Las impresiones de página (PI – Page Impressions en inglés) es una definición usado en la analítica web. Este término se refiere a la visualización de un documento HTML mediante de un navegador. De este modo, el PI se conoce además muchas veces como “visualización/búsqueda” (visualización en los SERPs pero sin tener acceso a dicho resultado: si el usuario accede entonces ya no es una impresión, sino una visita). Cuando se registran impresiones no se asignan a usuarios concretos. Un usuario puede visitar sitios web diversos y crear diversos impresiones de web.
Puesto que mediante de las impresiones se puede conseguir mucha información sobre el comportamiento de un usuario y los valores que se obtienen son cuantitativos, indicadores como el número de visitas únicas resultan ser una buena base para el análisis cualitativo del tráfico de un portal web. Las impresiones juegan un papel importante en el precio de la promoción comercial mediante del modelo CPM.
Información General
Cuando un navegador entra en un portal web, este descarga el documento HTML desdel servidor. En ese momento, la visita se registra como impresión en el archivo logfile del servidor. Para terminar, las impresiones se causan automáticamente al visitar un portal web. Por ende, las impresiones engloban no solo las visitas de los usuarios, sino además la de los rastreadores. Por esto se debe siempre repasar la fuente de la visita.
Relevancia en el Marketing
Las impresiones juegan un papel importante en el análisis y la organización de las campañas publicitarias. En esta circunstancia se usa el modelo del CPM, Coste Por Mil, como método para determinar el precio. El anunciante paga en base al tráfico, cada mil impresiones.
En esta circunstancia hablamos de las impresiones publicitarias, “ad impressions”. Los usuarios usan indiferentemente los términos “ad impressions” y “page impressions” a pesar de que las impresiones publicitarias provienen de campañas específicas y las impresiones de web son visitas en general. Técnicamente es factible tener más impresiones publicitarias que impresiones de web.
Durante una campaña publicitaria, como un banner, los anunciantes pueden seleccionar la calidad y el tipo de red publicitaria que usar pero el CPM suele mantenerse como base cuantitativa en vinculación al objetivo que se quiere obtener. Para poder alinear la campaña publicitaria con la conversión que se quiere obtener, no se consideran tanto las impresiones sino el targeting o el retargeting. A parte de esto, algunas campañas se basan en el CPA, Cost per Acquisition – Coste por compra, como bases de rendimiento.
Impresiones en el buscador de Google AdWords
Cualquiera que quiera llevar adelante su campaña publicitaria mediante de Google AdWords o Bing Ads puede adoptar para su estrategia el modelo CPM. Para los anuncios tradicionales en base al número de clics, las impresiones juegan solo un papel secundario para el cálculo del CTR dado que la tasa de visitas mediante del anuncio se cuenta mediante de los clics realizados exclusivamente del anuncio. Lo mismo sucede para el PLA (Product Listing Ads). Si el anuncio para una palabra clave específica aparece 100 veces y solo recibe una visita, el CTR de ese anuncio será del 1%.
Impresiones y SEO
En el SEO las impresiones proporcionan información sobre las visitas que el portal web recibe. Mediante de esta información y los datos relativos a la tasa de rebote o duración de la visita se puede repasar si el contenido del portal web resulta o no atractivo para los usuarios. Un requerimiento para un análisis coherente es que visitas automáticas y los bots se excluyan del análisis.
Si el número de impresiones de un portal web aumenta desproporcionadamente se puede llegar a la conclusión de que provengan de visitas automáticas y de este modo se pueden prevenir con medidas como, por ejemplo, el uso de los robots.txt .