– PUBLICIDAD-
¿Qué es Tubi y cómo funciona el nuevo servicio de streaming? Aquí te contamos cómo funciona la plataforma Fox Corporation y su alianza con TV Azteca.
Los servicios de transmisión se enumeran como una de las principales opciones de entretenimiento en la actualidad. Mira una película en Netflix, Prime Video o Hulu ha llegado a ser casi todos los días. Con el brote de la pandemia de coronavirus, su popularidad se disparó. Varios informes muestran que el consumo de películas y series se ha incrementado de forma espectacular en los últimos meses.
El mercado mexicano recibe otro servicio de estas características que busca competir contra Netflix Y Prime Video. Es sobre Tubi, una plataforma propiedad de Fox Corporation. Sobre el papel, no debería ser un rival menor, a la vez de tener como socio a una de las principales cadenas de televisión del país: TV azteca. Sin hacer mucho escándalo, la empresa familiar Salinas Pliego anunció que la plataforma ya está disponible.
¿Qué es Tubi?


Primero, Tubi es un servicio de streaming de películas, series y documentales de origen estadounidense. Esta plataforma vio la luz en 2004, teniendo sus operaciones centrales en San Francisco, California. Desde 2014, la plataforma ha sido absolutamente gratuita para sus usuarios, registrando más de 20 millones de espectadores el año pasado.
La empresa fue fundada por Farhad Massoudi y Thomas Ahn Hicks, quienes decidieron venderla a Fox Corporation por 440 millones de dólares. Su catálogo incluye películas y series de proveedores como Metro-Goldwyn-Mayer, Paramount Pictures, Lionsgate, Sony Pictures, Warner Bros., Studio 100, Shout Factory, Nelvana, WildBrain, 9 Story Media Group, Funimation, Viz Media y NBC Universal. .
¿Como funciona?

Obviamente, la principal fortaleza de Tubi es su naturaleza gratuita. Dicho de otra manera, los usuarios no tienen que pagar un solo peso para disfrutar de su contenido, a diferencia de las suscripciones mensuales que tienen que cubrir con la competencia. De todos modos, la desventaja es que su catálogo no es muy atractivo en este momento, pero esperamos que la empresa haga las cosas más interesantes con una oferta de mayor calidad.
Asimismo, solo podremos disfrutarlo (por ahora) en el navegador de Internet o a través de sus aplicaciones para Androide o ios. Otra ventaja es que no tenemos que crear una cuenta para poder ver las películas o series, sino que el acceso es directo al contenido. Si optamos por registrarnos, tendremos algunas opciones de gestión y un mayor control sobre lo que consumimos.
Como parte de la alianza con TV azteca, Tubi incorpora programas de televisión originales. Nos sorprende un poco que la oferta sea tan escasa, pero creemos que se fortalecerá en las próximas semanas y durante la segunda mitad del año. Entre las producciones de la cadena mexicana se encuentran Exatlón, En sus batallas, Ventanas, La Resolana, MasterChef México, Ven la alegría, Lo que las mujeres callamos, Mujeres rompiendo el silencio Y Corazón de mero.
Para ser honesto, dudamos que Tubi puede eclipsar a las principales plataformas de transmisión en México. La realidad es que su catálogo es demasiado conciso y débil frente a plataformas que cada una brillan más por sus producciones originales y que siguen integrando películas que irrumpieron en cartelera en meses anteriores. A pesar de todo, al mismo tiempo reconocemos que su naturaleza gratuita hará que algunos usuarios no pierdan la oportunidad de navegar por su catálogo.
¿Has visto ya el contenido que maneja Tubi? ¿Has utilizado el servicio de streaming? Comparte tus impresiones con la comunidad y no olvides seguirnos en las redes sociales. ¡Hasta pronto, camarada!
Referencias: tubi.com

¿Dónde podemos ver este contenido online? 🍿
Si te gustó nuestro artículo, seguro que querrás ver la película o serie ahora mismo online!. Para ti que eres un amante del séptimo arte, probablemente ver una película desde tu ordenador personal te sepa a poco. Siempre nos quedará el romanticismo de las salas de cine, con su olor a palomitas y su sonido envolvente.
Sea como sea, te damos las mejores alternativas para que puedas disfrutar de algún largometraje que valga la pena desde la comodidad de tu casa.
Amazon Prime Video : es uno de los servicios de suscripción populares junto a Netflix, y ofreciendo un precio de suscripción mucho menor. A la vez de contar con un periodo de prueba gratuito, al contratar la suscripción accedemos a los envíos Prime de amazon y Prime Gaming (donde puedes obtener juegos gratuitos todos los mes y una suscripción gratuita en Twitch ) , todo por el mismo precio!.
Cuevana : Cuevana es una de las plataformas más populares ¡Y con toda razón! Aquí dispondrás la opción de ver todas las películas y series que desees, de forma directa desde su sitio web.
Megadede : El usuario que accede a Megadede puede elegir entre miles de contenidos que están ordenados en diferentes catálogos en donde se incluyen películas, documentales, series, etc. A la vez, esta plataforma gratuita ofrece la posibilidad de añadir los contenidos que queramos a una lista para poder compartir la misma con otros usuarios interesados.
HD Full : HDFull nos ofrece, como sus homólogas, decenas de títulos de series y películas disponibles para visualizar online en streaming, o bien descargarlo a nuestro ordenador, así como nuestros dispositivos móviles. Otro aspecto agradable es, sin lugar a dudas, su interfaz. Como ocurre con Pordede, a modo de ejemplo, la navegación se hace realmente cómoda por la página web que, a parte de esto, nos ofrece de forma sencilla el acceso a tráilers y otros contenidos interesantes.