Saltar al contenido principal




trabajar-en-espac3b1a-830x553-6514265

<noscript>trabajar-en-espac3b1a-830x553-6514265

Pretendemos ser los mejores y anhelamos trabajar con los mejores, No hay duda. No importa si somos científicos, asesores financieros, entrenadores, contables, albañiles o cerrajeros, todos siempre anhelamos mejorar nuestro conocimiento, y que la compañía para la que trabajamos sea la mejor, en todos los aspectos.

Las empresas además disponen ese sueño: ser el la mejor compañía para trabajar en España Es una garantía de que los mejores estarán en sus filas, y la gente, por lo visto, además quiere formar parte de la mejor compañía para trabajar en España o en el mundo. las 10 mejores empresas para trabajar en España, pero primero anhelamos hablar de una serie de puntos.

¿Cómo eliges las mejores empresas para trabajar? Antes de presentarte estas empresas, hablemos un poco sobre esos puntos.

¿Cómo se eligen las mejores empresas para trabajar en España?

En primer lugar, es bueno conocer los factores o ítems que hacen que una compañía sea más atractiva que otra en el mundo laboral y en todos los rankings de diferentes ONG y instituciones.

Estos son los factores que hacen que una compañía sea atractiva para el mundo laboral:

empresas-en-espac3b1a-830x522-9613020

La credibilidad de sus líderes

Se refiere a la capacidad de los directores de la compañía para tener su liderazgo para el resto de la organización. Si los líderes son capaces de transmitir los objetivos y misiones de la compañía a sus trabajadores, pero además con apoyo, motivación y decididamente con ética profesional.

Respeto por todos los miembros de la organización.

Las instituciones con jefes imponentes, que no involucran a otros trabajadores y son excesivamente jerárquicas, no son buenas para el entorno laboral. Se refiere al respeto por el trabajo de cada persona, sea cual sea su cargo, y cómo involucrarlos en los objetivos de la compañía.

Posibilidades iguales

Se refiere a la igualdad en todos los sentidos, sin distinción de sexo, nacionalidad, religión y puestos de trabajo, ni al favoritismo personal en cuanto a ascensos de personal, voz en la toma de decisiones pero además de posibles sanciones.

El orgullo de pertenecer a la organización

Es el resultado de una buena cultura organizacional, y es fácil de aclarar: el orgullo de trabajar en la compañía u organización.

El ambiente de trabajo

Se refiere al ambiente de trabajo, a modo de ejemplo, el compañerismo, la excelente convivencia entre los miembros de una organización, el ambiente de trabajo agradable.

Las 10 mejores empresas para trabajar en España


novartis-830x623-3937878

Ahora que sabemos por qué una compañía es mejor que otra (s) para trabajar, ahora podemos conocer las mejores empresas para trabajar en España, independientemente del tamaño de la organización o de su sucursal.

Novartis

Es una compañía dedicada a biotecnología y productos farmacéuticos, y tiene alrededor de 2000 personas en la organización. Tiene presencia en 39 países y alrededor de 10 subdivisiones. Al mismo tiempo de su éxito empresarial, forma parte de este ranking debido a que no solo es capaz de atraer personas con una magnífica preparación, sino que además promueve la capacitación constante de sus trabajadores.

A ello podemos sumar su compromiso social en diferentes fundaciones que luchan contra la discriminación laboral en cualquiera de sus formas, impulsando la integración de inmigrantes y discapacitados en el mercado laboral.

Bain

Bain es un compañía de asesoría estratégica que está compuesto por alrededor de 100 personas. Su atractivo es que más que atraer profesionales, se dedican a formar a su propio personal, creando estrategias que dan forma a sus carreras profesionales de la mano. Atraen a personas con amplia experiencia, recién graduados y que cursan estudios de licenciatura o maestría.

Al mismo tiempo, cuentan con una magnífica proyección profesional, tanto a nivel local como internacional.

Cigna

Cigna es un Empresa de seguro de salud con cerca de 150 trabajadores en sus filas con presencia en más de 30 países y 70 millones de clientes. La compañía tiene presencia en España desde 1954 y, gracias a ello, ya cuentan con una magnífica estatus en el mundo laboral en España.

¿Por qué Cigna está en el ranking? Porque se trata de una compañía en constante crecimiento y proyección pese a su longevidad en el mercado español y debido a que su clima laboral es excelente.

Mundipharma

Mundipharma es un compañía de biotecnología que nació en España recién en 2003, pero que forma parte de Purdue-Mundipharma-Napp con presencia en 40 países de todas partes y 6000 trabajadores en todo el mundo en sus filas.

En 2013 y 2014 fueron nombrados la mejor compañía para trabajar en la categoría de 50-100 trabajadores.

EMC

EMC es uno de los empresas más innovadoras en cuanto a tecnologías de la información se refiere, centrándose fundamentalmente en la informática en la nube: administración, almacenamiento, producción y análisis de información en la nube para empresas de todo tipo y tamaño.

Tiene presencia en 86 países y cuenta con 70.000 personas en sus filas. Dentro de EMC su personal puede construir una carrera profesional junto con la compañía, colaborando tanto en su desarrollo académico como profesional.

Cisco

Si conoces la tecnología y te gustan los gadgets, sabes que hablar de Cisco es hablar de uno de los empresas más grandes e innovadoras del mundo. Cisco se fundó en 1984 y fabrica, repara, mantiene y desarrolla productos relacionados con las telecomunicaciones.

Cualquiera que tenga una carrera relacionada con telecomunicaciones estará más que ansioso y orgulloso de trabajar en Cisco. Podríamos hablar de todas sus políticas de contratación y compensación, pero son superfluas cuando hablamos de una compañía con una estatus como la de Cisco.

Mars Group

Hablamos de la mejor compañía para trabajar en 2015 para empresas con 500-1000 trabajadores. Mars es una compañía productora de alimentos y es ffabricante de productos como M & Ms, Royal Canin, Whiskas, Frolic y muchos más. Originan 33 mil millones de dólares en ventas al año y 72.000 trabajadores en todo el mundo.

En España su vida es más corta, disponen algo más de 30 años de haber aterrizado y cuentan con 870 trabajadores en todo el país. Ha sido nombrada la mejor compañía para trabajar en 2015.

Microsoft

¿Hay alguien que no conozca Microsoft? Estamos hablando de la compañía que llevó la informática a casi todos los hogares y que genera cientos de millones de dólares cada año. Practicamente todos las computadoras personales disponen Microsoft Windows instalado.

Es una de las mejores empresas para trabajar, no solo en España, sino en el mundo, debido a que promueve carreras profesionales, la enorme proyección laboral de una compañía de este tamaño es enorme, y el ambiente de trabajo es impecable. Cualquiera quisiera trabajar en Microsoft, simple y llanamente.

Adecco

Adecco es el mayor proveedor de recursos humanos no solo de España, sino de todas partes. Tiene presencia en 60 países con 28.000 trabajadores en 5.500 oficinas que brindan outsourcing, capacitación y búsqueda de personal a más de 100.000 empresas.

Siempre es parte del rankings de las mejores empresas para las que trabajar: dispone de una proyección y ambiente de trabajo favorable para desarrollar una carrera profesional, al mismo tiempo, los trabajadores se enorgullecen de llevar la camiseta de Adecco, dado que ayudan a las empresas, pero además a las personas a hallar un mejor empleo.

EN G

Hablamos de una de las empresas de instrumentos financieros y de seguros líderes en el mundo, con presencia en 40 países con 53.000 trabajadores. En España trabaja bajo la marca ING Direct.

ING ofrece un liderazgo innegable, disfrutando de lo mejor del sector en sus filas, con una magnífica política de motivación y remuneración, con un excelente clima laboral y proyección profesional.

Las mejores empresas para trabajar del mundo


google-830x467-2078058

Habiendo concluido de ver el mejores empresas para trabajar en España, quizá sea bueno hablar de las mejores empresas para trabajar en todo el mundo. Ya estamos hablando de empresas con una facturación y tamaño monstruosos, lejos de las que hemos mencionado aquí con unos miles de trabajadores.

Estas son las mejores empresas del mundo para trabajar

  • Google – Tecnologías de la información
  • Instituto SAS – Tecnologías de la información
  • WL Gore & Associates – Productos textiles
  • NetApp: administración y almacenamiento de datos y telecomunicaciones
  • Telefónica – Telecomunicaciones
  • EMC – Tecnología de la información
  • Microsoft – Software
  • BBVA – Servicios financieros y seguros
  • Monsanto – Biotecnología y agroquímicos
  • American Express – Servicios financieros

Los estudios se realizan en casi 60.000 empresas e incluyen análisis dentro y fuera de las empresas, con encuestas y estudios de cómo se trata al personal dentro de ellas.

Para las empresas, formar parte de esta lista no solo es un motivo de orgullo, sino que además garantiza la consecución de personas cada vez más preparadas, lo que hace que sus resultados sean cada vez mejores, y por qué no, además una dosis de promoción comercial gratuita que refuerza la marca. .

A modo de ejemplo, A Google no le importa atraer personal, Todos los días recibe miles de cientos de solicitudes de empleo, lo que le posibilita concentrar sus esfuerzos en desarrollar a sus trabajadores en lugar de reclutarlos.

Indudablemente, este y todos los rankings deben mostrar a las empresas la relevancia y las ventajas de impulsar un excelente clima laboral donde cada empleado que lo integra sea valorado, respetado y motivado.