Saltar al contenido principal




Pinterest es una plataforma para almacenar y compartir contenido a la que los webmasters le han sacado gran provecho. Aprende en este tutorial cómo vincular Pinterest y WordPress.

¿Qué es Pinterest?

A menos que hayas permanecido en una caverna los últimos diez años no hay forma de que no sepas qué es Pinterest.

Y si eres blogger o webmaster es poco probable sea tu caso.

Pues de sobra sabes que Pinterest es más que una red social. Es una plataforma que posibilita guardar, clasificar y compartir contenido en formato de imágenes. Ahí reside el atractivo de Pinterest. En ella todo el contenido es Eye Candy. O es decir: Todo el contenido de forma visual atractivo.

¿Cómo funciona Pinterest?

La dinámica detrás de Pinterest es sencilla.

En resumidas cuentas es el símil de un gran tablón donde se pegan los contenidos de interés con una chincheta.

De ahí el nombre: Pin (chincheta) Interest (Interest). Mira que creativos estos muchachos.

¿Cómo puede sacarle provecho a Pinterest en WordPress?

Muchos bloggers y expertos en SEO tienen a Pinterest como su principal fuente de tráfico.

Sí, como lo lees.

Esta red social de apariencia inocente, donde todo el contenido está basado en imágenes es una potente herramienta. Si eres blogger, webmaster, community manager, SEO o tienes un ecommerce puedes sacarle provecho a Pinterest por las siguientes razones:

Ventajas de usar Pinterest

  • Es una fuente de tráfico potente
  • Contenido y usuarios claramente segmentados
  • Posibilidad de mostrar el contenido de tu web y dirigirle trafico cualificado
  • Posibilita generar un acercamiento distinto con la audiencia
  • Gran cantidad de usuarios móviles
  • Potencial viral.

Vincular Pinterest y WordPress

Si ya conoces las ventajas que supone usar Pinterest como parte de la estrategia de posicionamiento de una web, o de engagement con la audiencia. Seguro estás deseoso por saber cómo vincular Pinterest y WordPress.

Lo que debes hacer antes de vincular Pinterest y WordPress

Si te das un paseo por Pinterest te darás cuenta de una cosa:

Está compuesto de imágenes. Imágenes muy chulas.

Y si navegas en la versión teléfono celular, la sensación de que un montón de imágenes potente te golpea en la cara puede ser incluso abrumadora.

Por eso, antes de vincular Pinterest y WordPress debes asegurarte de que tus artículos y tus productos (en caso tu web sea una tienda) tengan imágenes de calidad. Y que cada una de las páginas con información estática que componen tu blog cuenten con imágenes de una calidad inmejorable.

Usa infografías. Gráficos. Gifs animados. Fotos. Lo que sea que mejor se adapte a tu nicho. Pero sigue estos consejos que hemos preparado referidos al uso de imágenes:

Una vez lo tengas todo claro puedes lanzarte a vincular Pinterest y WordPress.

SumoMe

Ahora SumoMe está instalado en tu WordPress

Sí eres un usual de CursoWpress.com sabrás que nos fascina SumoMe:

sumome Image Sharer

Introducción al SumoMe: el mejor plugin social de WordPress

Y una de las razones es debido a que SumoMe le posibilita a tus visitantes compartir las imágenes de tu web en Pinterest. Esto por medio de de una funcionalidad llamada Image Sharer.

Pinterest Pin It Button On Image Hover And Post

Pinterest Pin It Button On Image Hover And Post

El SumoMe es más que un plugin es una suite muy completa. Pero si no quieres instalar el SumoMe una buena alternativa es Pinterest Pin It Button.

Pinterest Pin It Button te posibilita añadir a tus  imágenes el botón de pinear (que es igual a decir: de guardar o de compartir en Pinterest).

Así cada vez que tus lectores pasen el cursor (o el dedo si navegan vía teléfono celular) sobre alguna de tus imágenes les aparecerá un botón que les permitirá llevar tu contenido a Pinterest guardándolo en alguno de sus tableros.

Pinterest by BestWebSoft

Pinterest by BestWebSoft

Este es la clase de plugins que aunque son unas herramientas muy potentes en el repositorio pasan casi desapercibidas.

Que sus 1000 y tantas instalaciones activas no te engañen. Este plugin es una poderosa arma que te ayudará a librar la guerra de los pines. Y salir bien librado.

Lo hemos utilizado en algunos proyectos donde la imagen es un componente importante:

  • Portafolio de fotografía
  • Blogs de modas y bricolaje

Incluso lo hemos usado por encima de herramientas como SumoMe. Pues a la hora de vincular Pinterest y WordPress nos da mucho juego.

Con Pinterest by BestWebSoft podemos:

  • Agregar un botón de guardar al contenido (antes, después o sobre el)
  • Insertar un botón de seguir en Pinterest
  • Poner un Widget de Pinterest de pin, de tablero, o de perfil
  • Configurar items de cada botón como idioma, tamaño, lugar de ubicación.

Si necesitas ser un experto en desarrollo web  y todo lo referente al mundo del WordPress apúntate al mejor curso en línea y en español del mejor gestor de contenidos: WordPress.org