada año, actualizamos y revisamos cuáles son las mejores ideas de negocio rentables en 2020.

Muchos se cuestionan si este es buen momento para comenzar un negocio. Sobre cuál es mejor momento para emprender ya hablé hace más de seis años, y la solución sigue tan vigente como aquel día.

Sobre las mejores ideas de negocio hablo hoy, fundamentalmente de cara a este 2020 que empieza.

Ideas de negocio para 2020 que requieren poca inversión

Como es usual, en cuanto a ideas de negocio me voy a centrar, especialmente, en aquellas en las que es viable emprender sin necesidad de dejarlo todo y arriesgar nuestros ahorros.

Lo hago principalmente por 2 motivos:

  • Es lo que busca la mayoría de los que me preguntan. Quieren una idea de negocio con la que ganar algo de dinero, pero que no suponga dejar su trabajo actual o, al menos, una gran inversión si es que, a modo de ejemplo, se encuentran en paro.
  • La segunda es algo que intento inculcar muchas veces en Recursos para Pymes: ninguna idea es verdaderamente buena o mala, todo depende de la ejecución. Es por esto que, comenzar un negocio sin necesidad de arriesgar todo lo que tenemos nos ahorrará dinero y disgustos.

Lo que hay que saber sobre emprender en 2020

Emprender nunca es fácil. Es más, es una de las cosas más difíciles que hay. A pesar de todo, hay ideas de negocio que en 2020 son mucho más propicias que otras.

Estas son algunas tendencias que van seguir en alza este año:

  • Cada vez más se solicitan servicios de autónomos y freelance para todo. La gig economy, o «economía del encargo» está más pujante que nunca este 2020. Comenzó con servicios como Glovo y similares, pero se extiende a todo. Si somos un freelance con tiempo libre, tenemos posibilidades.
  • Lo ecológico sigue en alza en 2020 y no tiene pinta de que vaya a parar. Dedicarnos a este sector, o dar a nuestra propuesta un carácter responsable con el medio ambiente sumará puntos.
  • Servicios que ahorren tareas cotidianas. Nadie tiene tiempo ya de nada, fundamentalmente de cocinar. Por lo tanto, como veremos, algunas de las mejores ideas de negocio para 2020 están orientadas en dar ese servicio a gente que no tiempo de hacer esas tareas cotidianas.
  • Los servicios para mayores serán cada vez más demandados. Es lo que hay
  • Las tecnologías siguen siendo las reinas. Si sabemos programar, tenemos aplicaciones y soluciones o entendemos de Inteligencia Artificial, nos demandarán más que nunca. Siguen haciendo falta profesionales y compañías de este tipo.
  • Tendencias combinadas. A modo de ejemplo, un conocido está teniendo mucho éxito con su propuesta tecnológica (punto anterior) dedicada a microgrids de energía solar. Cabalgar la ola de las tendencias es ir con el viento a favor.

Una vez dicho esto, sea cual sea nuestra idea de negocio este 2020, puede haber algo que no cambia: debemos aportar siempre algo distinto o superior.

Si vamos a emprender, hemos de hacerlo para ser los mejores. Si no es así, es mejor que busquemos un trabajo.

Opciones básicas para emprender en 2020

En general, a la hora de emprender en 2020, las 2 opciones básicas de siempre siguen presentes.

1. Crear un negocio especializado, demandado y en el que tengas una ventaja competitiva

La primera opción es la de siempre, emprender en algo que esté demandado (lo primero es siempre analizar el mercado y seleccionar uno que muestre signos de vida y actividad), y en el que tengas algo superior que aportar.

Ese algo superior, hoy día, suele ser una especialización en algo concreto, disparando con láser a clientes rentables.

2. Poner una franquicia

Si tenemos algo de dinero, y deseamos valorar una estructura de negocio probada, con un respaldo de marca detrás, siempre podemos valorar la franquicia.

No suelo tratar mucho el tema de las franquicias debido a que no es mi especialidad. A pesar de todo, he aquí una interesante guía sobre las mejores franquicias para invertir.

Teniendo en cuenta esto, y otros matices que veremos en cada capítulo, vamos con las mejores ideas de negocio para este año.

50 Ideas de negocio para 2020 que requieren poca inversión (e inclusive pueden ser a tiempo parcial)

La ventaja de estas ideas de negocio consiste en que puedes seleccionar las que más encajan contigo de entre la enorme cantidad que hay, al mismo tiempo de que, con poca inversión, puedes probar las aguas antes de lanzarte.

Así, si la cosa va yendo bien, puedes reinvertir ganancias y hacerlas crecer hasta que sean tu única actividad, o puedes dejarlas como un aporte adicional mensual, en el que empleas parte de tu tiempo libre.

1. Enseñar a los demás algo es importante que sepas hacer

Si tenemos un conocimiento sobre algo, podemos rentabilizarlo, sin necesidad de que nos cueste una fortuna, enseñando a los demás algo que sepamos hacer.

¿La clave? Podemos hacerlo presencialmente u online, con las herramientas que hay hoy día, como Udemy o Coursera.

Lo ideal es hacerlo sobre algunos de los temas más demandados en 2020, estos son:

  • Informática.
  • Salud y sexo.
  • Relaciones sociales.
  • Gastronomía…

Anhelamos temas de moda, debido a que insisto, el mercado es lo primero a la hora de comenzar un negocio y rentabilizarlo rápido.

Dentro de esa enseñanza en general, caben resaltar varias iniciativas más concretas que son excelentes ideas de negocio en 2020.

2. Enseñar idiomas

Uno de los conocimientos más valiosos y, especialmente, que más flexibilidad nos aportan a la hora de emprender.

En vez de invertir en infraestructura, podemos organizar actividades de charla en locales como bares, o bien tocar a la puerta de una de las muchas academias y ofrecer nuestros servicios a varias al mismo tiempo.

Partiendo de un microemprendimiento, esta es una idea de negocio para 2020 que podemos realizar crecer casi sin límite.

3. Dar clases de repaso

Ideal para ratos libres además, otro de los clásicos que nunca deja de demandarse es repaso para niños que no van demasiado bien en la escuela.

Si dispones de mano con ellos, y puedes lidiar con las enormes distracciones que suponen los móviles (y que ciertamente hacen que no falte negocio en este tipo de actividad), es una actividad a considerar.

¿La ventaja?

No necesitas un conocimiento muy especializado o avanzado. El toque distinto debe ser la capacidad de administrar a los niños y obtener que aprendan.

4. Clases de nuevas tecnologías para niños

Dentro de esa enseñanza a niños, hay una variante que puede ser una magnífica idea de negocio para 2020: las nuevas tecnologías.

Dentro de esa enseñanza a niños, hay una variante que puede ser una magnífica idea de negocio para 2020: las nuevas tecnologías.

Programación, robótica o drones están siendo ya disciplinas muy demandadas. Y eso sólo va a crecer todavía más. Por lo tanto será mucho más fácil convencer a los padres de que sus hijos tendrán el futuro asegurado si disponen conocimientos en estos campos.

Si eres capaz de hacer divertidas, entretenidas e interactivas las clases, ya sabes.

5. Escribir un libro

Si deseamos rentabilizar nuestro conocimiento sobre un tema, pero no deseamos invertir demasiado tiempo al día, podemos escribir un libro sobre el tema.

Gracias a la oportunidad de autopublicación en plataformas como Amazon, podemos tener ese libro en formato digital e inclusive en papel, sin necesidad de invertir en imprenta, tiradas o distribución.

La clave, de nuevo, es la misma de siempre a la hora de emprender: ser capaces de aportar un conocimiento experto que los demás están obviando, y hacerlo de una manera entretenida y distinto.

6. Convertirte en coach

¿Qué podemos decir? Son los años del coach. Los hay de todo tipo y es una de las maneras más directas de monetizar un área de experiencia.

Gracias a las nuevas tecnologías, las oportunidades de coaching han ido más allá de hacerlo en persona. Esta es una idea de negocio que seguirá en alza en 2020, siempre y cuando demos con un tema muy demandado.

Mezclar programas formativos online, libro y actividad presencial construirá nuestra marca de coaching y demostrará lo que podemos aportar.

7. Consultoría y servicios en proyectos de energía renovable

Ya he hablado aquí de la relevancia del timing. Habitualmente, para tener un negocio que funcione, es necesario surfear la cresta de la ola. Debido a que cuando el viento va a favor, no es necesario que el barco sea perfecto.

Las energías renovables están experimentando un boom, y más desde la abolición del «impuesto al sol».

Cualquier servicio en este campo, cualquier conocimiento que podamos obtener o aplicar, tendrá ese viento a favor como idea de negocio rentable en 2020, al menos de momento.

8. Monitor de una actividad física

Ya sea baile, artes marciales, un deporte o tener un cuerpo 10 en general. El personal training está de moda y nada mejor que estos principios de año para captar gente de cara al verano.

Si la actividad física es lo tuyo, y eres capaz de demostrar con resultados lo que dices, esta es siempre una magnífica idea de negocio. ¿Por qué?

Debido a que gustar a los demás y sentirse bien con uno mismo es algo que siempre está demandado.

9. Organizador de eventos corporativos

Una clave en muchos servicios personales es que podemos orientarlos a compañías. Una de las ventajas de este reenfoque es que podemos rentabilizar más y mejor, puesto que las compañías suelen tener más presupuesto que muchos particulares.

Si a la hora de organizar eventos, nos especializamos en compañías, una de las claves es tener la experiencia.

¿Cómo ganarla si estamos empezando?

Me temo que la solución es la misma de siempre: habremos de ofrecer una garantía férrea y bajar algo el precio al principio para poder «meter el pie en la puerta», antes de ingresar a los grandes proyectos.

Eso conecta con la próxima idea de negocio.

10. Monitor de wellness corporativo

Las nuevas startups, con una filosofía muy a lo Silicon Valley, buscan retener talento. Para eso, el ambiente y la cultura de trabajo deben ser perfectos.

En muchos sectores, fundamentalmente los tecnológicos y punteros, ha surgido la figura del monitor de wellness corporativo.

Se trata de alguien que organiza actividades, principalmente asociadas con la salud y el bienestar, al mismo tiempo de que localiza los problemas de ambiente en el trabajo y propone soluciones.

Desde sesiones de meditación, hasta actividades en grupo para reforzar la unión y mejorar la camaradería, son algunas de las actividades que realiza.

Si dispones de conocimientos de deporte, psicología, yoga, etc, puedes sondear el terreno en este sentido.

¿La clave cuando estás comenzando? En esta clase de servicios puedes realizar demostraciones sin riesgo. Trazar a grandes rasgos un plan personalizado para la compañía cliente y con esa demostración sin compromiso, nos hará ganar puntos.

Al mismo tiempo, desde luego, hay que saber seleccionar a esos clientes a los que apuntas. Compañías jóvenes, no muy grandes, que trabajan en sectores punteros, son los que más solicitan esta clase de servicios.

11. Crear una marca de ropa

marca-de-ropa-1024x512-6737844

Crear una marca de ropa puede ser una magnífica idea de negocio para 2020. No es necesario ni que la confeccionemos nosotros (aún cuando si tenemos el conocimiento, adelante). La compra venta de ropa usada y el re-branding de esta con una marca propia es una manera de comenzar.

La ropa y la moda no pasan de moda, y no quería hacer un mal chiste.

12. Comercializar por Internet tus creaciones

Si dispones de esa habilidad con la confección, o bien eres artesano en complementos u otras maravillas realizadas con tus manos, 2020 puede ser un excelente momento para que el mundo vea tu talento.

Poner una tienda online es más fácil que nunca, y el caso de éxito de Etsy demuestra que esta posibilidad de negocio sigue gozando de buena salud.

Lo reciclado y lo ecológico están de moda, y la materia prima te resultará más barata de esta manera.

(*50*)13. Comercializar eso que te sobra

Una manera de sacar algo adicional es ir vendiendo eso que te sobra. Ahora que se ha puesto de moda limpiar y borrar lo que no necesitamos, Wallapop y Ebay demuestran que hay mercado.

Hay quien lleva este tipo de actividad al siguiente nivel, comprando en rastros y tiendas de posibilidad, para comercializar posteriormente.

Si dispones de un buen ojo y un lugar para almacenar, no hace falta que inviertas en mucho más para profesionalizar este tipo de actividad.

14. Crear una app teléfono celular

¿Tienes una idea genial para una aplicación teléfono celular? Si es así, hay plataformas que te posibilitan hacerla inclusive sin saber de programación.

Sin embargo, lo ideal es es importante que sepas, claro, pero hay multitud de apps que, con el modelo de hacerlas gratis y poner anuncios, dan a sus dueños un buen pellizco mensual.

15. Escribir para otros

Si dispones de habilidad con la palabra escrita, el marketing de contenidos sigue pujando con fuerza este 2020.

Es por esto que, puedes ofrecer tus servicios como creador de contenido. Eso sí, deberás tener al menos ciertos conocimientos básicos de SEO.

Si no sabes qué significa eso, es que no los tienes, pero estos tiempos son perfectos para aprender.

16. Traducción y edición de textos

Otra de las actividades que siempre se necesitan y en las que se puede emprender poco a poco, en los ratos libres.

Eso sí, tienes que tener en cuenta que hay bastante competencia, es por ello que es esencial ofrecer un enfoque distinto.

17. Ser guía turístico

Si vives en una zona turística, puedes micro-emprender organizando visitas para aquellos que vienen de lejos.

Los free tour de diferentes ciudades, donde se cobra la propina que te dan, siguen con buena salud en 2020.

¿La clave?

No enseñar solamente lo mismo de siempre, tener don de gentes, simpatía y la capacidad de contar las mejores y más jugosas historias ocultas de los lugares.

18. Trabajar en otros servicios turísticos

Al mismo tiempo de guía en los ratos libres, hay más posibilidades en este sector, que siempre será de los más importantes en España.

Mantener pisos turísticos, gestionarlos, atender inquilinos, estar ahí para dar las llaves…

El alza de esta clase de actividad además ha dado lugar a nuevas posibilidades de negocio en este campo, que hasta ahora no existían.

19. Mantener una huerta ecológica y comercializar la producción

Como he mencionado, todo lo ecológico, local y respetuoso con el medio ambiente, está de moda.

Si deseas una actividad relajante, te gusta el campo y la naturaleza, y pretendes sacar un poco de dinero, una huerta ecológica puedes ser una gran inversión, que apenas precisa de presupuesto.

En ciudades donde la huerta es fértil, como las del Mediterráneo, alquilan parcelas, y puedes contactar con tiendas ecológicas (además muy de moda), para suministrar tu género de manera artesanal.

20. Servicios de belleza a domicilio

Maquillaje, moda y estilismo… El auge de las beauty-bloggers demuestra que, en 2020, esta puede ser una magnífica idea de negocio.

Si eres capaz de iluminar cualquier rostro, y sacar la belleza de todo el mundo, no lo dudes. Realizar este servicio a domicilio posibilita no tener que realizar una importante inversión inicial.

21. Servicios de masaje a domicilio

Que levante la mano quien no esté estresado. ¿Nadie? Me lo figuraba.

Con las jornadas de trabajo cada vez más largas, y el sedentarismo rampante, una buena idea de negocio en 2020 sigue siendo el masaje y la fisioterapia.

De nuevo, hacerlo a domicilio posibilita una inversión inicial más reducida, apenas una camilla portátil y las sustancias imprescindibles.

22. Reparaciones y servicios informáticos a domicilio

Si para ti solucionar un PC es fácil, o eres al que siempre acuden cuando algo no funciona en la pantalla del teléfono celular, puedes hacer de eso una fuente de ingresos.

De nuevo, la clave para ahorrar locales y gastos es hacerlo a domicilio o bien a distancia, a través de aplicaciones de escritorio remoto. Así, manejarás el PC sin necesidad de una presencia física y al mismo tiempo resultará más cómodo a la persona.

23. Diseño gráfico

Que la imagen lo es todo es algo difícil de negar. Es por esto que, si dispones de habilidad con la fotografía y el diseño, crear un estudio de diseño gráfico puede seguir siendo una buena idea de negocio en 2020.

24. Edición y grabación de vídeo

En línea con lo anterior, o inclusive combinado, puedes ofrecer tus servicios como videógrafo.

Siguen estando de moda los drones este 2020. Por lo tanto, si te gustan, invertir en uno puede darte algo de valor añadido con esos planos que puedes obtener gracias a él.

25. Fotografía novedoso

Lo que hemos dicho para el vídeo es igualmente aplicable a la fotografía. Lo importante, un buen portafolio online (que no resulta difícil ni caro de hacer) y comenzar con conocidos, que puedan servir como demostración para otros y como inicio del boca-oreja.

Además, ir a locales de moda y ofrecer tus servicios, aún cuando sean más económicos de lo que querrías al principio, puede darte ese empujón inicial.

26. Paseo de mascotas

Todos tenemos vidas ocupadas, y lamentablemente, lo suelen sufrir nuestras mascotas, que pasan más tiempo en casa de lo que deberían.

El paseo de perros y otras mascotas es una magnífica idea de negocio para microemprender en 2020. Si te gustan los animales, no lo dudes, debido a que esta posibilidad y la próxima son para ti.

27. Cuidado y arreglo de esas mascotas

cuidado-de-mascotas-1024x512-3712372

Yendo un paso más adelante de lo anterior, si los animales son lo tuyo, puedes ampliar los servicios de paseo a otros como de higiene, arreglo y peluquería, o cuidado de los animales cuando los dueños se vayan de viaje, a modo de ejemplo.

En realidad, si dispones de algo de espacio, puedes convertir parte de tu vivienda en un pequeño «hotel» para mascotas, para cuando sus dueños deban salir de viaje.

28. Cuidado y arreglo de plantas y jardines

Puede que, en vez de los animales, las plantas sean lo tuyo. Si ese es el caso, puedes ofrecer servicios de cuidado y arreglo de plantas, jardines, terrazas…

A todos nos encanta tener ese rincón al sol, pero casi nadie sabe construirlo y cuidarlo bien. Ahí es donde podemos ingresar si tenemos el gusto y el conocimiento en esos campos.

De nuevo, una orientación ecológica y sostenible nos hará ganar puntos, y es un enfoque casi imprescindible hoy día.

29. Animador infantil

Mascotas, plantas y, ahora… niños. Con las jornadas cada vez más ocupadas de los padres, las actividades que disponen que ver con lo infantil son una necesidad cada vez más demandada.

Si dispones de experiencia y capacitación en este campo, las actividades de animación infantil pueden ser una buena idea de negocio en 2020. Y si sabes manejar, educar y cansar a los niños, sus padres te lo agradecerán eternamente.

30. Cuidado de niños

En vez de animar, o en conjunto con lo anterior, puedes cuidar a los niños en su casa. Los servicios de este tipo siguen siendo una buena idea y esta es la cuestión: como en casi todos los campos, aún cuando hay mucha oferta, los profesionales excelentes siempre son escasos.

Es por esto que, la clave del éxito es ser uno de esos profesionales excelentes que ama lo que hace, y al que se le nota.

31. Cuidado de ancianos

Cada vez más en auge, debido al envejecimiento de la población, es la otra cara de la moneda de estas actividades.

Nuestros mayores, lamentablemente, viven cada vez más solos y aislados. Y esto es algo que va a tender a acentuarse en años venideros.

Es por esto que, cualquier servicio relacionado con el cuidado de los ancianos va a seguir estando demandado.

Es más, no solo hablamos de cuidado. Actividades especializadas para ellos (yoga, clases de memoria…) además van a ser cada vez más cotizadas. Es por esto que son una buena idea de negocio en 2020 y en los años posteriores.

32. Otros servicios personales

Desde personal shopping hasta quien organiza bodas y eventos personales… las oportunidades son ilimitadas. Por lo tanto, si dispones de una cualidad especial para ofrecer servicios a otros, no lo dudes.

Proporcionar una experiencia personalizada, hacer sentir especial al cliente e ir más allá de lo que esperan, son claves para una satisfacción plena.

Eso llevará a que nos contraten de nuevo y nos recomienden a otras personas, un marketing clave en este tipo de actividades.

33. Cocinar y comercializar lo cocinado

Si te gusta cocinar, y estás pensando en ganar un dinero extra, no puedes perder esta posibilidad de negocio en 2020.

Mercadona fue noticia hace no mucho por la puesta en marcha gradual de un servicio de comida casera, para llevar y recién hecha.

Si algo tiene el imperio de Juan Roig es olfato para los negocios. Y es que añoramos más que nunca la comida casera, pero además tenemos menos tiempo que nunca para comer bien.

Es por esto que, una de las ideas de negocio de 2020 más interesantes, y que no precisa apenas inversión, es la de cocinar y comercializar. Te será útil para tener resuelta la cuestión de la comida y, al mismo tiempo, sacarte un dinero poniendo esa olla para más gente.

La cuestión aquí es que cuesta muy poco hacer el mismo plato para más gente, y que puedes sacar un buen margen monetario a esos ingredientes de más.

Sobre todo lo ecológico, sin gluten, etc, está de moda. Eso, al mismo tiempo de diferenciarte de la mayoría de actividades similares, hará que puedas pedir un precio algo más elevado.

Hace unos años estuvo muy de moda la repostería, un segmento al que siempre debes aspirar, pues en el caso de eventos, como cumpleaños y otras celebraciones, siempre es necesario. A pesar de todo, aquí hablamos de abarcar esa comida casera, sana y deliciosa, que se pueda consumir en esos días en los que apenas tienes tiempo y sean todo un momento reparador y especial.

Desde luego, sobra decir que, en esta y en cualquier otra actividad, debemos informarnos sobre legislación vigente y cumplirla a rajatabla.

Al mismo tiempo, es esencial aunar lo casero con las nuevas tendencias, y abonarse a la moda de lo healthy o saludable.

34. Hosting turístico y bed & breakfast

Si dispones de una habitación o dos de sobra en tu piso, o algún lugar, como puede ser algo recibido en herencia, puedes plantearte el arrendamiento de la misma.

Como sabrás, está en auge el alquiler turístico, por lo tanto, si estás en un enclave así, puedes sacar un dinero extra cada mes.

Y si buscas diferenciarte un poco, te gusta el contacto social y conocer gente de todo tipo, puedes ofrecer un servicio de hosting y desayuno, a lo mejor combinado con guía, lo que te permitirá además cobrar un margen mayor. Y, si eres bueno, además dispondrás reseñas más positivas que atraerán a más huéspedes.

35. Elaborar tu cerveza artesana

Aún cuando ya no esté tan de moda como en años anteriores, la cerveza artesana sigue siendo un acompañante usual del ocio.

Como siempre, has de aportar algo distinto, un nombre pegadizo, un motivo por el que tu cerveza ha de ser seleccionada sobre las demás, un sabor superior o un diseño inigualable.

36. Servicios de gestión

productividad-1024x512-3992807

Asistente virtual, facturación, llevanza de libros…

Si tenemos conocimiento como administrativo, o somos unos expertos en orden y organización, miles de autónomos y compañías nos lo agradecerán.

¿La ventaja? En este momento, con la nube y la necesidad de lidiar con la gestión a través de Internet, puedes ejercer esa actividad desde cualquier lugar, e inclusive en ratos libres.

37. Servicios de impresión 3D

Si eres de los pioneros que invirtió en una impresora 3D, imprimir para otros puede ser una buena posibilidad de negocio en 2020.

38. Conductor de Uber, Lyft y similares

¿Qué podemos decir? Estos servicios de conducción han venido para quedarse y, en 2020, seguirán gozando de buena salud.

Es por esto que, si buscas sacarte un dinero adicional, te gusta conducir y vives en una gran ciudad, puedes plantearte el emprender en este sector.

39. Servicios de consultoría SEO y marketing online

El marketing online es (o debería ser) una pieza clave en la estrategia de cualquier compañía. Uno de los pilares debe ser siempre la mejora del posicionamiento en buscadores y, es por ello que, los servicios de consultoría SEO van a ser importantes hoy y siempre.

Pero no solo eso, además puedes asesorar o administrar campañas de anuncios online, como Google Adwords, Facebook Ads, etc.

De nuevo nos encontramos en un mercado donde la demanda es pujante, pero la competencia además.

A pesar de todo, ocurre lo de siempre y aquí hablo con experiencia de primera mano: hay muchos diciendo que son expertos, pero muy pocos que lo sean de verdad.

Si puedes demostrar resultados, y no solo generar humo, dispondrás una enorme ventaja sobre el 99% de competidores.

40. Servicios de arreglos caseros

Volvemos del mundo virtual al real, para aquellos que son más manitas.

De nuevo, con el modo de vida actual, apenas tenemos tiempo para el mantenimiento de una casa. Y muchos pequeños arreglos, cuando viene un profesional, salen demasiado caros para la poca cosa que son.

Ahí es donde podemos ingresar si somos unos virtuosos de arreglarlo todo.

41. Crear un podcast

La clave de monetización de este tipo de negocio es siempre la misma:

Crea contenido » gana dinero con promoción comercial » crea un producto basado en el contenido.

Empiezo por el tema del podcast debido a que está muy de moda, pero lo mismo se aplica a cualquier otro tipo de contenido, como tener un blog o hacer vídeos, que veremos a continuación.

Puede servir para ganarte un dinero con promoción comercial o sponsors, como plataforma para convertirte en experto (y utilizar las ideas de compartir tu conocimiento, que ya hemos visto al principio) y para crear productos de información, basados en la temática.

La clave es que ames la comunicación por este medio o cualquiera de los siguientes que vamos a ver. ¿Por qué? Debido a que esta clase de negocios son posibles de rentabilizar, pero siempre van a ser a largo plazo.

Ten en cuenta que, a modo de ejemplo el modelo básico de monetización con promoción comercial va a requerir que generes una audiencia enorme para ganar apenas unos pocos euros.

La mayoría de gente no es consciente del tiempo y la dimensión necesarios para ganar ese poco de dinero con la creación del contenido. Pero de nuevo la clave, en general, es no ser como esa mayoría.

La norma de oro inicial se aplica de nuevo, si aspiras a que sea un negocio debe ser una temática demandada, que interese a muchos y en la que puedas aportar algo distinto que atraiga.

Si vas a ser uno más, mejor no ser nada.

42. Convertirse en Youtuber

¿Qué puedo decir? Dentro de la creación de contenido, el vídeo sigue siendo el rey en 2020 y, en general, lo seguirá siendo.

Todos los jóvenes aspiran a ser Youtubers o Instagramers, pero no es solo una cuestión de juventud.

Si eres bueno con el vídeo, contando historias y tienes una temática sugerente, puedes probar suerte. La cuestión es la misma que antes. Puede ser una buena idea de negocio para 2020, pero la rentabilidad va a seguir siendo a muy largo plazo.

Si no estás dispuesto a jugar ese «juego largo», mejor no plantearse ni comenzar.

43. Tener un blog de nicho

La escrita es la tercera de forma de crear y compartir contenido sobre un tema que te apasiona y que, de alguna manera, puedas rentabilizar. Aún cuando sea con promoción comercial.

El contenido escrito es el más saturado de todos por ser el más veterano. Por lo tanto, probablemente, es el más difícil en el que hacerse un hueco.

Determinar relaciones con otros blogs de la temática, comentar aportando valor, ver si puedes ser blogger invitado para darte a conocer, o colaborar de cualquier otro modo con quien ya dispone de una audiencia, son las tácticas que mejor funcionan para ganar tracción al principio.

Si esperas que Google venga a salvarte, lo vas a tener difícil al menos a lo largo del primer año.

44. Poner un food truck

Festivales y eventos de ocio siguen más vivos que nunca. Los de las grandes ciudades agotan las entradas en poco tiempo. Y a rebufo de estos eventos llegan los food trucks.

Estos puestos de comida teléfono celular están presentes por todas partes y si dispones de mano para la cocina, quizás quieras enfocarlo por ahí, puesto que necesita menos inversión que un restaurante.

Eso sí, será muy importante que te trabajes los contactos, debido a que los food trucks consiguen su mayor clientela en medio de grandes aglomeraciones de gente.

45. Asesor, técnico o vendedor de renovables

Sobre todo en la energía solar, que se espera que despegue este año con la abolición del impuesto al sol y posibles incentivos, formarse en este tipo de actividad para trabajar en este campo (desde técnico hasta asesor, pasando por vendedor de productos solares) puede ser una magnífica idea de negocio rentable en 2020.

Además a la hora de comercializar para otros, actuando como comisionista, buscando negocios, etc.

Habitualmente, el éxito de una propuesta depende de la elección que haga del mercado en el que se mete. Hay que buscar mercados en auge y, en 2020, este será uno de ellos.

46. Gestor de redes sociales

No hay duda de que las redes sociales, como elemento de marketing, se han estancado. Principalmente, por el hecho de que una enorme cantidad de influencers han utilizado prácticas dudosas, números falsos y trucos poco limpios.

A pesar de todo, el interés real no ha declinado, debido a que las redes sociales siguen en auge. Es por esto que, hay una posibilidad única para aquellos que sí presenten resultados.

Si eres un mago de las redes, sabes cómo hacer crecer followers de verdad y cómo captar la atención de la gente, sigue siendo una buena idea de negocio en 2020 y sigues teniendo una gran posibilidad.

Exactamente debido a que los demás están fastidiando el marketing en redes sociales, hay una posibilidad para quien pueda ir y demostrar que él sí puede obtener resultados. En realidad, puedes inclusive proponer un negocio basado en resultados. Si los consigues, cobras, si no, no, o cobras menos según lo obtenido.

Esa es una oferta difícil de rechazar en estos tiempos de tanto humo. Las compañías no quieren abandonar las redes, al contrario, solo quieren resultados y esquivar a los timadores.

47. Gestor de estatus online

Conectado con lo anterior, puede ser un trabajo por sí mismo. Si eres capaz de trazar menciones a compañías, controlar posibles daños ala estatus, administrar quejas, etc, puedes tener una enorme posibilidad.

Este trabajo trasciende de ser community manager, es una mezcla de sabueso y gestor de crisis.

Si eres bueno con la gente y con las redes, para apagar fuegos y convertir esas crisis en posibilidades (pocas posibilidades hay mejores que convertir una queja en una venta o en una demostración de cómo una compañía arregla las cosas), esta es tu posibilidad.

Si al mismo tiempo te especializas en limpiar el desaguisado de estatus online en el que caen muchas compañías en redes sociales o Internet, tienes una enorme idea de negocio rentable para 2020 entre manos.

Al mismo tiempo, si eres experto en trazar esos sucesos, no tienes más que acudir en el momento adecuado y decir: «Yo puedo solucionar este estropicio». En momentos de crisis o pánico, pocas compañías se negarán a contratarte… y a pagar mucho.

48. Ideas de negocio asociadas con el coche eléctrico

coche-electrico-4992543

Englobamos aquí multitud de ideas de negocio que tengan que ver con el futuro de la movilidad. Webs comparativas de vehículos eléctricos, que describan punto a punto trámites para ayudas, para poner un cargador eléctrico en garajes y similares.

Todo lo vinculado con este sector concreto, igual que todo lo vinculado con renovables, es una buena idea de negocio en 2020.

Si te apasionan los coches y pretendes conservar el planeta, ahora puedes aunar esas dos cosas.

49. «Conseguidor» de clientes

Puede haber algo que todo negocio va a querer en 2020 e inclusive en 2100, más clientes, más contactos. ¿Por qué no ser el que se los lleva a la puerta?

Esta es mi experiencia tras trabajar con cientos de emprendedores estos 15 años o más: nadie se dedica al marketing y el marketing es lo que trae clientes.

Es por esto que, te hemos dado la idea de negocio de dedicarte al marketing y hacerlo de manera independiente para una compañía. Pero puede haber algo mejor todavía, saltar eso e ir de forma directa a llevarles clientes hasta la puerta.

Si dispones de arrojo, labia, eres de los que conoce a todo el mundo, o siempre ha pensado que una agenda de contactos es lo más importante (lo es), he aquí esta idea de negocio para 2020. Busca compañías con las que siempre has querido trabajar y llévales clientes hasta la puerta.

Eso significa buscar a otras compañías que podrían querer lo que tu cliente quiere y ponerlas en contacto.

Para que esto triunfe, necesitas ser capaz de contactar con los que toman las decisiones en ambas partes. Tengo un conocido que es experto en hacer eso… con un correo electrónico en frío. En realidad, demostró mucho interés en cómo usaba yo esa estrategia de marketing para obtener mis propios clientes estos años.

Siempre está en reuniones, en eventos y su oferta es simple: «Creo que te puedo hallar clientes interesantes». Cuando consigue poner en contacto y que hagan negocios, se lleva una pequeña parte.

50. Análisis de datos y big data

Con el auge del big data, que seguirá estando de moda este año, el análisis de datos es una buena idea de negocio para 2020.

Cada vez más y más compañías necesitan la información clave de ese gran montón de datos que originan. Datos que son cada vez mayores, porque cada vez más se utilizan nuevas aplicaciones tecnológicas en su actividad que originan todavía más datos.

Dicho de otra forma, que debajo de todos esos números hay un montón de posibilidades que muchas compañías no aprovechan.

Ahí entra el negocio de análisis de datos y big data. Si dispones de la experiencia técnica y (regularmente) una capacitación de matemáticas, economía, etc, es una gran posibilidad.

Si no, es un excelente campo para formarse. Cada vez hay más datos, pero menos información valiosa. Si eres capaz de hallar el oro enterrado en medio de todo ese ruido, vas a tener un negocio muy rentable en 2020.

51. BONUS: Experto en seguridad, offline y online

Si te apasionan la tecnología y los gadgets, una idea de negocio rentable para 2020 es enfocarte en la seguridad. Este es un sector cada vez más en alza, debido a que cada vez nos preocupa más.

Si lo tuyo es la informática, piensa en la ciberseguridad, si te encantan los cacharros, piensa en asesorar a otros sobre el tema, para proteger su casa, su PC, sus cuentas corrientes, su teléfono…

Lo ideal es comenzar por compañías (se pueden permitir proyectos más caros), pero además puedes dedicarte a clientes particulares.

Como ves, ideas de negocio para este año 2020 no faltan. Y es que este año nuevo puede ser una excelente época para emprender algo.

La clave es no estar solo para ganar dinero, sino para aportar valor real. Si no es así, mejor no comenzar, debido a que no terminará bien.

Ah, y una última cosa, pero no la menos importante: ten siempre un plan de escape…

Contenidos