No queda duda de que Twitch se ha convertido en una de las plataformas con más crecimiento estos últimos años, donde millones de personas acuden para ver las partidas de los streamers más famosos.
De esta dinámica las transmisiones en directo son un factor clave para el éxito de cada miembro de Twitch, y con ellas se pueden hallar los clips, los cuales posibilitan que los espectadores puedan compartir momentos especiales de las emisiones.
Todo esto indudablemente alguna permitirá que los streamers puedan hacer crecer sus canales rápidamente. Es por esto que aquí te vamos a enseñar a cómo crear clips como todo un verdadero profesional.
¿Qué son los clips de Twitch y para qué sirven en la plataforma?
Hay que tener en cuenta que esta plataforma le ofrece diferentes alternativas a sus usuarios para que puedan incrementar la visibilidad de sus canales, pero a pesar de ello además se contempla necesario poder crear algunos recursos que ayuden a incrementar las visitas al canal, para ello Twitch ha ofrecido lo que son los clips.
De esta dinámica gracias a los clips, los espectadores van a tener la posibilidad de compartir rápidamente los mejores momentos de las emisiones y de aquel modo los streamers pueden hacer crecer sus canales a través de las publicaciones de redes sociales.
De este modo, hay que mencionar que consiste en una función que permitirá que cualquier persona pueda compartir con tan solo un clips al menos 30 segundos del video que están viendo en ese momento. Para esto solo deben pulsar en el nuevo link de clips y de forma automática se generará un enlace que te enviará a la sección deseada, de este modo el enlace quedará listo para que pueda compartirse en cada una de tus redes sociales.
De esta dinámica, cada vez que alguien pulse sobre el enlace causado, va a poder ver el clip compartido con la posibilidad de tener acceso al resto de la transmisión de forma muy sencilla, esto siempre enviará a los espectadores al vídeo original, lo que evitará que no pierda ninguna de las visitas. Por ende los clips ayudarán a los streamers a poder obtener una mayor visualización para cada una de sus transmisiones, ayudándoles a crecer su canal rápidamente.
Aprende paso a paso cómo crear clips en Twitch y subir tus emisiones en directo para que cualquiera pueda verlas siempre
<noscript>
Aún cuando puedas pensar todo lo contrario lo cierto de todo esto es que crear clips y compartirlos en Twitch es algo muy sencillo que cualquier streamers puede realizar.
Para esto básicamente debes seguir cada uno de los pasos que te vamos a ir indicando a continuación:
Compartir clips desde el PC
Para llevar a cabo esta operación desde el PC lo vas a poder hacer siguiendo cada uno de los pasos que te mostraremos a continuación:
- Lo primero que debes hacer es tener acceso al portal web oficial de Twitch e iniciar sesión con tus datos de acceso.
- Una vez hayas puesto debes ir a tu canal y ubicarte en el reproductor de vídeo, cuando te encuentres allí debes hacer clic en la opción o icono del Clip. Por ende esto te permitirá dar inicio a la creación del clip, aún cuando además puedes utilizar los atajos de teclado que te permitirá realizar esto mismo.
En el caso que te guste trabajar con teclado debido a que lo puedes hacer de una manera más directa y rápida, entonces puedes presionar las teclas “Alt + X” en Windows, una vez realizado esto se te mostrará en pantalla una nueva ventana con la página de creación del clip. En este punto debes elegir que segmento del vídeo pretendes que forme parte del clip. Para ello puedes utilizar la barra deslizante y el siguiente paso debe ser colocarle el título y por último haz un clic en “Publicar”.
Posteriormente que el mismo ya ha sido hecho público, lo vas a poder ver junto con la información que acompaña dicho clip, como lo es la fecha y cantidad de visitas, nombre del creador y el correspondiente título. De este modo, para que puedes compartir el clip vas a hallar un link del mismo o además encontrarás los famosos links rápidos, los cuales vas a poder compartir en las diferentes redes sociales que tengas.
Por ende cada uno de los usuarios que accedan allí y presione sobre dicho link será enviado al segmento del vídeo que se ha hecho público con la oportunidad de tener acceso a la transmisión original y de esa manera poder ir aumentando tus visitas al canal.
Desde dispositivo dispositivo móvil Android o iOS
En el caso que seas de las personas que prefiere usar Twitch desde el dispositivo dispositivo móvil debido a que le parece mucho más cómodo, entonces además vas a tener la posibilidad de llevar todo esto a cabo. Para esto será necesario que tengas la transmisión abierta y toques el vídeo para que te aparezcan allí las alternativas disponibles.
Aquí debes presionar sobre la opción de “Compartir” y seguidamente en “Crear clip”, en el caso de los usuarios de Android el icono de “Crear Clip” lo pueden hallar en la parte de arriba derecha de la pantalla al lado del reproductor de vídeo. Cuando se toque dicha opción de forma automática se abrirá el editor de clip y de esa manera vas a poder seguir el mismo proceso anterior para crear el clip del vídeo.
Los mejores trucos para sacarle el máximo provecho a la app de Twitch
Si puede haber algo que caracteriza a Twitch es que posibilita llevar a cabo una gran cantidad de funciones y herramientas que te ayudarán a sacarle todo el máximo provecho factible a esta aplicación. Pero aunque es cierto, no todos los usuarios saben todo lo que se puede hacer en ella.
Es por esto que aquí te vamos a enseñar los mejores trucos para que puedas sacar el máximo provecho de esta app:
Oculta el estado de tu conexión
Es factible que en algunas ocasiones no quieras que los demás usuarios conozcan tu estado de conexión, un truco muy sencillo para ello es elegir la opción para que se te muestre como desconectado a pesar de que estés allí en línea. Esta función es absolutamente equivalente a la que se pueden hallar en las aplicaciones de mensajería donde puedas esconder tu verdadero estado.
De esta dinámica, cada vez que ingreses a la plataforma de videojuego todos tus amigos podrán ver que te encuentras en línea, pero si por alguna razón pretendes ocultarlo, entonces básicamente puedes cambiar dicho estado para desconectado. Para esto debes tener acceso a tu foto de perfil y desde allí seleccionas no compartir tu actividad para que se te pueda mostrar como desconectado.
Consigue información y estadísticas
Como todos conocen Twitch ha demostrado ser una plataforma bastante completa, por lo que su mayor interés es hacer que su comunidad se siga expandiendo, por eso ofrece una gran cantidad de estadística e información de interés para todos aquellos followers de los datos. De este modo, aquí podrán obtener estadísticas sobre las retransmisiones en streaming.
Poder conseguir acceso a todos estos datos es bastante fácil, para ello solo debes seguir cada uno de los pasos que te vamos a indicar a continuación:
- Una vez estés dentro de la retransmisión debes elegir la opción de los “Ajustes”.
- Cuando estés en la sección de Ajustes debes elegir el ítem de “Opciones avanzadas”.
- Lo siguiente será activar las estadísticas del vídeo.
Cuando te encuentres en dicha capítulo, entonces vas a poder ver toda la información necesaria para recopilar los datos que pretendes, como lo puede ser la velocidad de reproducción, los fotogramas por segundo, entre otros.
Empieza a personalizar Twitch con la ayuda de las extensiones
Si eres usuario de Twitch es esencial que conozcas muy bien lo que son las extensiones, puesto que las mismas son las que te permitirán personalizar cada uno de tus directos de una forma única. Y es que esta función se destaca por tener muchas herramientas que te permitirán hacer lo que siempre has querido y adaptar todo a tu gusto. De este modo, para empezar a usar esta función básicamente debes tener acceso en tu perfil y allí pulsar sobre la opción de “Panel de control del creador”.
Cuando te encuentres en dicho capítulo vas a dirigirte al menú lateral izquierdo para tocar las extensiones y seguidamente escoger aquella que pretendes. Aquí es factible que consigas alguna ya creada para utilizar con los juegos más populares, y otras que están más generalizadas. Además vas a obtener funciones de logros o música, cuenta atrás, entre otras que te permitirán hacer que tus directos sean mucho más llamativos y divertidos.