Saltar al contenido principal




¿Tienes 16 años (o 17 o 18 años) y estás buscando una forma de ganar dinero? Trabajar con 16 años parece una tarea difícil. Pero no te desanimes no es imposible.

Para los adolescentes la falta de experiencia o de ciertos estudios pueden ser un impedimento a la hora de buscar un empleo. A pesar de todo, a pesar de que todo esto no parece nada esperanzador, ¡hay posibilidades!

Yo además empecé con uno de estos trabajos. Cuando tenía 17 años cuidé a unos niños, dos hermanos, a lo largo del verano. Y lo hice dos veranos seguidos. No ganaba una fortuna, pero estaba muy contenta de ganar mi propio dinero, para mis gastos.

Algo muy importante que además aprendí es administrar mi dinero para no gastármelo a lo loco! Estoy segura que todos aprendemos lecciones de nuestro primer empleo y cuando tú encuentres el tuyo además lo harás.

En este post quiero darte algunas ideas de dónde puedes hallar un empleo para generar esos ingresos con los que ayudes a tu familia, pagues tus estudios o básicamente sirvan para tus gastos personales.

Comenzamos…

Gana dinero por Internet si tienes 16 años o más

Ganar dinero por Internet es factible, a cualquier edad. En algunos casos los ingresos no serán iguales que un empleo tradicional, pero es una forma de trabajar con 16 años. Al mismo tiempo, si estás estudiando puedes compaginar estas dos tareas, en este posts encontrarás otras ideas con las que puedes ganar dinero extra siendo estudiante.

Aquí te voy a dar 3 ideas sencillas:

Rellena encuestas online

Gana dinero extra participando en pequeñas encuestas sobre hábitos de consumo que puedes hacer en tu PC o en tu teléfono celular. Las páginas de encuestas son gratuitas y suelen aceptar a mayores de 16 años.

Consejo: Puedes registrarte en más de una página de encuestas.

Recomendaciones:

Para España 🇪🇸: Toluna y además i-Say aceptan usuarios a partir de 16 años.

En México 🇲🇽: Toluna MX y LifePoints MX

Para Colombia 🇨🇴: Toluna Colombia y LifePoints Colombia

Aquí te dejo la lista completo de las páginas que recomiendo.

Utiliza aplicaciones para generar dinero

La mayoría de adolescentes tiene un Dispositivo móvil en su poder, y se maneja mejor que nadie con él.

Pues si todavía no lo sabías, hay aplicaciones que te posibilitan ganar dinero, solo por realizar pequeñas acciones. Ver videos publicitarios, contestar encuestas, hacer fotos de alguna tienda, etc.

La mayoría de apps aceptan usuarios mayores de 16 años y son gratis.

Consejo: Si invitas a tus amigos además ganas puntos, que después puedes convertir en dinero.

Recomendaciones: Yo te sugiero sobre todo Gift Hunter Club. Acepta usuarios desde 14 años y su interfaz es muy chula! Al mismo tiempo, tienes un montón de maneras de ganar dinero.

En este post vas a poder hallar otras aplicaciones para generar dinero con tu movil.

Crea un canal de Youtube

Posiblemente ya conoces Youtube o tal vez además tienes ya una cuenta. Es gratis y puedes publicar videos con el tema que más te guste. Ganarás dinero según el número de visualizaciones de tus videos.

Consejo: Crea videos originales, de buena calidad y publica con frecuencia.

Recomendaciones:  En este post te doy algunas claves para generar dinero en Youtube.

como ganar dinero con 16 años

Si tienes 16 años puedes ganar dinero por Internet

(*16*)

 

Trabajar con 16 años : ¿Dónde hallar un empleo?

Posiblemente ya conoces los típicos portales de empleo. Sí, existen cientos de ofertas de empleo, pero el problema es que hay millones de candidatos, y tienes que “luchar” contra ellos para hacerte visible.

Pero quiero comenzar hablándote de otros recursos a los que puedes recurrir y que tal vez no los conocías.

Habla con tus contactos

Recurre a tus contactos, amigos y familiares. Inclusive a los amigos de tus padres. Nunca se sabe, tal vez ellos te pueden ofrecer alguna posibilidad de trabajo o te pueden recomendar en su entorno.

Para muchas personas es un poco delicado obtener un trabajo por contactos. Pero yo creo que no tiene nada de malo, siempre que tú demuestres que vales para ese trabajo.

Apúntate en Oficinas de juventud o empleo

Algunas ciudades cuentan con oficinas específicas para orientar a los jóvenes en capacitación y empleo. Además cuentan con planes para impulsar el empleo juvenil.

Apúntate como interesado de empleo y/o capacitación.

Empieza como voluntario

Ser voluntario es una posibilidad para dar a conocer tus habilidades y conocimientos. Aún cuando no te va a aportar ingresos económicos, obtienes otros beneficios : experiencia, contactos, y puede que cuando haya un puesto vacante te tengan en cuenta a ti para cubrirlo.

Busca un empleo de temporada

Esta es una buena forma de comenzar. Algunas compañías buscan a nuevos trabajadores para fechas del año específicas como: Navidad, verano, rebajas, campañas promocionales, etc.

Estos trabajos pueden ser: dependientes, monitores de campamentos, camareros, ayudantes de cocina, etc. Al mismo tiempo, la ventaja es que esto te será útil como experiencia para tu currículum vitae.

Busca un empleo en un restaurante de comida rápida

Los locales de este tipo de comida suelen tener ofertas de empleo para jóvenes menores de 18 años y mayores de 16 años.

Este empleo inclusive puedes compatibilizarlo con otras actividades o tus estudios, puesto que estos locales cuentas con un amplio horario comercial.

trabajar con 16 años

Trabajar con 16 años como dependiente

(*16*)

 

Otras alternativas para ganar dinero si tienes 16 años

¿Ya has usado los anteriores recursos y todavía no has encontrado un empleo? ¿buscas otras alternativas para ingresos? ¿te interesa comenzar un proyecto personal que te sirva a ganar dinero?

Si tienes 16 años, o tal vez más, tienes alternativas al empleo para obtener ingresos. Aquí te voy a dar algunas ideas, y vas a poder chequear que no necesitas ninguna (o muy pequeña) inversión de dinero para comenzar.

 

 

Vende lo que no usas

Todos acumulados a lo largo de nuestra vida cosas útiles y otras que no lo son tanto. Inclusive tú que tienes solo 16 años. Estoy segura que tienes cosas que no usas. Anda, mira en tu habitación o en tu armario…. ¿has visto que no me equivoco?

¿Qué has encontrado? ¿ropa, juguetes, videojuegos,…? Seguro que puede haber algo. Si están en buen estado, los puedes comercializar y así ganar dinero extra. Además puedes pedir a tus padres que hagan lo mismo en sus habitaciones y ayudarles a comercializar lo que no utilizan, a cambio tú te quedas con una pequeña comisión.

¿Dónde comercializar?

  • En tiendas de segunda mano de tu barrio o tu ciudad.
  • Por Internet puedes hallar varias tiendas online de ropa u objetos de segunda mano. Aquí, puedes hallar el listado de las mejores tiendas para comercializar por Internet.

¿Necesitas dinero para comenzar?

No, solo necesitas hacer una limpieza de tu armario y/o tu habitación para hallar lo que no usas y deseas comercializar.

Consejo: Pide la colaboración de otros miembros de tu familia para que te den lo que no utilizan en vez de tirarlo a la basura.

Crea manualidades para comercializar

¿Qué tal se te da crear objetos originales? Pueden ser de decoración, prendas de vestir, complementos, etc. Lo que hagas con tus propias manos y con diseños propios.

Quizá te estás imaginando a una abuela tejiendo o cosiendo vestidos. No. No importa la edad que tengas, puedes tener un lado creativo muy bueno que te permita ganar dinero. Quizá eres una de esas personas que cada vez esta pensando como “transformar” su ropa para cambiar, y así termina creando diseños originales… o tal vez creas tus propios complementos y a tus amigas les encanta.

¿Dónde comercializar?

  • El ejemplo que te ponía antes, vende a tus amigas o amigos los complementos que has hecho: pulseras, carteras, billeteras, funda del teléfono celular, estuche para bolis, etc…
  • Vende a tu familia, tus vecinos, los amigos de tus padres, etc.
  • Prueba a comercializar por Internet, hay muchas webs, pero además hay mucha competencia. En este post tienes más ideas y algunas webs a las que echarles un vistazo.

¿Necesitas dinero para comenzar?

Sí, necesitas algo de dinero para comprar el material para tus creaciones.

Consejo: Puedes pedir dinero prestado a tus padres y pagarles luego de tus primeras ventas. Es por esto que es esencial determinar un precio de tus creaciones que te ayuden a cubrir los costes y tu tiempo de trabajo, pero sin pasarse.

Vale, las ideas anteriores no son para ti…

Entonces que tal si creas un empleo adaptado a ti, a tus gustos y a tu tiempo libre.

Cuida a los niños de tus vecinos, de los amigos de tus padres,…

Algunos padres buscan ayuda extra con sus hijos pequeños y tú podrías ser quien les ayude, y es una forma de trabajar con 16 años

Quizá los amigos de tus padres disponen niños; tal vez en tu edificio o en tu barrio hay familias con niños pequeños. Si observas en tu entorno encontrarás alguna posibilidad.

Puedes cuidar a niños en ocasiones puntuales, a modo de ejemplo cuando es un día festivo para los colegios pero no para los padres. O algo más duradero como recogerlos a la salida de la escuela y llevarlos a casa todos los días.

¿Dónde comenzar?

  • Empieza en tu entorno: conocidos, vecinos, familiares,…
  • Pon anuncios en tu barrio, en las tiendas o en las iglesias.
  • En Internet, además hay páginas especializadas en hallar babysitter.

¿Necesitas dinero para comenzar?

No, no necesitas dinero.

Consejo: Puedes preparar un “kit” cuando hagas de babysitter con cuentos y juegos que pueden ayudarte a divertir a los pequeños, y esto lo puedes hacer con juguetes y libros tuyos.

Trabajar con 16 años cuidando niños

(*16*)

 

Da clases particulares

Puedes dar clases de apoyo a niños de alguna asignatura que se te dé muy bien. O si prefieres puedes ayudarles con algún deporte o habilidad, a modo de ejemplo: fútbol, tenis, guitarra, etc.

¿Dónde comenzar?

Si tienes herman@s pequeños, tal vez puedes dar clases a sus amigos. Además habla con tu entorno.

¿Necesitas dinero para comenzar?

No.

Consejo: Puedes combinar el cuidado de niños con clases de apoyo. Los niños pasan contigo mientras les ayudas con sus deberes y aprenden.

Cuida mascotas en tu tiempo libre

Cada vez hay más familias que disponen al menos una mascota, y cuando no disponen tiempo para ocuparse de ellas, están dispuestos a pagar para que su mascota no se quede desatendida.

Por lo tanto, si se te dan bien las mascotas, puedes proponer tus servicios de cuidador de mascotas o petsitter. Te puedes encargar de diferentes tareas: pasear a mascotas, acudir a su casa para alimentarlos, alojarlos en tu casa (sí, como un hotel), etc.

¿Dónde comenzar?

Aquí además te sugiero comenzar por tu entorno. Además puedes poner tu anuncio en páginas especializadas en hallar petsitter. A modo de ejemplo: Dogbuddy o Holidog.

¿Necesitas dinero para comenzar?

No, no necesitas dinero.

Consejo: Si una mascota tiene ciertos hábitos o rutinas, no los cambies. Sigue las instrucciones de su dueño.

Ayuda a tus vecinos

Otra manera de trabajar con 16 años es ayudando a tus vecinos con tareas que les resultan difíciles a cambio de una pequeña remuneración.

A modo de ejemplo: hacer la compra, limpiar el coche, ir a la oficina de correos, etc.

¿Dónde comenzar?

En tu barrio o en tu edificio.

¿Necesitas dinero para comenzar?

No, nada.

Consejo: No te cortes! Llama a la puerta de tu vecino y ofrece tu ayuda. Pero no te pases con el precio, que sino nadie te dirá que sí.

¿Qué pasa si tienes menos de 16 años y deseas ganar dinero?

Si buscas un empleo, legalmente no es factible, no te van a contratar.

Pero esto no quiere decir que no puedas obtener unos ingresos extras. A modo de ejemplo con alguna de las ideas anteriores y en ocasiones puntuales como : cuidar niños, cuidar mascotas o utilizar aplicaciones en tu teléfono celular, puedes hacerlo. Eso sí, es necesaria la autorización de tus padres. Ten en consideración que estos ingresos serían en (que no han sido declarados a Hacienda), pero al ser pequeñas cantidades no tendrías ningún problema (es por ello que decía lo de ocasiones puntuales).

Sea cual sea el caso, si tienes menos de 16 años y deseas ganar algo de dinero, habla con tus padres. Ellos sabrán aconsejarte.

Consejos para buscar un empleo cuando tienes 16 años

  • Prepara tu CV. Busca modelos en Internet y añade solo información importante, no pongas información que no sean de interés (solo para rellenar).
  • Ten tus documentos a mano, en papel y digital.
  • Practica para entrevistas de trabajo. Pide ayuda a tu familia o tus amigos para que practiques y se te vayan quitando los nervios.
  • Toma programas formativos que te den ventajas sobre otros candidatos. A modo de ejemplo: primeros auxilios, monitor, socorrista, etc.
  • Si haces un voluntariado (y en cualquier empleo), muestra propuesta.
  • Apunta las fechas de convocatorias para monitor de campamentos, a modo de ejemplo.
  • Informa a tus padres de la decisión de trabajar, en algunos casos se requiere una autorización.

Al mismo tiempo de todos estos consejos, debes saber las condiciones de trabajo si eres menor de edad.

Condiciones de trabajo que debe tener un empleado menor

En España, estas son las condiciones de trabajo para menores de edad y mayores de 16 años.

  • Está prohibido realizar trabajos nocturnos. Esta considerado como trabajo nocturno el que se hace entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.
  • No pueden hacer horas extraordinarias.
  • No podrán realizar más de ocho horas diarias de trabajo efectivo, incluyendo el tiempo de capacitación.
  • Si la jornada diaria continua excede de cuatro horas y media, se debe determinar un periodo de descanso durante la jornada de mínimo 30 minutos.
  • La duración del descanso semanal será mínimamente de dos días ininterrumpidos.
  • Tendrán derecho a una protección especial de su seguridad y salud en el trabajo.
  • No podrán trabajar en determinadas actividades declaradas insalubres, penosas, nocivas o peligrosas tanto para su salud como para su capacitación profesional o humana.

Excepción de los menores de 16 años: Los menores podrán intervenir en espectáculos públicos determinados, solo, y previa autorización por la Autoridad Laboral y por escrito, y cuando estos no supongan riesgo para la salud física ni para su capacitación profesional y humana.

Conclusiones

Ya casi terminamos. Antes quiero darte mi opinión.

Si tienes 16 años y estás pensando en trabajar, no te desanimes. Si estás en España como yo, habrás visto las noticias y los datos de desempleo. Es desalentador. Es por esto que quería darte algunas ideas para que visualices que hay otras alternativas a un empleo tradicional y con las que además puedes obtener algunos ingresos extras.

No te voy a mentir, no es fácil comenzar. Pero esto es así para todos, no importa si tienes 16 o 30 años. Debes de establecer tus objetivos y dar un paso adelante hacia ellos.

Espero que te haya gustado este post y haya sido útil la información de aquí 🙂

Recuerda que puedes dejarme tu opinión y/o dudas abajo en los comentarios.

Fotos: Pixabay

 

(*16*)
(*16*)