Saltar al contenido principal

Coste Por Clic (CPC)

 

El coste por clic (Cost Per Click – CPC) es un método de facturación en Marketing Online, parecido al CPM. El CPC sigue el mismo método que el PPC (Pay Per Click). Con este método, los anunciantes pagan por cada clic recibido en el anuncio (como un link de texto, banner o vídeo). Este vídeo puede publicarse, por ejemplo, en la app Vine. Del mismo modo, los publicistas reciben la comisión en base al CPC. Por ejemplo, muchas redes de promoción comercial como Google AdWords y AdSense se basan en grand parte en este método.

Información General

Para determinar cuál es el pago de una campaña publicitaria en internet, los anunciantes necesitan determinar la comisión de los publicistas basándose en un método cuantitativo. El número de clics es una medida contable que se puede repasar fácilmente, aún cuando siguen existiendo casos de fraude a tal efecto. El seguimiento del número de clics en los sitios web y el origen de estos se puede repasar con la herramienta de Google Analytics. Los clics además pueden obtenerse fácilmente mediante de AdServer.

Costes

El precio de un click puede variar desde solo algunos céntimos hasta sumas de dos dígitos. El precio del CPC depende de muchos factores.

Factores para los anunciantes

  • La calidad de la página donde aparece el anuncio: portales muy frecuentados disponen un CPC mayor
  • Tipo de material publicitario: los clics provenientes de banners probablemente requieren una red publicitaria mayor que la de los provenientes de enlaces de texto
  • Donde se sitúa el anuncio en el portal web: el CPC de un anuncio en la página de inicio es siempre mayor que en las otras páginas
  • En el buscador de Google AdWords el precio se define mediante de una subasta y, de esta manera, depende del número de competidores y de la cantidad de las apuestas
  • El sector: el CPC de industrias altamente competitivas es mayor (E.g. sector financiero)
  • Volumen de promoción comercial: cuando se llevan a cabo campañas publicitarias a gran escala, los precios se reducen

Para los publicistas

  • Calidad de tu web
  • CTR de tu portal web
  • Rango de tu plataforma
  • Relevancia de tu web relativa al material publicitario

Por lo tanto, el CPC acaba siendo un punto de conexión entre el CPC de publicista y el del anunciante.

Existen muchos consejos para aprovechar al máximo el CPC’, sobre todo para los anuncios mediante de Google AdWords y AdSense, como por ejemplo los siguiente sitios web: AdSense optimization y optimizing AdWords CPCs.

Ventajas y desventajas del CPC

El coste por clic, CPC, se puede calcular fácilmente mediante de, por ejemplo, la evaluación log. Al mismo tiempo, el CPC ofrece unas bases claras y sólidas para el cálculo del presupuesto publicitario que facilita la creación de una oferta para el anunciante.

Una desventaja del CPC es que el número de clics puede generarse de una forma muy simple y los anunciantes pueden ser engañados fácilmente. Al mismo tiempo, la contabilidad del CPC abarca el número total de clics y, de esta manera, un usuario que haya entrado varias veces en ese link contará además en el CPC. En ese caso, el precio de la campaña publicitaria puede incrementar rápidamente y salirse de presupuesto.

Enlaces web