

Esto significa que el teléfono está en itinerancia. ¿Es malo? no molesta bueno, alguien puede pensar que sí, aún cuando es puramente estético. ¿Me cobrarán más por estar en roaming? … Estas y otras preguntas las vamos a responder en el post de hoy.
Lo cierto es que si necesitas un poco en la red encontrarás mucha información al respecto. A modo de ejemplo la explicación dada por el usuario programa en el foro de gsmspain Es excelente y posteriormente lo voy a poner:
Hay usuarios que usan muchos de los OMV que tenemos en España. Lo curioso es que dependiendo del dispositivo móvil al que conectemos una determinada SIM, obtendremos la R de ROAMING o no.
¿Por qué está pasando esto?
La tarjeta SIM tiene un identificador de la RED a la que pertenece. Cuando te conectas a una antena con el mismo identificador, la conexión es NORMAL, y cuando te conectas a otra debido a que no hayas la tuya, estás en ROAMING.
La SIM además tiene identificadores prohibidos, por lo que, a modo de ejemplo, una tarjeta MoviStar no se conecta a una red Vodafone, Orange o Yoigo, aún cuando reciba una señal de estos tres y no del propio MoviStar (si está conectado en este caso , pero solo permitirá llamar al 112).
En los MVNO, el identificador de red no coincide con el de las antenas que están conectadas, pero si uno de los operadores nacionales está habilitado. A modo de ejemplo, PepePhone utiliza Vodafone, por lo que cuando encuentra una antena de Vodafone se conecta sin problemas, pero como si fuera ROAMING.
¿Por qué la famosa R aparece en unos móviles y en otros no?
Pues debido a que en algunos modelos de móviles se ha instalado un paquete CSC actualizado, a modo de ejemplo en el Galaxy S2 la mayoría de los OMV no salen con R.
¿Qué hace ese archivo CSC?
Al mismo tiempo de tener archivos de configuración APN de la mayoría de compañías dedicadas a la telefonía dispositivo móvil (MMS e Internet), cuenta con las antenas a las que pertenecen los ID de la tarjeta SIM.
Entonces si el PEPHONE ID es 123 y en el archivo CSC indica que el ID 123 pertenece al operador de Vodafone, cuando esté conectado a una antena de Vodafone no se mostrará como ROAMING y no será necesario activar los datos en ROAMING .
¿Puedo actualizar el archivo CSC?
Dependerá del dispositivo móvil y de su sistema operativo. En Android, es 100% seguro que puedes.
¿Es bueno intentar no conseguir esa R?
Si es bueno, pero verdaderamente dependerá del usuario, dado que si es un usuario que vive en Madrid y no suele salir nunca no tendrá problemas, pero alguien que viva en Huelva, Badajoz, etc … lo haría Hay que tener activado el ROAMING de datos para poder conectarnos a Internet si sale la R, y posteriormente se podría conectar sin querer a cualquier antena de Portugal y nos podríamos sorprender con la factura.
El ID de red está formado a su vez por dos códigos.
ID = MCC / MNC
MCC tiene 3 dígitos.
MNC tiene 2 dígitos.
ID 21401 correspondería a:
MCC = 214
MNC = 01
¿Qué es MCC?
MCC identifica de manera única el país, de esta manera, todas las antenas españolas y para los operadores españoles comenzarán con 214.
¿Qué es MNC?
MNC identifica al proveedor de telefonía dispositivo móvil de la antena, dicho de otra forma, MoviStar, Vodafone, Orange, Yoigo …
¿Cuáles son los códigos de identificación de los operadores españoles?
214-01 = Vodafone
214-03 = Naranja
214-04 = Yoigo
214-07 = MoviStar
Estos serán los códigos de todas las antenas españolas.
Ahora, las tarjetas SIM de estos operadores tendrán los mismos códigos, mientras que la OVM tendrá otros.
¿Cuáles son los códigos de identificación de los MVNO más famosos?
214-05 = OVM MoviStar (Tuenti)
214-06 = OVM Vodafone (PepePhone)
214-09 = OVM Naranja (Simyo)
Las tarjetas SIM de PepePhone tendrán un código 214-06 y se conectarán a las redes 214-01 de Vodafone como ROAMING.
Por tanto, si eres de los desafortunados que se topa con este problema, debes conocer que: primero es algo que tiene solución y segundo que el problema está causado por una configuración desactualizada del sistema operativo.
Como decía al principio, este es un obstáculo puramente estético y se produce debido a que las OMV (según la versión) exigen que tengas la opción de Roaming de datos. Como dije, esto es básicamente estético y no es un obstáculo a menos que vivas cerca de la frontera y el teléfono reciba una mejor señal del otro país que del tuyo. Para este caso y habiendo permitido el teléfono conectarse en roamingCualquier comunicación que requiera datos (acceso a Internet) te costará un brazo y una pierna.
Solución 1: modificar el archivo build.prop
NOTA: Esta solución en algunas ROM ha causado un mal funcionamiento posterior del sistema.
Para hacerlo necesitas tener acceso raíz en tu dispositivo móvil.

- Abre Explorador ES, Navegador raíz, Explorador raíz o cualquier otra aplicación que te permita explorar carpetas y archivos del sistema operativo Android.
- Encuentra y abre la carpeta sistema, y con un editor de texto edite el archivobuild.prop (Se recomienda hacer una copia de seguridad de este archivo. Root Explorer lo crea de forma automática).
- Busque la siguiente sección: # Valores de propiedad personalizados #. Si no tiene esta sección, puede crearla usted mismo o ir de forma directa al paso 4. Todas las líneas del archivo build.prop que comienzan con una libra (‘#’) son líneas de descripciones, no importa si lo son o no, solo sirven para organizar mejor el archivo.
- Agregue las siguientes líneas al build.prop, ya sea al final del archivo o debajo # Valores de propiedad personalizados # si lo tuvieras:
- ro.roaming.extended = verdadero
- ro.roaming.extended_rule = 1
(Opcional) Si al mismo tiempo deseas poder borrar el roaming y así no tenerlo siempre marcado y evitar posibles costes con operadores extranjeros de forma inadvertida, debes añadir estas otras dos líneas con las anteriores:
- ro.semc.enable.fast_dormancy = true
- ro.com.android.mobiledata = true
Luego de esto, lógicamente, debe guardar el archivo y posteriormente reiniciar su dispositivo Android.
Solución 2: modificación de archivos spn-conf.xml
Como en la solución anterior, esta otra solución conlleva reemplazar el archivo spn-conf.xml Qué hay dentro / sistema / etc por uno modificado por nosotros o modificando el nuestro.
De la misma forma, es recomendable hacer una copia de ese archivo por si algo sale mal al cambiarlo.
En el archivo es muy probable que encuentres información sobre operadores de varios países. Si a modo de ejemplo eres de España, céntrate en el capítulo ‘españa’ dado que es el que te afecta.
Cuando lo edite, encontrará un archivo que se ve así:

Debes de dejar el archivo así. Pues de hecho que modifiques la línea de tu operador es suficiente.

Solución 3: mantenga R pero tenga un control más estricto con el roaming.
Si, como he dicho previamente, vives en un lugar cercano a la frontera y no deseas o no te atreves con las dos soluciones anteriores, una buena opción sería tener más y mejor controlado el tema de los itinerarios.
Como ya hemos dicho explicado previamente, si tu sistema no está actualizado, debes de activar el roaming para poder usar los datos con un MVNO. Pero un roaming nacional (que no cuesta dinero adicional) no es lo mismo que roaming con un operador extranjero y esto es precisamente lo que monitorea. Control de itinerancia.

