<noscript>Frecuentemente cuando hablamos de inversión nos referimos necesariamente a renta variable. Cuando verdaderamente la renta fija es además una forma de inversión. E inclusive puede resultar más rentable en determinados escenarios económicos. Con la ventaja añadida de que viene en varios formatos y de diversa naturaleza. Debido a que en efecto, está representado por múltiples instrumentos financieros. Desde depósitos a plazo hasta fondos de inversión vinculados a estos activos financieros. Tiene mucho para seleccionar dependiendo del perfil que presente como pequeño ahorrador.
Debido a que la renta fija se caracteriza sobre todo por estar muy diversificada. Algo que no pasa, por ejemplo, con los derivados de renta variable. No tendrá más remedio que hacerse cargo que los mercados de renta fija no solo están marcados por la evolución de la política monetaria sino además por los acontecimientos políticos. Entre ellos las estrategias económicas elaboradas de la Fed y el BCE. Al punto que puede establecer que ingresas o sales de los mercados financieros en cualquier momento. Donde inclusive las posibilidades siempre surgen en sus mercados. Donde lo más difícil es detectarlos a tiempo.
Para sacar el conveniencia o no para abrir puestos en el mercado de renta fija la evolución de los tipos de interés será muy importante. Tanto en el viejo continente como al otro lado del Atlántico. En este aspecto, cualquier modificación en la tendencia de este parámetro económico será de especial importancia. A partir de este escenario, posteriormente de una década con tasas de interés históricamente bajas, la FED ha iniciado el procedimiento de normalización. De ahora en más, las medidas fiscales que implemente el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrán mucho que ver con su evolución.
¿Qué puede aportar a la inversión?
Son muchos los beneficios que los mercados de valores pueden aportarle de ahora en más. Y por supuesto de otra índole, como vas a poder chequear de ahora en más. Debido a que en realidad, cuando la inflación sube es donde esta inversión es más fuerte. Y no se puede olvidar que este importante escenario se ha incrementado en la zona euro en los últimos meses. Puedes aprovechar este momento para iniciar tus primeros movimientos en renta fija.
No es sorprendente que los mercados de renta fija estén acostumbrados a vivir con tipos de interés extraordinariamente bajos. Hasta el punto de que han podido distanciarte de estas operaciones, en detrimento del mercado de renta variable o inclusive de enfoques alternativos. Pero quizás sea el momento más adecuado para volver a la renta fija. Tendrá suficientes opciones para satisfacer su demanda. Desde los más tradicionales hasta otros más innovadores que se han creado bajo diferentes enfoques.
Renta fija europea, ¿por qué no?
Es una de las preguntas que debes hacerte de ahora en más y en el escenario económico actual. En este aspecto, no se puede olvidar en ningún momento que el BCE acaba de reiterar el programa de compras a razón de 60.000 millones de euros al mes a partir de abril. Su efecto en el mercado de bonos será más que evidente y vas a poder beneficiarte de estos movimientos. Aún cuando no se puede olvidar que estos estímulos del banco emisor europeo pueden estar desarrollando una burbuja en este mercado financiero. O al menos una determinada posición sobrevalorada, que podría corregirse en cualquier momento. Justo cuando menos lo esperas.
Por supuesto, en Estados Unidos está en un etapa más avanzada del ciclo, aún cuando hay varios analistas financieros que creen que están al final del camino. Para evitar más de un obstáculo en posiciones abiertas, es más deseable que no se quede atrapado con el escalón marcado. Debido a que podría desarrollar grandes pérdidas en sus cuentas personales. Donde la clase para arreglar este problema puede residir en una mayor diversificación de las inversiones. Decantarse por diferentes activos financieros.
¿Qué productos puedes contratar?
Desde luego, tendrás muchos productos de renta fija donde vas a poder rentabilizar tus ahorros. La fondos de inversión de estas características es una de las más adecuadas. Por la gran oferta que te presentan los gerentes. Con todas las modalidades e inclusive puedes contratarlas en otras monedas alejadas del euro. Además con la divisa cubierta, como estrategia para proteger sus aportes económicos. Una amplia selección, en definitiva, de aquellas de las que no vas a poder escapar en tu intento de abrir posiciones de ahora en más.
Las bonificaciones son otro producto favorito para sus operaciones. Con una amplia gama de ellos. Corporativo, estatal, regional e inclusive de alto riesgo si es tu deseo. Son sencillas de completar y no requieren conocimientos especiales para tomar posiciones sobre estos activos financieros. Aún cuando con una rentabilidad fija y anual que de momento no es muy espectacular. Sea cual sea el caso, y como en todo tipo de inversiones, siempre tendrás nuevas posibilidades de negocio en este mercado financiero tan tradicional.
En conclusión, tienes los depósitos a plazo. Su mecánica es muy distinto a los modelos de inversión anteriores. Pero aportando mayor seguridad a tu cuenta de resultados. No te ofrecen rentabilidad sobre ahorros verdaderamente importantes, pero a cambio tendrás una dinero fijo y garantizado todos los años. Algo que no aportan otros productos de renta fija. Al menos te será útil para valorar la oportunidad de contratarlos o no en función de tus intereses como pequeño y mediano inversor.
Estrategias a seguir
De ahora en más puedes aplicar una serie de acciones cuyo principal objetivo es potenciar tus ganancias. Por lo tanto puedes disfrutar de las ganancias de capital más rápido para cualquier necesidad de liquidez que tenga en este momento. Debido a que en realidad, en determinados escenarios, inclusive la rentabilidad de la renta variable o inclusive modelos alternativos mejoran. Sea cual sea el caso, tienes algunas acciones que pueden aprovechar al máximo tus inversiones en este activo financiero.
- Por lo general, se ajusta a la complemento perfecto para desarrollar operaciones de capital. En los porcentajes que consideres más adecuados en función del perfil que presentas como pequeño y mediano inversor. Hasta el punto de que puedas alcanzar tus objetivos.
- En algunos de los casos no garantizan una rentabilidad mínima, dado que inclusive puede perder dinero en inversiones. Desde esta perspectiva, no quedará más remedio que buscar modelos que ofrezcan una rentabilidad fija y asegurada.
- La renta fija es casi siempre más beneficiosa en escenarios más desfavorables que se desarrollan en la economía internacional. Será el momento más oportuno para abrir posiciones en algunos de los modelos más relevantes. Entre ellos, fondos de inversión o depósitos a plazo.
- Sea cual sea el caso, la rentabilidad de los ahorros no será muy satisfactoria. Rara vez superará la barrera del 1,50%. En el mejor de los casos. Sin comisiones ni otros gastos en su administración o mantenimiento. Con enfoques más conservadores que en cualquier otro tipo de inversión.
- Qué alternativa a la inversión no se puede olvidar combinar la renta fija con la renta variable. Mediante un modelo tan comercializado entre clientes como los fondos de inversión. Aún cuando a cambio, no tendrás más remedio que hacerse cargo un mayor gasto en comisiones.
- Tampoco puedes olvidarte del efecto como potenciador de ahorros disponen estos instrumentos financieros de bajo riesgo. Hasta el punto de que te pueden contribuir a hacer una bolsa de ahorro a medio y largo plazo. Con devoluciones casi garantizadas.
Las ventajas de la renta fija
Este tipo de inversión genera una serie de ventajas que tienes que tener en cuenta para planificar tus movimientos. Algunos de ellos son muy conocidos por todos, pero otros son posiblemente originales. Serán los siguientes que os exponemos a continuación.
- No generará riesgos excesivos, ni necesitará una cultura financiera por encima de la frecuente. Es algo que siempre tendrás disponible en cualquier momento, inclusive en los escenarios más complicados de las bolsas de valores.
- Puedes solucionar entre varios productos, algunos de ellos entre los más habituales en cualquier cartera de inversión. Adaptarse a los perfiles que presenta como inversor minorista.
- Su modelo de contratación se basa en ambos para ahorradores e inversores. Aún cuando los planes deben ser sustancialmente diferentes, inclusive radicales en más de una ocasión.
- No tendrá más remedio, en algunos de sus productos, que esperar que viene su caducidad recuperar los aportes económicos y sus consiguientes intereses. Con largos periodos de permanencia que pueden meterte en más de un obstáculo por falta de liquidez.
- La renta fija está lastrada por la abaratamiento del precio del dinero. No en vano, este factor ha causado que su rendimiento sea menor en los últimos meses. Hasta niveles desconocidos hasta ahora.
- Es un producto que está destinado a un perfil de ahorro muy bien definido. Persona mayor, miedo al riesgo y busca una rentabilidad fija de sus ahorros cada año.
- Y como último aporte, no debes olvidar que se comercializa para cualquier tipo de plazos. Corto, mediano o largo, según sus intereses personales. Debido a que verdaderamente son muy flexibles en este aspecto, tan importante para la economía familiar.