Saltar al contenido principal

Fan

Un fan se caracteriza por una vinculación especial con una marca, producto, cosa o persona. Un fan está interesado en marcas, productos o servicios, así como en comunidades, grupos de interés o personas públicas conocidas.

No obstante, en las redes sociales un fan además está determinado por cómo interactúa con el objeto seguido. Esto se puede hacer mediante de páginas de fans, dándole like a una marca determinada o mediante de la comunicación en grupos, foros y blogs. Los fans de las redes sociales son usuarios y, a la vez, importantes factores de influencia para el marketing online, sobre todo si ellos (como personas influyentes) transmiten consejos y recomendaciones a otros usuarios y contribuyen así a dar a conocer marcas, productos o servicios.

Relevancia práctica

El concepto de redes sociales se basa, de alguna manera, en la interacción de los usuarios. Esto ocurre muchas veces con un clic en el botón «Me gusta» de una página de Facebook, en el botón «Seguir» de Twitter o en el botón «+1» de Google Plus. Ya sea fan, seguidor o influencer, el factor clave es una forma de interacción a través la cual se indica el acuerdo. Si los perfiles especiales de las redes sociales disponen muchos fans, se considera un grupo sólido, que mantiene una vinculación especial con estas páginas.

Los vendedores deben abstenerse de comprar fans, es decir, gastar dinero en un cierto número de fans, puesto que Facebook puede examinar estos gustos comprados clasificándolos por región. Parecería bastante dudoso que muchos de los fans de un perfil alemán en Facebook vinieran de los Estados Unidos, por ejemplo. Al mismo tiempo, Facebook notará un fuerte aumento de Likes. Un método legítimo para coleccionar fans sería una competición, llamada gamificación. A los clientes potenciales se les da un incentivo para formar parte y convertirse en fans.

Usualmente, la participación en estos concursos está sujeta a ciertas condiciones. Por ejemplo, presionar el botón Me gusta o compartir un mensaje. Cuanto más se comparte el contenido, más se difunde y produce cobertura. El número de acciones es indicativo de contenido viral. Por ejemplo, el intercambio de memes es muy popular. Otras alternativas para recolectar fans pueden ser items de llamada a la acción en su portal web, en boletines informativos o, en general, en correos electrónicos comerciales. En las competiciones, las políticas de la red social respectiva deben ser observadas, porque la incorporación de código fuente e imágenes debe cumplir con las reglas de la red.

Importancia para SEO

Una característica de las redes sociales es la interacción entre la marca y el usuario. Al menos desde 2010, cuando Google utilizó por primera vez las señales sociales como factor de ranking, las interacciones entre los usuarios y las marcas se consideran un indicador de cierto interés de los usuarios o de la viralidad de los contenidos[1].

No obstante, Matt Cutts dio marcha atrás en 2014, al decir que los followers de Facebook Likes o Twitter no son usados para establecer los SERPs [2]

Pero es probable que la interacción del usuario siga ocupando el primer lugar cuando se trata del controvertido tema de las señales sociales. Quizá Google no sabe precisamente qué señales sociales deben utilizarse como factores de clasificación y cuáles no. Por lo menos se pueden hacer suposiciones sustentadas en varias fases de prueba de factores de clasificación individuales tales como gustos, acciones o comentarios. El hecho es que los medios sociales son una herramienta importante para el marketing online, pero todavía más importante para las relaciones a largo plazo con los clientes, puesto que más de 40 millones de usuarios de Internet participan a diario en las redes sociales sólo en Alemania. Y además la presencia en las redes sociales se considera una señal importante para los motores de búsqueda. Inclusive si estas señales no se consideran como factor de clasificación, son al menos una indicación de un cierto nivel de actividad en la red.

Cuanto mayor sea el compromiso de los usuarios, mayor será la probabilidad de que los motores de búsqueda lo noten de forma positiva. En última instancia, muchos fans de las redes sociales además causan más tráfico y seguramente una tasa de conversión más alta, porque si un fan mantiene una vinculación positiva con una marca, producto o servicio, los valores de retorno de la inversión aumentan.