Saltar al contenido principal




 

Twitch es un medio bastante rentable en cuanto a marketing se refiere. Si quieres saber cómo crear una campaña publicitaria exitosa en Twitch y mostrar anuncios realmente increíbles, sigue leyendo esta guía paso a paso.

La plataforma propiedad de Amazon ofrece un contenido variado, aún cuando son los videojuegos su principal atractivo. Poder transmitir en tiempo real las partidas mientras se interactúa con la audiencia, resulta ser una ventaja conveniente.

Ya que son millones los usuarios y streamers que hacen vida en Twitch, la plataforma se presta muy bien para hacer promoción comercial, debido a que su comunidad representa un mercado fiel y activo.

¿Cuáles son los beneficios de hacer promoción comercial en Twitch? Razones para hacerlo

c2bfcuacc81les-son-los-beneficios-de-hacer-publicidad-en-twitch-razones-para-hacerlo-7473765

<noscript>c2bfcuacc81les-son-los-beneficios-de-hacer-publicidad-en-twitch-razones-para-hacerlo-7473765

Enfocarse en Twitch para promover un plan publicitario debería una prioridad para las firmas. Aún cuando su audiencia general sea considerablemente más pequeña en comparación con otras plataformas, su nivel de compromiso garantiza un rotundo éxito comercial.

 

A continuación, vamos a recabar los beneficios de hacer promoción comercial en Twitch y los motivos para hacerlo:

  • Acceso al mercado mundial: Ten en consideración que, en total, los usuarios de Twitch han dedicado más de 300 mil millones de minutos visualizando transmisiones en vivo. Millares de usuarios, provenientes de todos los rincones del mundo, que pueden consumir tus anuncios publicitarios sin problema alguno.
  • Interacción en tiempo real con las nuevas tendencias: Muchas firmas apuntan a las generaciones jóvenes, puesto que estos influyen significativamente en las tendencias actuales. Para su fortuna, la comunidad de Twitch la comprende en su mayoría personas entre los 18 a 35 años, los cuales pueden convertirse en tu público objetivo.
  • Gran presencia de influencers: En Twitch hay más de dos millones de streamers, más de 250.000 afiliados y más de 8.000 partners. Las oportunidades de colaborar con los influencers son altas. Los usuarios con mayor influencia pueden recomendar los productos y servicios de cualquier marca de forma efectiva, siempre y cuando sea de interés para su comunidad.
  • Público en crecimiento y diverso: Tan sólo en el año 2012, Twitch contaba con más de 20 millones de usuarios activos mensualmente. Desde entonces, la plataforma ha aumentado sus cifras y diversificado sus contenidos. Aún cuando los juegos de video son el principal rubro, además existen otros tipos de entretenimiento los cuales puedes patrocinar.
  • Poca competencia y más oportunidades de socializar: Plataformas como Facebook, Instagram o YouTube están abarrotadas de promoción comercial. La gran utilidad de iniciar de publicitarse en Twitch es la poca competencia. Lo cual es conveniente, puesto que el portal te posibilita interactuar en tiempo real con tus espectadores y determinar una conexión con ellos.

Aprende paso a paso cómo crear una campaña publicitaria en Twitch y anunciarte entre los demás streamers

aprende-paso-a-paso-cocc81mo-crear-una-campancc83a-publicitaria-en-twitch-y-anunciarte-entre-los-demacc81s-streamers-6000415

Dar con la fórmula del éxito necesita de mucha imaginación, pero además de un pensamiento frío y calculador. En lo que se refiere al marketing, es fundamental contar con un plan para organizar una estrategia efectiva.

A continuación, aprende cómo crear una campaña publicitaria en Twitch y promocionarte entre los demás emisores:

Establecer objetivos de campaña

El primer paso detrás de toda promoción comercial exitosa, es la definición de objetivos. Hace falta establecer tus necesidades, logros y los recursos precisos para conseguirlos. Cuando se habla de objetivos, estos deben estar delimitados, ser cuantificables, asignables, con expectativas reales y contar con una fecha límite para asegurar su realización.

Seleccionar público objetivo

Una vez tengas definidos tus objetivos, es momento de elegir tu target, o público objetivo. Dicho de otra forma, nuestros consumidores ideales. Para esto, hace falta tener en cuenta ciertos aspectos, tales como: el margen de edad al que representan, a qué se dedican, dónde se encuentran, en qué puede ayudarle el producto o servicio en cuestión, y cómo se relaciona con el canal.

Seleccionar formato de anuncios

En lo que concierne a Twitch, existen múltiples formatos para mostrar anuncios. Los más comunes son los denominados TrueView, anuncios de vídeo los cuales engloban tres categorías: los pre-rolls (antes de la transmisión), mid-rolls (durante la transmisión) y los post-rolls (luego de la transmisión).

Debes escoger aquel que se adapte mejor. La plataforma admite un anuncio cada 8 minutos. Otros influencers optan por mostrar la mercancía que les regalan las marcas para hacer promoción comercial. Esta táctica ofrece una demostración en tiempo real de las cualidades del producto, lo cual puede ser bastante llamativo para la audiencia.

Analizar el copywriting

El copywriting es una labor que todo publicista debe pulir para dar con los mejores resultados. En palabras sencillas, es la práctica de redactar con carácter persuasivo para guiar a tu clientela potencial a concretar una tarea. Ya que el chat de Twitch es una fuente inagotable de retroalimentación en directo, representa una buena posibilidad de hacer copywriting. Hace falta analizar tu capacidad de redacción. Busca destacar las virtudes del producto y seducir la atención de tus espectadores para convertirlos en un suscriptor del canal.

Establecer presupuesto

Cuando tengas en mente todo lo que piensas alcanzar con tu plan de mercadeo, define un presupuesto que te permita hacerlo realidad. Una vez tengas la cifra deseada, ponte manos a la obra y comienza a poner en práctica tus estrategias de  promoción comercial en las transmisiones de Twitch.

Descubre cómo analizar las estadísticas de los anuncios en Twitch y medir su efectividad

descubre-cocc81mo-analizar-las-estadicc81sticas-de-los-anuncios-en-twitch-y-medir-su-efectividad-9422929

Twitch cuenta con una página de analítica de datos para que el dueño del canal pueda estudiar las tendencias de su audiencia. En esta sección puedes contemplar información respectivo al número de espectadores, la participación, ingresos y mucho más.

A continuación, descubre cómo analizar las estadísticas de los anuncios en Twitch y medir su efectividad:

Ingresa al panel de control

Lo primero que debes hacer para visualizar los análisis del canal es entrar al panel de control en tu cuenta de Twitch. Acto seguido, haz un clic en la pestaña de “Datos” y luego en “Análisis del canal”.

Define una fecha

El siguiente paso para analizar las estadísticas es establecer periodo. En la parte de arriba de la tabla de estadísticas que aparece en pantalla, puedes alternar la fecha. Usa las flechas a cada lado, o el selector de la parte central para escoger una fecha de inicio y otra finalización. Asimismo, además puedes establecer un bloque de tiempo: diario, semanal o mensual.

Consulta las secciones

Las estadísticas están divididas en pestañas que representan los datos de una sección determinada. Cada pestaña posee un par de flechas en el lateral derecho para variar el campo y mostrar otro tipo de información.

Hoy en día, Twitch dispone de las siguientes estadísticas:

  • Media de espectadores.
  • Visualizaciones en directo.
  • Seguimientos.
  • Suscripciones.
  • Ingresos.
  • Cantidad de minutos visualizados.
  • Tiempo total de emisión.
  • Cantidad máxima de espectadores.
  • Espectadores únicos.
  • Cantidad de personas que han interactuado con las notificaciones.
  • Espectadores únicos que participaron en el chat.
  • Cantidad total de mensajes en el chat.
  • Espectadores procedentes de alojamientos.
  • Número de clips diseñados con tus transmisiones.
  • Duración total de los anuncios emitidos.
  • El promedio por hora de la promoción comercial.
  • Cantidad de veces que se visualizó la tarjeta de vídeo de la transmisión en una promoción.
  • Cantidad de veces que los usuarios han hecho clic, en tu transmisión, sobre la tarjeta de video durante una promoción.

Consejos para crear mejores campañas de anuncios en Twitch y ser una marca exitosa

consejos-para-crear-mejores-campancc83as-de-anuncios-en-twitch-y-ser-una-marca-exitosa-3191626

La plataforma de Twitch ha autorizado más de 30.000 influencers en su sistema de Partnership, el cual les posibilita monetizar sus canales a través de la colaboraciones. Si quieres ser una marca exitosa en Twitch, aquí te dejamos una serie de consejos para crear las mejores campañas de anuncios en Twitch.

Veamos a continuación:

Crea una asociación con un gamer o streamer

Ha quedado claro que Twitch es una plataforma de streaming. A pesar de todo, por encima de los videojuegos y las transmisiones, se encuentran los emisores. Los usuarios que juegan y crean contenido son quienes le dan vida a la plataforma. De este modo, van a representar la cara principal de la marca.

A la hora de asociarte con un streamer, debes saber ciertos detalles de su persona. Qué contenido hace, a qué público va dirigido, y cuáles son sus objetivos. Una vez tengas estos aspectos claros, comienza a construir las pautas para una campaña exitosa.

Evalúa el nivel de producción

Algunos streamers o gamers poseen mayores recursos que otros. A la hora de promocionar tu marca, los usuarios más llamativos pueden ser una excelente opción para hacer demostraciones de nuevos productos. Así consigues que sean más los espectadores que vean lo que tu marca ofrece.

Valora el contenido

Posiblemente, el streamer es quien le da vida al canal, pero el contenido que desarrolla además puede brindarte una buena idea de hacia dónde orientar tu campaña publicitaria. No es lo mismo ofrecer productos de videojuegos a una comunidad dedicada a los vídeos sobre maquillaje.

Marcas de zapatos, vestimenta, dispositivos electrónicos y demás se adaptan fácilmente a cualquier contenido. A pesar de todo, si tu marca no pertenece a estas áreas, procura estudiar bien los vídeos de tu stream asociado para dar con una campaña publicitaria exitosa.

Crea tu propio canal

Muchas marcas de renombre han optado por abrir su propio canal para promocionar sus productos. Ya que las marcas poseen ya un público objetivo, y tienen del presupuesto necesario, pueden permitirse crear estrategias mucho más elaboradas. Algunos ejemplos de marcas que desarrollan su propio contenido en Twitch son Duracell, Electronic Arts, KFC y Old Spices.

Sé creativo

En conclusión, algo que valoran mucho los espectadores es la imaginación. Recuerda que en Twitch hacen vida mayormente adultos jóvenes, no mayor a los 35 años. Por lo que el entretenimiento debe estar a la orden del día. A la hora de diseñar una campaña publicitaria con otros influencers, o por cuenta propia, debes valorar lo que los espectadores hablan sobre ti para entender cómo ganártelos.