Saltar al contenido principal

Blogosfera

Blogosfera se usa para referirse a la colectividad de un blog web, blog resumidamente. Es una sala virtual donde millones de usuarios mantienen sus blogs, redes y forman comunidades.

El término abstracto, blogosfera, fue utilizado por primera vez de forma irónica por Brad L. Graham en 1999. En poco tiempo, el término se extendió entre la comunidad de bloggers de la red. Se usaba para referirse a personas que publicaban un blog de forma autónoma. El uso del término además se asocia habitualmente con una posición liberal sobre el uso de Internet. Esto se debe a que los bloggers además hacen público sus propios contenidos en sus blogs privados y usan hipervínculos para enlazarlos con otros blogs. Son absolutamente ilimitados en la elección de los contenidos y valoran mucho esta dinámica de libertad en Internet, que se basa en la libertad de expresión.

Los enlaces y recomendaciones de otros bloggers y blogs dan como resultado numerosas referencias que pueden hacer que ciertas partes de la blogosfera sean vistas como redes. Los bloggers hacen público comentarios, establecen enlaces y causan trackbacks y pingbacks mediante de ciertas recomendaciones que a su vez colocan una referencia en forma de link. Esto forma una red de blogs y referencias que, si se ilustran gráficamente, pueden ser percibidas como una esfera.

Los blogs que disponen muchos enlaces se denominan A-list: Marcadores de tendencias en la blogosfera que se caracterizan por una red concretamente fuerte[1]. Se ofrecen numerosos servicios para búsquedas exclusivas en blogs. Algunos ejemplos son Google Blog Search, Technorati, Bloglines y Rivva. Además son dignos de mención los feeds RSS y Atom. Estos informan continuamente a los suscriptores sobre los nuevos contenidos de los blogs.

600x400-Blogosphaere-es-01.png

Importancia para el SEO

En particular, el hecho de que ciertos blogs y comunidades puedan ser considerados como redes de enlaces y sitios web, y además vistos por un motor de búsqueda como tales, es relevante para la optimización de motores de búsqueda. Con respecto al marketing online, uno por este medio trata de ganarse a los bloggers y blogs para la construcción de enlaces natural.

Si se desea construir enlaces orgánicos usando blogs y bloggers, se recomienda identificar los llamados multiplicadores. Aquí entra en juego la ya mencionada lista A. Cuanto más fuerte sea una red, más atención generarán los bloggers, los usuarios e inclusive los medios de comunicación. Al mismo tiempo, un vínculo de multiplicadores, es decir, los creadores de tendencias en la blogosfera, debería considerarse como un backlink de alta calidad. No obstante, es esencial asegurarse de que los blogs elegidos por una empresa sean relevantes desde el punto de vista temático y no sean meras granjas de enlaces. Este tipo de marketing de contenidos no conlleva básicamente la colocación de enlaces y recomendaciones de productos. Además conlleva el branding de una empresa y conceptos creativos que no sólo apuntan a incrementar las ventas, sino que pueden conquistar los intereses reales de la comunidad online mediante de un enfoque no convencional.

Enlaces Web