Saltar al contenido principal

FTP

Concepto de FTP/

¿Qué es el FTP?

Un FTP, siglas de Protocolo de Transferencia de Archivos (File Transfer Protocol), es un sistema que se emplea para transferir datos entre un PC local y la web, o viceversa, que suele encontrarse siempre disponible dentro del alojamiento de cualquier compañía que haya contratado los servicios de uno para alojar un dominio y llevar adelante todas esas tareas imprescindibles para abrir una página web. Es por ello que mismo, suele estar protegido con una clave de acceso y perfil de usuario para evitar la entrada del público general y reforzar su seguridad. En la mayoría de ocasiones, posee un carácter profesional.

Es un planteamiento bastante empleado en cualquier compañía conectada a la red, como además bastante útil. Su capacidad para transferir archivos a gran velocidad y almacenarlos en la nube lo convierte en una herramienta prácticamente indispensable, puesto que permite a los empleados ingresar para compartir documentos, material de trabajo o inclusive software que puedan necesitar en caso de realizar labores de mantenimiento web.

Sus fines son muchos, como veremos a continuación, y su existencia además goza ya de unos cuantos años. En realidad, se puede decir que el protocolo FTP existe desde que internet comenzó a existir, puesto que ambos se encuentran estrechamente ligados debido a su naturaleza y funciones.

Para utilizarlo, un usuario puede descargar programas orientados a ello. A pesar de todo, sistemas operativos como Windows ofrecen soporte total por medio de de su propio explorador de archivos. Con tan solo introducir la dirección IP o el nombre del FTP, se puede conectar para empezar a realizar las transferencias correspondientes; si se desea además descargar, se puede hacer por medio de del navegador web del mismo modo.

¿Para qué sirve el FTP?

Un FTP sirve para tener un lugar en el que almacenar todo tipo de información y tenerla siempre a mano para su descarga, o inclusive para subir cualquier fichero que pueda resultar útil en un futuro. Su existencia cobra especial importancia dentro del ámbito profesional, puesto que se ha convertido en uno de los principales medios para que las compañías almacenen datos, herramientas o cualquier otro tipo de fichero que pueda ser útil para sus labores. En realidad, además pueden utilizarse para permitir el acceso a socios con la intención de ceder material promocional o con otros fines.

Ejemplos de FTP

Existen muchos ejemplos distintos de FTP. Si creemos en nuestra agencia, en NeoAttack, podríamos poner como ejemplo uno orientado a facilitar a nuestros clientes herramientas para su trabajo que, para ilustrar cómo se introduciría en el navegador o en otros clientes, sería así: ftp://neoattack.com.

 Más información sobre el FTP

Si buscas saber más sobre los FTP y conseguir más información sobre su funcionamiento, clientes y un largo etcétera, te sugerimos leer los artículos que vamos a dejar a continuación. Pueden servirte para ampliar tus conocimientos y entender mejor cómo funciona este sistema tan tradicional.