<noscript>
La pesadilla de muchas personas es darse cuenta de que han sido incluidas en el expediente de morosos de la ASNEF. Como sabemos, se trata de una asociación de establecimientos financieros y crediticios, en la que las compañías pueden conseguir las bases de datos para establecer si una persona es candidata a financiación.
Desafortunadamente, es muy simple ser incluido en este archivoo, dado que en general lo único que se requiere es devolver un recibo bancario, telefónico o de servicio, para figurar como moroso en el expediente.
De todos modos, cuando una persona está incluida en el lista de personas en default, Esta situación se convierte en un obstáculo muy grave en cuanto a no poder tener acceso a un préstamo o inclusive requerir el registro en alguna empresa de telefonía, gas, electricidad, etc.
Tal vez el aspecto más deplorable de esta situación es que los datos personales y económicos de las personas que se incluyen en el Archivo de incumplimiento de ASNEF, pueden quedar disponibles hasta por 6 años.
Además es lamentable que muy a menudo, hay personas que se incluyen injustamente en este archivo por errores o por una deuda que verdaderamente no existe, inclusive por un obstáculo relacionado con el robo de identidad.
Como se indicó previamente, es bastante sencillo aparecer en el Registros de morosos de ASNEF, por lo que actualmente hay un gran número de personas que se encuentran en esta situación y se ven impedidas de solicitar un préstamo y solucionar sus necesidades.
Cuando una persona está registrada en este expediente de morosos, en el momento en que solicitas un préstamo o una hipoteca, básicamente lo niegan.
Se mencionó al inicio que inclusive ciertas discrepancias con la factura del teléfono o con el pago de los servicios básicos pueden ser la principal causa para que una compañía incluya los datos de esa persona en el Archivo de morosos de ASNEF o de ella en alguno de los más de 156 expedientes de morosos que existen en este momento en España.
Independientemente de si es un razón justa o injusta, la única realidad es que para las personas esta situación es verdaderamente perjudicial en cuanto a no poder tener acceso a financiamiento o inclusive conseguir una tarjeta de crédito.
La razón es sencillo, tanto los bancos como las cajas de ahorros no suelen conceder préstamos o determinados servicios a los clientes que aparecen en las listas de morosos.
Dicho de otra forma, todas estas entidades financieras y crediticias consultan de forma periódica el expediente de morosos de la ASNEF Con el fin de chequear la solvencia de pago de la persona que solicita un préstamo. Dicho de otra forma, bancos, cajas de ahorros y otras organizaciones financieras y de crédito son miembros de la ASNEF.
Para que una persona sea incluida en el expediente de deudores de la ASNEF debe darse alguna de las siguientes situaciones:
- Que existe una deuda comprobable, vencida y exigible, que se encuentra impaga
- Que se le haya exigido a la persona que pague la deuda en diferentes ocasiones sin éxito
- Que no existe prueba documental que aparentemente contradiga todo lo expresado previamente.
Con la finalidad de dejar la ASNEF Hace falta solicitar a la asociación, la cancelación de la deuda a través de un administrador. En este punto es esencial mencionar que a la persona se le requerirá documentación que acredite la inexistencia de la deuda, al mismo tiempo de que además deberá presentar fotocopia de su DNI.
felicidad La solicitud será comunicada a ASNEF, asociación que deberá responder en un plazo no mayor a 10 días sobre la eliminación de los datos de las personas incluidas en el expediente.
En caso de que no tipo de comunicación de la ASNEF o básicamente su respuesta no es satisfactoria, entonces la persona afectada debe acudir a la AEPD y posteriormente realizar una reclamación que de la misma forma será un procedimiento gestionado por información – .es nacionales.
El principal problema con los registros de morosos es que para las personas que figuran en ellos, es prácticamente imposible tener acceso a financiación de ningún tipo.
De ahí la relevancia de que todos sepan cómo funciona el archivo ASNEF y decididamente cuáles son los derechos de las personas que aparecen en un expediente de morosos.
Cuando una persona desea tener acceso o consultar el fichero de morosos de ASNEPara cualquier expediente de morosos en España con la intención de saber si está registrado o no, o si desea cancelar o borrar un registro pagado o incorrecto, es imprescindible que seleccione si dicha consulta corresponde a una persona física, dicho de otra forma, un particular, o para una persona jurídica, dicho de otra forma, una compañía.
Esto depende de si se le muestra el formulario indicado.
Si una persona sospecha que puede estar incluida en el Archivo de incumplimiento de ASNEFTiene derecho a tener acceso al archivo de esta asociación para chequear si alguna compañía ha añadido sus datos al archivo.
En caso de que compruebe que sus dados son verdaderamente registrado en el archivo de incumplimiento, debe iniciar el procedimiento de cancelación de sus datos en el archivo.
La solicitud de cancelación Los datos del archivo no disponen ningún coste y se pueden realizar de forma directa desde la web oficial de ASNEF. Es esencial, a pesar de todo, que se elija la opción correcta dado que de momento los datos tanto de particulares como de compañías pueden ser cancelados.
La solicitud para tener acceso a sus datos en el fichero ASNEF le posibilita conocer:
- Quién o qué compañía te ha fichado, dicho de otra forma, quién ha añadido tus datos al expediente de morosos.
- El monto total que se reclama por la deuda.
- La fecha en que se registró en el expediente de morosidad
- Quién ha consultado sus datos personales
- Información relacionada sobre el moroso, así como sus deudas
Asimismo, podrá solicitar la cancelación de los datos del fichero de morosos de ASNEF en el caso de que:
- La deuda ya se pagó, pero los datos de la persona todavía están disponibles en el archivo.
- Cuando haya estado incluido en el archivo durante 6 años o más
- Cuando la persona que figura en el expediente nunca haya sido notificada por carta sobre su inclusión en el mismo.
- Cuando el monto de la deuda no es real o básicamente está en desacuerdo
- Cuando la deuda no corresponda a la persona incluida en el expediente o se demuestre que ha sido víctima de robo de identidad.
En tiempos de crisis, cuando un persona aparece en el expediente de deudores de la ASNEF no es verdaderamente sorprendente para nadie. Se estima que en este momento existe una tasa de morosidad en torno al 5%, lo que significa que 1 de cada 20 préstamos está moroso, lo cual es básicamente algo preocupante.
Ya dijimos antes de aparecer en un lista de morosos como la ASNEFSignifica que al solicitar un crédito o algún tipo de préstamo hipotecario, básicamente no nos lo otorgan y el motivo de esto es que las organizaciones financieras revisan habitualmente estas listas de morosos para entender si su potencial cliente aparece en ellas o no.
Si en este momento está pasando por un depresión económica y requiere algún crédito o préstamo para cubrir sus gastos, lo mejor es mantenerse al día con el pago de sus deudas. Si llega tarde o básicamente deja de pagar, es inevitable que se le incluya en el listado de morosos de las Instituciones de Crédito Financiero.
Si esto ocurre, es muy probable que las organizaciones financieras y crediticias no te otorguen:
- Un crédito o préstamo, aún cuando sea un pequeño financiamiento
- Tampoco te permitirán unificar préstamos
- Firmar aplazamiento o ausencia de la hipoteca con cualquier banco
- Solicite un préstamo hipotecario para comprar una casa
- Solicite un préstamo para comprar un auto nuevo
- Solicite una extensión de préstamo hipotecario
- Solicite un préstamo para iniciar su propio negocio
El impago de una deuda Además genera otras graves consecuencias para el deudor, comenzando por el hecho de que será incluido en el listado de morosos y, por consiguiente, se incautará su vivienda o los bienes que tenga disponibles para hacer frente a la deuda. Esto, decididamente, siempre y cuando la demanda sea exitosa, que anteriormente debe haber sido presentada formalmente ante un tribunal.
A partir de este momento, la persona incluida en el listado de morosos tiene la posibilidad de presentar un acuerdo de pago, en el que se incluirán todos los gastos legales, evitando así la subasta pública de todos sus activos.
En de lo contrario, serán subastados y el banco recibirá todo el dinero hasta el punto en que la deuda esté completamente liquidada, incluidos intereses de demora, comisiones, así como gastos legales, etc.