Saltar al contenido principal





19296866512_720004e247_b-1243242

<noscript>
19296866512_720004e247_b-1243242
El sector del gas no está teniendo el mejor momento en la renta variable española. Con depreciaciones muy elevadas en un segmento de negocios aparentemente tranquilo. Hasta el punto de que sus valores actuaron como refugios seguros en los escenarios más desfavorables para las bolsas de valores. Bueno, desde principios de enero este ya no es el caso. Si no, por el contrario, el volatilidad en la capacitación de sus precios está siendo uno de sus denominadores comunes más relevantes. Para sorpresa de pequeños y medianos inversores.

Dos de los valores con mayor peso específico del sector, como Enagás y Gas Natural, se han posicionado como dos de las peores compañías del Ibex 35. Se han observado importantes descensos del 9% y 5%, respectivamente. El motivo para chequear este escenario inédito en los mercados financieros se encuentra en una decisión que tomará el Gobierno español en las próximas semanas. Vas a preparar un nuevo recorte de ingresos regulada por las compañías eléctricas y las más afectadas serán las compañías de gas.

Uno de los principales efectos de esta medida es que los intermediarios financieros realizan sucesivas revisiones a la baja de sus estimaciones en las próximas fechas. De esta manera, sus precios objetivo caerán sustancialmente a partir de ahora. A malas noticiasindudablemente para inversores que se posicionan en estos dos importantes valores del índice selectivo de renta variable nacional. Con la oportunidad de que inclusive se reduzca la rentabilidad de sus respectivos dividendos.

Enagás: recorte de dividendos


34272482154_7912b21a90_b-3617457

Si eres inversor en estas compañías, debes conocer que la rentabilidad por dividendo podría caer a partir de 2019. No en vano, actualmente son algunas de las compañías más generosas con esta retribución al accionista. Con un interés fijo y anual alrededor del 6%. Uno de los más altos del Ibex 35 y que puede quitarles atractivo para realizar nuevas compras a partir de ahora. Debido a que disponen dudas de que se revise de acuerdo con las nuevas medidas que ha aplicado el ejecutivo.

Este es un golpe muy duro para estas compañías y puede establecer que las ventas prevalecerán sobre las compras en las próximas sesiones de negociación. Es un factor que tienes que tener como novedad este año. Y eso puede hacer que renuncies a estas compañías vinculadas a la energía y el gas para que formen parte de tu cartera de inversiones en los próximos años. Decididamente, esta no ha sido la noticia de que los inversores esperaran tomar posiciones en cualquiera de estos dos valores de la renta variable española.

Objetivo de esta medida

Este plan diseñado por el gobierno tiene como objetivo paliar la factura energética que pagan los usuarios españoles. Pero con un impacto muy negativo en las compañías de gas puesto que los recortes se cuantificarían en nada menos que 700 millones de euros. Gas Natural y Enagás son las principales víctimas de este importante recorte presupuestario. Hasta el punto de que Banco Sabadell estima que para Enagás supondría una caída de 80 millones en su resultado operativo bruto. Mientras que para Gas Natural el impacto sería de 90 millones de euros.

Como resultado de este escenario, no se puede descartar que en los próximos meses ambos valores ajusten sus precios con la nueva realidad. En la práctica, esto significa que podrían experimentar una corrección significativa en su precio. Aún cuando queda por ver cuál será la intensidad de estas depreciaciones. Sea cual sea el caso, son más los analistas financieros que piensan que es hora de abandonar sus posiciones en estas compañías del Ibex 35. Debido a que pueden tener acceso en una tendencia bajista con cierta trayectoria, al menos a corto plazo.

Mal comienzo de año

Los efectos de esta medida no han tardado en notarse en los precios de Gas Natural y Enagás. Con descensos muy importantes a lo largo del primer mes del año. Debido a que en efecto, en ambos casos son los peores valores del selectivo español en lo que va de año. Respecto a estos últimos, la caída es del 10% mientras que Gas Natural se ha dejado casi el 8% de su precio. En lo que se constituye como una de las peores operaciones hechas en los mercados de renta variable. No es sorprendente que los analistas adviertan que sus acciones pueden caer todavía más en los mercados.

Esta conducta de estos valores en el sector energético contrasta sustancialmente con el inicio de la Bolsa española. Posteriormente de un diciembre decepcionante donde se perdió el tradicional mitin navideño. Pero, desde luego, lo que pocos inversores pensaron es que estas dos acciones tuvieron un comienzo de año terrible. Donde, si estuvieras posicionado, no hay duda de que habrás perdido mucho dinero. Aún cuando tal vez aún falta lo peor para los dos primeros trimestres del año. Sea cual sea el caso, una tremenda verdadera decepción para todos los pequeños y medianos inversores.

Precio objetivo de sus acciones


6848823919_724f516a05_b-4375701

Antes de que se hicieran públicas las medidas impulsadas por el ejecutivo, las perspectivas para las dos compañías no eran nada malas. Si no todo lo contrario, como aconseja el consenso de analistas de Reuters disponer acciones de Enagás, asignando un precio objetivo de 25,8 euros por acción. Con la misma recomendación que para Gas Natural, a la que recomendaron mantener sus posiciones. Con un potencial alza de 20,69 euros por acción. O lo que es lo mismo, que podrías rentabilizar tus aportaciones económicas hasta en un 13%.

A pesar de todo, tendremos que estar muy atentos a las revisiones que se formalizan en los próximos días. Debido a que seguro lo se bajarán las previsiones. Hasta el punto de que definitivamente puede inclinar las ventas sobre las compras. Sea cual sea el caso, no es el mejor momento para abrir posiciones en Gas Natural y Enagás. Pero por el contrario, si dispones de posiciones abiertas, es el momento de pensar si es conveniente comercializar tus acciones a partir de ahora. Ante un escenario más desfavorable que estos valores de la Bolsa española pueden desarrollar.

Considerado como valor refugio

Una de las sorpresas de estas actuaciones viene motivada por el hecho de que tanto Gas Natural como Enagás fueron considerados los valores refugio por excelencia. Con una situación muy estable puesto que era muy raro fluctuaciones violentas en la conformación de sus precios. Algo que se ha derrumbado por la aplicación de estas medidas energéticas. No en vano, de momento es la antítesis de lo que son los valores de refugio. De una forma muy radical como se puede ver durante estos días. Se asemeja en su comportamiento más a los valores de perfil especulativo.

Por otra parte, no se puede olvidar que se pueden recortar los intereses de sus dividendos. Hasta niveles alrededor del 4% o 5%, lo que significa disminuir su rentabilidad en casi tres puntos porcentuales. Otra mala noticia para los pequeños y medianos inversores que verán reducida su rentabilidad cada año. A pesar de todo, existe la oportunidad de que estos efectos se reduzcan solo a corto plazo. Un factor al que habrá que estar atento en los próximos meses para desarrollar algún tipo de estrategia de inversión.

Otras alternativas en la bolsa de valores


33779461692_64d4a20957_b-5362085

Dentro del sector energético hay otra serie de valores que no se verán afectados por este importante plan de ajuste. ¿Cómo son los casos de Endesa, Iberdrola o Red Eléctrica quiénes serán los que se beneficiarán de estas medidas. Hasta el punto de que muchos inversores volverán la mirada hacia estos valores. Por otra parte, además disponen una rentabilidad por dividendo significativa. Con pagos anuales de entre el 4% y el 6% y que se formalizan a través de dos cobros a cuenta cada año.

Bueno, estas propuestas bursátiles se consideran valores estables. Clavos en líneas de negocio recurrentes. Un factor que aporta valor añadido a estas compañías que cotizan en el índice selectivo de renta variable española. Sea cual sea el caso, son dos buenas opciones para reorientar las posiciones que se han tomado en estos días en Gas Natural y Enagás. Por la cierta similitud entre todos estos negocios puesto que no se puede olvidar que están integrados en un mismo sector bursátil. Con una serie de denominadores comunes que identifican a todas estas compañías.

Sea cual sea el caso, una cosa está clara a principios de año: Gas Natural y Enagás han sido protagonistas de los mercados financieros. En cierto modo, de forma inesperada, puesto que ha cogido por sorpresa a buena parte de los pequeños y medianos inversores. Algo a lo que no estábamos acostumbrados a esta clase de valores tan especiales debido a sus propias características en la capacitación de sus precios.

Ahora solo queda chequear hasta dónde pueden llegar estos movimientos en dos de los valores más relevantes de la renta variable española. No tendrá que esperar mucho para entender cuáles serán sus efectos reales en los mercados. Debido a que en efecto, es viable que pierdan más valor en bolsa en sus condiciones actuales.