Saltar al contenido principal





patentes-830x553-7845288

<noscript>
patentes-830x553-7845288

Solo patentando tu idea puedes conseguir la derecho de exclusividad sobre eso. Con la finalidad de patentar una idea Deberás de preparar varios documentos, siguiendo la formalidad con la que trabaja la gestión. Su idea será patentada solo si alcanza con la documentación adecuada y al mismo tiempo alcanza con los requerimientos de novedad, actividad inventiva y aplicación industrial.

Las patentes se llaman derechos territoriales que son propiedad de una idea por lo que deben protegerse a través de el registro de patentes en todos aquellos países donde se desea protección. Comúnmente, la patente se tramita a nivel nacional y se amplía en función del éxito comercial que logre la idea.

Lo que la gente de forma general se pregunta es¿Cómo puedo patentar una idea??, seamos bastante claros, no todas las invenciones, ideas o innovaciones son aceptables para ser patentadas dado que para que una invención tenga derecho a ser protegida como Patente deben cumplir los siguientes requerimientos:

  • Actividad inventiva: la respuesta técnica no puede ser de forma clara obvia.
  • Novedad: la invención debe ser innovadora.
  • Aplicación industrial: tiene que ser asequible de fabricar.

Para comprender si nuestra invención alcanza con los requerimientos anteriores, debemos dar el primer paso en la fase de investigación. Este paso consta de analizar e investigar si existen documentos de patente existentes, relacionado de alguna manera sustancial con nuestra invención. Estos documentos se pueden obtener consultando las bases de datos públicas de patentes, algunas de ellas son la OEPM, EPO, USPTO entre otras, que brindarán información crucial con respecto a la innovación en novedad y actividad de nuestra idea.

Tras la investigación realizada, podemos encontrarnos en distintas situaciones: una es que todas se han cumplido los requerimientos y podemos solicitar la Patente a través de el pago de las tarifas respectivas, otra es que no alcanza con los requerimientos y la idea tiene que descartarse, y eventualmente puede cumplirlos, pero nuestra invención debe estar protegida por el método del Modelo de Utilidad y no como una Patente.


las-patentes-830x551-5332965

El segundo paso para patentar una invención es preparar con anticipación y escribir un memoria descriptiva, que cumpla con los parámetros establecidos en la Regulación de patentes. Este reporte debe contener una descripción clara de la invención a patentar, destacando la novedad e innovación de la idea o producto. Este recuerdo debe ser elaborado en base a la Ley de Patentes vigente y vigente. Probablemente se esté preguntando cómo se compone la memoria, después se explica en detalle.

El reporte se compone de las siguientes partes:

  • Descripción
  • Reanudar
  • Cifras
  • Reclamación (es

Una vez que la escritura del memoria descriptiva de la idea, estaremos listos para pasar al tercer y último paso, Procesando. Esto consiste simplemente en Complementar y preparar los formularios de solicitud de patente., pagar las comisiones oficiales establecidas y presentar toda la documentación al Oficina española de patentes y marca (OEPM) con domicilio en Madrid, pudiendo hacerlo online así como un certificado de usuario digital. Tan pronto como se haya presentado toda la documentación requerida anteriormente, en resumen obtendremos nuestro número de patente, adquiriendo a partir de ese momento, los derechos de exclusividad y privacidad sobre la invención o idea que ha sido patentada.

En conclusión, debes de establecer la marca y la imagen que propondrá usar como distintivo, después proceda a establecer en qué mercado desea operar, como se mencionó previamente, se debe verificar oficialmente que la marca que pretende registrar y hacer uso, no ha sido anteriormente registrada por nadie, en los mercados de su interés. Al mismo tiempo, se debe verificar a través de documentación verídica que la marca no se encuentra en ninguno de los prohibiciones absolutas de uso de la invención en el territorio dónde está y, por lo visto, que no tiene un mal significado.

Un punto muy importante a considerar es que las patentes como tales son derechos territoriales y la invención estará protegida solo en el país donde ha sido registrada, pero desde el momento en que obtenemos nuestra fecha de solicitud, hay un plazo de 12 meses para extender el protección de la idea o invención a cualquier otro país.

¿Mis derechos de propiedad industrial están protegidos por la patente?


patente-830x481-5325886

Lo más adecuado es que acudas a un profesional o especialista, que te apoye en la naturaleza tan particular de este derecho; Además puede ir de forma directa al Oficina Española de Patentes y Marcas en Madrid, donde recibirás información completa sobre el alcance que tienes al patentar tu idea localmente.

¿Es caro registrar una marca comercial y patentar un producto?

El tiempo que demore y el costo del procedimiento dependerá del territorio o número de países diferentes en los que esté disponible para registrarse, pero podemos determinar un plazo promedio para las marcas de 12 a 18 meses, mientras que en el caso de las patentes este el tiempo se puede duplicar.

Respecto al costo que el operación de registro Además hay que diferenciar entre marca y patente y, especialmente, territorios o países donde quiere registrarse.

A modo de ejemplo, una marca en España puede costar alrededor de 500 euros y una patente oscila entre los 2.000 euros, decididamente con el correspondiente coste de asesoramiento profesional. Ambos precios son bastante baratos si creemos un poco que los registros implican la exclusividad de uso y explotación, en el caso de una marca será de carácter indefinido y en el caso de patentes tendrá una extensión de 20 años, siempre continuando pagando. las tarifas anualmente.

Luego de conocer los precios quizá te estés preguntando:

¿Por qué debería patentar mi idea, si puedo comercializar mis productos sin registrar la marca?

La ventaja competitiva que ofrece registrar su marca, la cual se deriva del derecho exclusivo otorgado por la nación en la que está registrada. Además funciona como distintivo de sus productos y servicios y se diferencia de la competencia al otorgarle una gravedad Y compromiso con el mercado, registrar la marca sirve a su vez, para poder perseguir a imitadores y plagiarios de los productos o servicios que haya registrado, y poder demandarlos con total libertad, caso contrario, la competencia puede registrar su producto si no lo está y robarle tu brillante idea.

A tal efecto, debe permanecer muy claro que el registro legal de marcas o patentes es el único medio válido que se puede disponer, para demostrar la titularidad de un concepto o idea de aplicación industrial y comercial. Las patentes resumidamente son un título de propiedad y como tal posibilitan al inventor llevar a término las negociaciones pertinentes sustentadas en la sesión de derechos de explotación sobre la idea que la patente está protegiendo.

En España existen dos tipos de Peticiones con el que puedes proteger tu idea: Modelos de utilidad y el Patentes Aquí están las diferencias más particulares:

Modelos de utilidad:


patentes-y-marcas-830x462-6737405

Los modelos de utilidad requieren requerimientos muy similares a los de las patentes, pero algo menos estrictos, estos se usan para proteger invenciones de menor grado inventivo. Estos se consideran sobre todo adecuados para las PYME que constantemente realizan pequeñas mejoras en sus productos existentes. El procedimiento de los Modelos de Utilidad es muy rápido y no incluye la elaboración de otros informes.

¿Cómo solicitar un modelo de utilidad?

La solicitud debe realizarse mediante un documento técnico o memoria de la invención, la cual deberá ir acompañada de los respectivos formularios de solicitud y las tarifas correspondientes. Indudablemente, la redacción de la memoria de invención debe encomendarse a ingenieros expertos en la materia que puedan describir la idea o producto de forma muy explícita para su registro.

Otorgan 10 años de protección y el primer año de protección internacional gratuita, que puede ampliarse a 18 meses más, a través de solicitud PCT.

Patentar:


marcas-830x477-2920448

Una patente puede proteger un nuevo proceso, un nuevo producto, un nuevo dispositivo o una mejora de uno de los anteriores. El procedimiento de patente incluye la realización de un reporte de investigación detallado en las bases de datos oficiales de las patentes vigentes registradas en el mundo denominado: Reporte de estado del arte.

Las patentes brindan protección a la idea durante 20 años y el primer año de protección internacional gratuita prorrogable otros 18 meses, a través de solicitud PCT.

¿Se puede patentar una aplicación teléfono celular?

La aplicaciones móviles reconocidas como aplicaciones, son un programa informático que incluye diversos creaciones de diversa índole como: ilustraciones, música y en la mayoría de los casos: una marca o nombre comercial.

Estas creaciones artísticas deben ser protegidas de diferentes formas para alcanzar una protección completa e integral.

Internet es una herramienta de gran ventaja, motivo por el cual muchas compañías dedican buscadores específicos para hallar rápidamente si una marca o idea está registrada en cualquier parte del mundo. Aquí abajo les dejo algunos.

Google Patentar: motor de búsqueda de patentes ofrecido por Google.

Latipat: buscador de patentes registradas en español

Espacenet: Buscador de Patentes Registradas de la Oficina Europea de Patentes.

Joven: buscador de patentes registradas de la Oficina Española de Patentes y Marcas.