Saltar al contenido principal

Contenidos




<noscript>

WordPress Multisite es una poderosa, pero oculta, característica central de WordPress que le posibilita crear una red completa de sitios impulsados por una sola instalación de WordPress.

En algunas situaciones, puede ofrecerle una forma mucho más eficiente y eficiente de administrar múltiples sitios de WordPress.

Pero WordPress Multisite puede ser un poco complicado y requiere consideraciones especiales, por lo que estamos aquí para ayudarle con este enorme tutorial de WordPress Multisite.

Hay mucho que cubrir, por ende vamos a empezar respondiendo a la pregunta «¿qué es WordPress Multisite?

¿Qué es WordPress Multisite?

En 2010 se introdujo un algoritmo avanzado en WordPress que permitió a los usuarios crear más de 1000 sitios a partir de una instalación de WordPress. Lo bueno del multisitio de WordPress es que el panel de administración es casi exactamente igual que una instalación normal de WordPress. Esto significa que puedes administrar el contenido, el diseño y la funcionalidad de cada sitio web de WordPress que posees desde un solo panel.

En pocas palabras, un único servidor de WordPress gestiona todos sus sitios web de WordPress. Esto le impide iniciar sesión en diferentes sitios web de WordPress para administrar un sitio web en particular.

WordPress multi-sitio es particularmente popular entre las agencias que manejan una amplia gama de sitios web de WordPress. Hace que sea más fácil y rápido para las agencias gestionar una plétora de sitios web de WordPress desde un único panel de control.

Discutiremos más a fondo por qué usted necesitaría y no necesitaría un multi-sitio de WordPress.

Cuando configure su propia red, podrá crear sitios web separados utilizando:

  • Subcarpetas – a modo de ejemplo, gowp.com/site1, gowp.com/site2, etc.
  • Subdominios – a modo de ejemplo, site1.gowp.com, site2.gowp.com, etc.
  • Dominios separados – a modo de ejemplo, site1.com, site2.com, etc. (esto requiere algunos ajustes, a pesar de todo, que trataremos en el tutorial de WordPress Multisite más adelante).

A pesar de todo, en lugar de crear una instalación de WordPress separada para cada sitio, todos los sitios de red utilizarán la misma instalación de WordPress, base de datos, plugins y temas. Esto hace que la administración sea más eficiente, especialmente si sus sitios de red son semejantes en naturaleza y necesidades.

Como administrador de la red, obtendrá un nuevo rol de usuario de Super Admin que le permitirá administrar cada uno de los sitios de la red. A pesar de todo, al mismo tiempo podrá crear administradores independientes para cada sitio de red individual.

 

¿Cómo uso WordPress Multisite?

Bueno, cubriremos los detalles más adelante en este post, pero aquí hay un breve resumen de cómo usar WordPress Multisite.

Para empezar, sólo tienes que crear una nueva instalación de WordPress como lo harías para un único sitio de WordPress.

Posteriormente, necesitará hacer algunos ajustes a su archivo wp-config.php para habilitar WordPress Multisite. Posteriormente de eso, puede ejecutar la herramienta de configuración de Multisite desde su tablero de WordPress para terminar las cosas.

Desde allí, podrás administrar toda tu red desde un nuevo panel de control de administración de red, que se parece al panel de control de administración de WordPress normal, pero que tiene un conjunto de opciones completamente nuevo.

¿Diferencia entre WordPress y WordPress Multisite?

Mientras que la instalación de WordPress es la misma, hay algunas pequeñas diferencias entre las dos. Hay tres distinciones principales entre una instalación normal de WordPress y un Multisitio de WordPress:

  • Pantallas de administración
  • Archivos multisitio
  • Base de datos

Pantallas de administración

Tan pronto como instale WordPress multisite, verá algunas pantallas añadidas a su panel de administración. Estas pantallas son útiles para cuando tenga que gestionar su red multisitio. La siguiente captura de pantalla muestra la pantalla de administración después de haber instalado WordPress multisitio.

Esta pantalla de administración o el panel de control sólo es accesible para el Super Admin, el que maneja la red multisitio de WordPress. Esta pantalla posibilita al superadministrador instalar plugins y temas y gestionar diferentes sitios web en la red.

Otros administradores pueden acceder a sus propios sitios web de WordPress, pero pueden realizar operaciones limitadas. A modo de ejemplo, los administradores de sitios pueden activar o desactivar los plugins en su sitio web, pero no pueden añadirlos o eliminarlos.

Archivos multisitio

Dos archivos de WordPress son diferentes en el multisitio de WordPress:

wp-config.php
wp-cargas

El archivo wp-config.php contiene algunas líneas adicionales que activan el multisitio de WordPress. Estas líneas al mismo tiempo indican cómo está operando la red multisitio.

La carpeta wp-uploads contendrá subcarpetas de todos los sitios de WordPress en la red multisitio. Los sitios web se añaden y clasifican según el ID numérico del sitio y su nombre. Cualquier actualización realizada en ese sitio se carga en la carpeta de ese sitio.

Estos archivos son carpetas que son administradas por WordPress por lo que no tiene que preocuparse por ello.

Base de datos WordPress

La base de datos multi-sitio de WordPress es diferente de una base de datos normal de WordPress. La base de datos de un WordPress estándar contiene 11 tablas para guardar el contenido de su sitio y otros datos.

En una base de datos multi-sitio, 9 de estas 11 tablas están duplicadas por cada sitio que usted agregue a la red. De este modo si tiene muchos sitios web en su red multi-sitio, tendrá muchas tablas en su base de datos.

Cuándo usar WordPress Multisite

WordPress multi-sitio puede parecer emocionante, pero no es para todos. Aquí están algunos de los mejores casos de uso de una red multisitio.

Educación

Un instituto educativo puede tener varios sitios web que funcionen bajo una sola red. Un ejemplo perfecto es una universidad que tiene un portal que facilita su facultad. Los miembros de la facultad pueden subir los planes de estudio, las calificaciones y la asistencia de los estudiantes en ese portal. A la vez, hay un portal dedicado a los estudiantes. Los estudiantes pueden ver sus resultados, calendario, programa de estudios y otros recursos necesarios. Otra entidad web podría ser el sitio web oficial de la universidad.

Todos ellos son propiedad de la universidad y pueden ser ejecutados de manera efectiva por medio de de una red multi-sitio de WordPress.

WordPress Multisite es una gran opción cuando usted está construyendo una red de sitios que todos tendrán una funcionalidad idéntico. Algunos ejemplos son:

  • Un negocio con un sitio de red separado para cada ubicación física
  • Una agencia inmobiliaria con un sitio de red separado para cada agente
  • Una Intranet en la que cada departamento de una compañía tiene su propio sitio web
  • Una universidad con un sitio de red separado para cada departamento
  • Un portafolio o un escaparate de demostraciones (a modo de ejemplo, muchas empresas de temas de WordPress utilizan WordPress Multisite para manejar los sitios de demostraciones de temas individuales)

En todas estas situaciones, WordPress Multisite le posibilita beneficiarse de tener sitios separados mientras que hace mucho más fácil administrar todos sus sitios debido a que todos los sitios tendrán funcionalidad idéntico (y necesitan plugins/temas similares).

A la vez, WordPress Multisite es la herramienta para el trabajo si quieres dejar que otras personas creen sus propios sitios en tu red, como tu propia versión nicho de WordPress.com.

Esto es ideal para a modo de ejemplo:

Medios

Los medios de comunicación tienen mucho contenido que comparten por medio de de diferentes sitios web. Pueden usar WordPress multi-sitio para sus canales de noticias, sitios web de deportes y sitios web regionales. Estos sitios web se pueden gestionar fácilmente por medio de de una red de múltiples sitios.

La BBC opera actualmente en una red multi-sitio de WordPress. La agencia de noticias británica tiene un sitio web separado para cada uno de sus programas y se gestiona por medio de de un multisitio de WordPress.

Agencias

Como se mencionó previamente en el artículo, WordPress multisite es muy popular entre las agencias. Por lo general, las agencias tienen múltiples subsitios que se ejecutan bajo su nombre. Todos estos sitios web se pueden gestionar por medio de de una única red multisitio.

Hoteles

Los hoteles con sucursales en todo el mundo crean sitios web regionales específicos con contenido que atiende a personas de esa zona en particular. Estos sitios web regionales ofrecen información localizada, mientras que el sitio web principal es de hospitalidad, características y otra información genérica.

Del mismo modo que una universidad, la gestión hotelera puede crear dos portales diferentes, uno para la gestión interna y otro para la gestión externa. La dirección interna puede mantener un registro de datos como la limpieza, la lista de personal y la formación, mientras que la dirección externa puede mantener un registro de una serie de invitados, servicios, etc.

Una rápida puesta a punto sobre los aspectos bajo la influencia de WordPress Multisite

No pretendemos empantanarnos demasiado en los aspectos técnicos de WordPress Multisite, pero es importante cubrir rápidamente cómo funciona WordPress Multisite cuando se trata de subir archivos y bases de datos.

Mira, si creaste múltiples instalaciones separadas de WordPress, cada instalación obtendría su propia base de datos separada.

A pesar de todo, con WordPress Multisite, todos sus sitios de red comparten la misma base de datos. Para alcanzar esto, WordPress duplicará ciertas tablas para cada sitio de la red.

Más allá de la estructura de la base de datos, al mismo tiempo está la cuestión de la carga de archivos para cada sitio de la red.

Con un solo sitio WordPress, WordPress almacena los archivos subidos en la carpeta wp-uploads. WordPress Multisite al mismo tiempo almacena archivos allí, pero añadirá una subcarpeta para cada sitio de red.

Cuándo no usar WordPress Multisite

Hasta ahora, hemos discutido qué es exactamente el multisitio de WordPress, en qué se diferencia de un WordPress estándar y cuándo debemos usarlo. Ahora echemos un vistazo a por qué no deberías usar el multisitio de WordPress.

No planeas crear más de un sitio web de WordPress

Hasta ahora hemos dejado claro que el multisitio de WordPress es para usuarios que manejan múltiples sitios web de WordPress. Por lo tanto, si está trabajando con un solo sitio, no necesita una red de varios sitios.

Los sitios web de su red quieren ser alojados en diferentes proveedores de hosting

Incluso si está administrando varios sitios web en su red, pero si están hospedados en diferentes proveedores, no puede ejecutar WordPress multisitio. Este es uno de los inconvenientes de una red multisitio. Crea un entorno idéntico a un servidor compartido. De este modo si los sitios web de sus clientes están hospedados en diferentes proveedores, el multi-sitio no es para usted.

Los sitios web de su red multisitio necesitarían una base de datos separada y más segura

Suponga que usted tiene sitios web de comercio electrónico en su red que son sensibles a la información de sus clientes. Los números de tarjetas de crédito, las direcciones de domicilio y los números de teléfono son ejemplos de datos que necesitan mayor seguridad.

Estos sitios web necesitarían una base de datos separada con más seguridad, lo que no es posible en una red multisitio de WordPress.

Su proveedor de alojamiento no es apto para WordPress multisite

Más adelante en este artículo, discutiremos cómo un buen proveedor de alojamiento es esencial para ejecutar un multisitio de WordPress. De este modo si su proveedor de alojamiento no es de confianza o tiene altos tiempos de inactividad, entonces usted debe cambiar a un mejor alojamiento web o no debe utilizar WordPress multi-sitio.

Los administradores de sitios en su red quieren tener control sobre los sitios web

Como se mencionó previamente en el artículo, el superadministrador tiene la mayor parte del control sobre todos los sitios web de la red multisitio. El derecho de agregar o borrar plugins está con el superadministrador, por lo que los propietarios del sitio sólo pueden activar o desactivar plugins en sus respectivos sitios.

Si los propietarios de sitios exigen más control sobre sus sitios, entonces debería moverlos para separar las instalaciones de WordPress y no usar una red de varios sitios.

Algunas otras razones por las que WordPress Multisite no es para usted

  • Tendrás que mover tus sitios a otro servidor (lo que puede hacerse pero es más fácil que para un sitio estándar, y puede evitarse por completo si todo lo que necesitas son dominios separados).
  • No tiene acceso a los archivos de su servidor para editarlos.
  • Cada sitio necesitará su propia dirección IP.
  • Redes súper pequeñas – si sólo tiene 3-4 sitios, probablemente le convenga utilizar una herramienta como InfiniteWP, ManageWP o MainWP para administrar instalaciones de un solo sitio desde un panel de control unificado.
  • Gestión de sitios de clientes – mientras que algunos profesionales independientes abogan por el uso de Multisite para sitios de clientes, un gran problema potencial es que todos los sitios de sus clientes comparten la misma base de datos. Esto no sólo causa problemas de seguridad/privacidad, sino que al mismo tiempo es una molestia exportar un solo sitio si su cliente desea abandonarlo en el futuro. Una vez más, una herramienta como InfiniteWP o ManageWP es probablemente una mejor opción para administrar sitios de clientes.
  • Una red grande, pero completamente diferente – si dispone de una red grande, pero los sitios comparten poco o nada de manera idéntico en términos de temas, plugins, etc., es posible que desee mantenerlos como instalaciones separadas en lugar de tratar de encajar todas esas funcionalidades dispares en una sola red multisitio.
  • Diferente uso de recursos – si usted tiene un sitio de red que usa una tonelada de recursos, eso afectará a todos los otros sitios de red, incluso si esos sitios usan muy pocos recursos. La separación de los sitios de alto tráfico le posibilita crear un entorno de alojamiento más optimizado tanto para los sitios de alto tráfico como para los de bajo tráfico.

Cómo configurar WordPress Multisite: Guía paso a paso

Ahora que usted sabe lo que es WordPress Multisite y si es adecuado para su situación, vamos a indagar en cómo configurar WordPress Multisite.

He aquí un vistazo de alto nivel a los pasos que seguirás en este tutorial:

  1. Crear una nueva instalación de WordPress
  2. Habilitar Multisite en el archivo wp-config.php
  3. Ejecutar la herramienta de configuración de red
  4. Agregar algunos fragmentos de código a los archivos wp-config.php y .htaccess

Paso 1: Crear una nueva instalación de WordPress

Para empezar, usted querrá crear una nueva y limpia instalación de WordPress para su red de Multisite, puede agregar Multisite a un sitio existente, pero es más fácil evitarlo si es posible.

Puedes usar cualquier método que regularmente usarías para instalar WordPress para un solo sitio. A modo de ejemplo, el autoinstalador de su host está completamente bien.

Paso 2: Habilitar WordPress Multisite en wp-config.php

Mientras que WordPress Multisite es una característica central de WordPress, no está activada por defecto. Para activarlo, necesita añadir una línea a su archivo wp-config.php.

Para ello, utilice FTP o cPanel File Manager para editar su archivo wp-config.php. Entonces, encuentra esta línea:

/* Eso es todo, ¡deja de editar! Feliz publicación. */

Y agrega el siguiente fragmento de código por encima de esa línea:

/* Multisite */define
('WP_ALLOW_MULTISITE', true);

Así es como se ve en el Administrador de Archivos de cPanel:

Paso 3: Ejecutar la herramienta de configuración de red

Ahora, abra el panel de control de WordPress para su sitio (o actualícelo si ya lo tiene abierto).

Posteriormente, vaya a Herramientas → Configuración de red (con el paso anterior, usted hizo que esta área estuviera disponible):

Ahora, tendrás que tomar algunas decisiones.

En primer lugar, elegirá la estructura de URL para los sitios individuales de su red. Tienes dos opciones:

  • Subdominios* – cada sitio obtiene su propio subdominio – p.ej. site1.multisiteexample.com
  • Subdirectorios – cada sitio está en su propia carpeta – a modo de ejemplo, multisiteexample.com/site1

*Si usted eligesubdominiostendrá que realizar un paso extra para que las cosas funcionen. Hablaremos de eso en un segundo.

Si desea utilizar dominios separados para cada sitio – al mismo tiempo conocido como mapeo de dominios – elija la opción de subdirectorios por ahora – cubriremos el proceso de uso de mapeo de dominios más adelante.

Piense muy cuidadosamente sobre esta opción debido a que no puede cambiarla más tarde. No hay una respuesta correcta o incorrecta – realmente depende de sus preferencias:

Debajo de esto, puede elegir el Título de la Red y el Correo Electrónico del Administrador de la Red.

Una vez que haya hecho sus elecciones, haga clic en Instalar:

Paso 4: Añadir fragmentos de código a los archivos wp-config.php y.htaccess

En la siguiente pantalla, WordPress te dará dos fragmentos de código diferentes:

Necesita agregar el primer fragmento de código a su archivo wp-config.php. Añádelo justo debajo del fragmento de código que agregaste en el Paso 2:

Posteriormente, agregue el segundo fragmento de código al archivo.htaccess de su sitio. Reemplazar cualquier código entre las secciones BEGIN WordPress y END WordPress:

Posteriormente de eso, deberá iniciar sesión en el panel de control de WordPress de nuevo. Entonces, debería ver el panel de control de administración de la Red de sitios múltiples de WordPress:

Le mostraremos cómo usar este panel de control en un segundo, pero primero, necesitamos cubrir un poco de limpieza en caso de que decida usar subdominios para sus sitios de red.

Si utiliza subdominios, agregue una regla Wildcard DNS

Este paso sólo se aplica si elige utilizar subdominios para su red. Dicho de otra forma – site1.multisiteexample.com.

Para que los subdominios funcionen, debe configurar algo llamado registro DNS comodín en el host. Esto posibilita que WordPress utilice dinámicamente subdominios para cada sitio de red.

Si su host utiliza cPanel, el proceso es bastante sencillo.

Abra su panel de control de cPanel y encuentre la opción Subdominios:

Posteriormente, elija el nombre de dominio para su instalación base de WordPress Multisite desde el menú desplegable, agregue un asterisco (*) al campo Subdominio y haga clic en Crear:

Si su host no utiliza cPanel, le recomendamos que se ponga en contacto con el soporte de su host para obtener ayuda.

Cómo agregar sitios web a su red de sitios múltiples de WordPress

Desde su panel de administración de WordPress, navegue hasta «Mis sitios» → «Network Admin» → «Sites»

Haga clic en Añadir Nuevo e introduzca la información de su nuevo sitio web que desea añadir en su red multisitio y haga clic en Añadir Sitio.

A través de de esta operación, al mismo tiempo puede ver todos sus sitios web actuales en su red de sitios múltiples de WordPress.

Mejores Prácticas de WordPress Multisite

Una vez que haya instalado una red multi-sitio de WordPress, hay algunas mejores prácticas que debe seguir. Estas mejores prácticas son esenciales si desea que su red multisitio funcione sin problemas.

¿Necesito un alojamiento especial de WordPress Multisite?

No hay requisitos especiales para alojar WordPress Multisite y la mayoría de las veces puede utilizar WordPress Multisite en cualquier host que le permita alojar WordPress.

A pesar de todo, recuerde que está creando una red de sitios. De este modo aunque técnicamente sólo estés usando «una» instalación de WordPress, cada sitio tendrá sus propios datos y recibirá su propio tráfico.

Como consecuencia, es probable que utilice más recursos y es posible que desee obtener algo más que un alojamiento económico.

Más allá de eso, todavía hay algunas cosas que considerar.

En primer lugar, algunos hosts administrados de WordPress le cobrarán extra por usar WordPress Multisite. A modo de ejemplo, si desea utilizar WordPress Multisite en los niveles de alojamiento más baratos de Flywheel, tendrá que pagar un extra de 10 dólares al mes (es gratuito en los niveles más altos):

En segundo lugar, algunos hosts administrados de WordPress le ofrecen una herramienta de instalación de un solo clic para WordPress Multisite.

Haz copias de seguridad regulares

Administrar un solo sitio web de WordPress es mucho más simple que controlar un número de sitios web en una red multisitio. A modo de ejemplo, la frecuencia de las copias de seguridad para un solo sitio puede ser de 3 a 4 veces por semana, pero para una red con varios sitios, no debería ser menos de al menos al menos una vez al día. Su red es crítica debido a que contiene una base de datos de varios sitios web.

Mantenga actualizados sus plugins y temas

En los últimos tiempos hemos visto WordPress en el centro de las vulnerabilidades de seguridad y ataques. Una de las principales razones de esto fueron los temas y plugins obsoletos. Con una red multi-sitio, es aún más crucial actualizar sus temas y plugins debido a que están siendo utilizados en múltiples sitios web. Un plugin obsoleto es una amenaza de seguridad no sólo para un sitio web de WordPress sino para toda la red multi-sitio de WordPress.

Tener un solo superadministrador en la red de WPMU

Por defecto, WordPress tiene cinco roles de usuario, que controlan lo que los usuarios individuales pueden y no pueden hacer cuando inician sesión en WordPress.

WordPress Multisite añade un sexto rol de usuario – Super Admin.

El Super Admin puede administrar cada uno de los sitios de la red Multisite y elegir los temas y plugins disponibles.

Por razones obvias de seguridad, lo mejor es dar acceso multisitio a WordPress a un solo superadministrador. Cuantas más personas tengan acceso a su red multisitio, mayor será la amenaza a la seguridad.

Cada sitio de red individual al mismo tiempo tiene un usuario de Admin regular. A pesar de todo, estos administradores regulares tienen menos poder del que tendrían con WordPress single site.

A modo de ejemplo, los administradores normales no pueden instalar nuevos temas o plugins.

Asegure su acceso a WordPress Multisite con la protección de fuerza bruta

Trabajar con WordPress significa que su sitio web es siempre un objetivo para los ataques de malware y fuerza bruta. Asegúrate de que tienes un inicio de sesión de WordPress protegido contra ataques de fuerza bruta debido a que una sola violación puede comprometer a todos los sitios web de la red.

Cómo funcionan los temas y plugins en WordPress Multisite

Con WordPress Multisite, puede seguir instalando temas y plugins como lo haría con una sola instalación de sitio. A pesar de todo, hay algunas diferencias.

En primer lugar, sólo los superadministradores pueden instalar nuevos plugins y temas. Los sitios de red individuales no pueden instalar sus propios plugins y temas.

Cuando instala nuevos plugins y temas, básicamente está definiendo el conjunto de temas y plugins que están disponibles para los administradores de sitios de red individuales.

Entonces puedes hacerlo:

  • Dar a los sitios de red individuales la opción de activar o no un plugin o tema
  • Forzar la activación de temas o plugins para todos los sitios de red

Le mostraremos cómo funciona esto con más detalle más adelante.

En cuanto a la compatibilidad de WordPress Multisite para plugins, muchos plugins normales de WordPress deberían funcionar con WordPress Multisite. A pesar de todo, no todos los plugins están garantizados para funcionar.

Si es posible, querrá buscar plugins que mencionen específicamente la compatibilidad con Multisite. O bien, asegúrese de probar los plugins en un sitio de preparación antes de hacerlos funcionar en una red multisitio activa.

Usar plugins compatibles con WordPress Multisite

Hay muchos plugins que son esenciales para un sitio web de WordPress, pero antes de usarlos en su red multi-sitio, asegúrese de que sean compatibles con WPMU. Sólo los plugins compatibles asegurarán que su red funcione sin problemas y sin interrupciones.

Guía de Mapeo de Dominios de WordPress (Opcional)

Ahora que le hemos mostrado cómo funciona el panel de control de WordPress Multisite Network Admin, volvamos al concepto de mapeo de dominios que hemos mencionado unas cuantas veces.

Si necesita una actualización, el mapeo de dominios es cuando le da a un sitio de red su propio nombre de dominio independiente, en lugar de un subdominio o subdirectorio.

Una vez más – este tutorial de mapeo de dominios de WordPress Multisite es 100% opcional. Si no está planeando usar mapeo de dominios, haga clic aquí para saltarse esta sección y aprender más acerca de los útiles plugins de WordPress Multisite.

Previamente, la asignación de dominios era un tema complicado que requería un plugin separado. A pesar de todo, a partir de WordPress 4.5, el mapeo de dominios está ahora integrado en el núcleo y es más fácil de configurar desde dentro de WordPress, aunque los otros problemas técnicos pueden ser un poco complicados.

Digamos que tu instalación principal de WordPress Multisite es multisiteexample.club y quieres añadir un nuevo sitio de red en coolblog.com.

Paso 1: Configurar la dirección del sitio en el panel de control del administrador de red

Para empezar, vaya a Sitios → Agregar nuevo.

Aquí, se verá obligado a añadir la URL del sitio de acuerdo con la configuración de su red. Escriba cualquier cosa en esa casilla – no importa ahora mismo. Asegúrese de completar los otros detalles al mismo tiempo. A continuación, haga clic en Añadir sitio:

Ahora, vaya al área Sitios y edite el sitio que acaba de crear:

Ahora, podrá editar el campo completo de Dirección del sitio (URL). Introduzca el nombre de dominio autónomo que desea utilizar y haga clic en Guardar cambios:

Paso 2: Apunte el dominio a los servidores de nombres de su host

A continuación, debe configurarlo de forma que el nombre de dominio independiente – coolblog.com para este ejemplo – dirija a los visitantes al sitio de la red de WordPress.

Lo harás en tu host y en el lugar donde registraste el nombre de dominio.

En primer lugar, debe actualizar los servidores de nombre del dominio para que apunten a su host.

Para ello, deberá obtener los servidores de nombre de su host. Por lo general, puede encontrar esto en el panel de control de su hosting, pero puede contactar con el soporte de su host si no puede:

A continuación, debe ir al lugar donde registró el nombre de dominio y editar los servidores de nombre del dominio para apuntar a los servidores de nombre de su host. Aquí hay algunos tutoriales para los registradores de dominios más populares:

Paso 3: Añadir alias de dominio

Por último, debe agregar el dominio como un alias en el host. Esto es lo que le posibilita conectar el dominio a WordPress Multisite.

Desafortunadamente, esta operación depende de su anfitrión. A veces es bastante simple, mientras que otras veces puede ser bastante técnico.

A modo de ejemplo, en Kinsta, es tan sencillo como añadir el dominio por medio de del panel de control de Kinsta:

Mientras que otros anfitriones requieren diferentes niveles de detalle. A modo de ejemplo, algunas instalaciones de cPanel tienen una herramienta incorporada para los dominios Alias, mientras que el cPanel en SiteGround no.

Sinceramente, si no estás seguro de cómo lo maneja tu anfitrión, lo mejor que puedes hacer aquí es contactar con él y pedirle que te ayude a configurar un alias de dominio.

Plugins útiles de WordPress Multisite para ampliar su red

A la vez de los plugins habituales que puede utilizar en su red, al mismo tiempo existen plugins de WordPress Multisite creados específicamente para ayudarle a añadir nuevas funcionalidades a su red y/o a gestionar su red de forma más eficaz.

Aquí están algunos de los mejores plugins de WordPress Multisite para extender su red…

Mejoras multisitio

Como su nombre indica, Multisite Enhancements añade una serie de mejoras para los Super Admins para ayudar a gestionar su red Multisite.

Obtendrá nuevos datos útiles en el tablero, más opciones de menú y algunos otros ajustes.

Adiciones a la barra de herramientas de Multisite

Otro plugin con un nombre apropiado, Multisite Toolbar Additions, da a los Superadministradores acceso a una nueva y práctica funcionalidad de la barra de herramientas de administración de WordPress.

Cambio de usuario

User Switching es un plugin muy práctico que te posibilita cambiar rápidamente entre diferentes cuentas de usuario de WordPress sin necesidad de iniciar o cerrar sesión o usar una pestaña de Incógnito. Esto es útil para experimentar cómo diferentes usuarios ven su red Multisite (a modo de ejemplo, Super Admin vs Admin).

Duplicador de clones MultiSite

MultiSite Clone Duplicator le posibilita duplicar rápidamente un sitio de red individual. Básicamente, puede utilizarlo para crear un sitio de red «maestro» y después clonarlo tantas veces como sea necesario.

Barra lateral compartida multisitio

Multisite Shared Sidebar posibilita que sitios de red separados compartan la misma barra lateral. Esto es realmente útil si, a modo de ejemplo, está creando sitios de red separados para diferentes ubicaciones de tiendas.

Registro de auditoría de seguridad de WP

El registro de auditoría de seguridad de WP no es específico de WordPress Multisite, pero es útil para hacer un seguimiento de lo que está sucediendo en su red.

Básicamente, le posibilita registrar acciones importantes para que pueda estar atento a cualquier actividad sospechosa o maliciosa en su red.

Administrador de plugins multisitio

Multisite Plugin Manager le da más control sobre los plugins de su red. Puede elegir qué plugins se activarán automáticamente para los nuevos blogs, adjudicar reglas de permisos de plugin especiales para sitios de red individuales y mucho más.

Instalación y activación de plugins

El área Plugins del Administrador de red le posibilita realizar acciones similares para los plugins. Eso es:

  • Puede instalar los plugins como lo haría regularmente yendo a Plugins → Añadir Nuevo
  • Necesita Activarlas en Red para que vivan en su red

A pesar de todo, al mismo tiempo hay algunas diferencias.

Con los temas, Network Enable pone el tema a disposición de los sitios individuales, pero no los obliga a usar un tema específico.

A pesar de todo, cuando usted activa un plugin en la red, lo está forzando a estar activo en cada uno de los sitios de la red.

A modo de ejemplo, si instalamos y activamos en red el plugin del generador de páginas Elementor:

Entonces, se activa automáticamente en cada uno de los sitios de la red – el propietario del sitio individual no tiene elección en la materia:

A pesar de todo, hay otra forma de manejarlo.

Si habilitó el menú de administración de plugins en la configuración de red:

Entonces, los propietarios de sitios individuales pueden elegir si activan o no ciertos plugins.

Aquí hay un ejemplo.

Supongamos que instala dos plugins desde el panel de control del administrador de red:

  • Elementor – instalado y activado en red
  • WPForms Lite – instalado pero no activado en red

Ahora, Elementor sigue activo automáticamente en todos los sitios de la red. A pesar de todo, los administradores de sitios de red individuales pueden usar su propia área de Plugins para elegir si desean activar o no WPForms Lite:

Esencialmente, usted puede:

  • Sea un dictador y controle exactamente qué plugins están activos en cada sitio
  • Deje que los administradores de sitios de red individuales elijan qué plugins activar en sus sitios individuales
  • Mezclar y combinar los dos para forzar a algunos plugins a estar activos, a la vez que se ofrece a los usuarios la posibilidad de elegir entre otros plugins.

Cómo usar el panel de control de WordPress Multisite Network Admin Dashboard

Ahora que has configurado WordPress Multisite, vamos a cubrir cómo usar tus nuevos privilegios de Super Admin en el panel de control del administrador de red.

A la vez de ayudarle a administrar su red, aquí es donde al mismo tiempo puede configurar el mapeo de dominios de WordPress Multisite, que le mostraremos después de que le demos un recorrido.

Un rápido recorrido de la WordPress Multisite Network Admin

El panel de control del administrador de red es donde usted administrará su red. Se parece mucho al dashboard normal de WordPress – sólo que con diferentes opciones.

Puede acceder a él visitando yoursite.com/wp-admin/network/.

A continuación, utilizarás las opciones de menú de la barra lateral para administrar tu red:

Configuración de la configuración básica de la red

En primer lugar, deberá configurar algunas opciones básicas para su red, como si los invitados pueden registrarse o no y crear sus propios sitios.

Para acceder a estos ajustes, vaya a Ajustes → Ajustes de red.

En la sección Configuración del registro, puede elegir:

  • Si se posibilita o no el registro de nuevos usuarios
  • Si esos usuarios pueden crear sus propios sitios

Al mismo tiempo puede elegir ajustes más pequeños debajo de eso:

Más adelante, la Configuración de nuevo sitio le posibilita configurar los valores predeterminados para cada nuevo sitio de red. A modo de ejemplo, puedes cambiar el texto de la entrada de blog predeterminada «Hello World!

Y en la parte inferior, puede configurar algunas otras características misceláneas, como la cantidad de espacio de carga que recibe cada sitio de red:

Aquí, la opción Habilitar menús de administración es una opción importante. Si marca la casilla para Plugins, los administradores de sitios de red individuales podrán ver el área de Plugins y habilitar o deshabilitar manualmente ciertos plugins (puede elegir sobre qué plugins tienen control – más sobre esto en un segundo).

No importa lo que elija, los administradores de sitios individuales no pueden instalar sus propios plugins.

Administración y adición de sitios de red

La pestaña Sitios le posibilita ver una lista de todos sus sitios de red y añadir manualmente nuevos sitios de red.

Cuando usted instala WordPress Multisite por primera vez, sólo tiene un sitio – su instalación principal de WordPress:

Para añadir un nuevo sitio, vaya a Sitios → Añadir nuevo.

Toma, puedes hacerlo:

  • Elija la URL (de acuerdo con sus preferencias de estructura de URL)
  • Configure los items básicos como el título, el idioma y el correo electrónico del administrador

Si un usuario con el correo electrónico de administración no existe, WordPress creará uno automáticamente:

Una vez que agrega un sitio, puede editarlo para ver más opciones, como su configuración, usuarios y temas:

Instalación y activación de temas

Para instalar nuevos temas en su red Multisite, utilice el área Temas.

La instalación de un tema consta de dos partes:

  • Instalación real: puede instalar un tema de la misma manera que lo haría en una instalación de WordPress en un solo sitio
  • Habilitar red – esto posibilita a los administradores de sitios de red individuales elegir el tema

A modo de ejemplo, digamos que desea instalar el tema Astra en su red.

En primer lugar, debe ir a Themes → Añadir nuevo e instalar el tema:

A pesar de todo, si cambiáramos a un usuario administrativo regular en un sitio de la red, puede ver que los administradores de sitios individuales no pueden activar Astra en su sitio de la red todavía:

Para que el tema Astra esté disponible como opción para todos los sitios de red, es necesario habilitarlo desde el área Temas de su administrador de red:

Una vez hecho esto, los administradores de sitios individuales pueden ahora elegir el tema Astra para su sitio de red.

Envolviéndolo todo

WordPress multi-sitio es una característica popular de WordPress que no sólo ha facilitado la administración de varios sitios web, sino que al mismo tiempo es fácil de configurar. Es aún más fácil cuando se configura WordPress multisitio en una solución de alojamiento en nube gestionada por WordPress como Cloudways.

Si tiene alguna pregunta sobre el multisitio de WordPress, no dude en dejar un comentario.

Con esto, hemos llegado al final de nuestra guía WordPress Multisite.

WordPress Multisite no es la herramienta adecuada para todas las situaciones que involucran múltiples sitios de WordPress, pero si sus necesidades coinciden con lo que ofrece WordPress Multisite, puede ofrecer una forma mucho más simple de administrar y ejecutar una red de sitios de WordPress.

Por último, si desea que un socio le ayude a gestionar su red de sitios, nuestro equipo de expertos ingenieros de WordPress está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para asegurarse de que su red funcione a la perfección.

Contenidos