Concepto de LTV
¿Qué es LTV ?
El LTV son las siglas de Lifetime Value (Valor de Tiempo de Vida del Cliente en castellano). Es el concepto con el que se denomina a aquellos ingresos estimados que un cliente puede generar a una empresa durante todo el tiempo que mantiene una conexión con ella, o lo que es lo mismo, que se mantiene como cliente.
Es un valor numérico que se calcula mediante de una fórmula muy sencilla. Para obtenerlo tan solo existen que multiplicar el valor medio del ticket del cliente (pago por servicio o por productos) por la cantidad de veces que hace la compra o la contratación al año y, este resultado, debe multiplicarse además por el total de años o meses que cuenta con lo que brinda la marca en cuestión.
Aún cuando sea una cifra, consiste en una de las más importantes para cualquier empresa. La primera compra, es decir, la conversión de lead a cliente es el paso más difícil. A partir de ahí, el índice de compra aumenta, lo que permite conocer mejor este valor y establecer hasta qué punto ha sido rentable la inversión para captar a dicho consumidor.
Si el LTV es bajo y la propuesta para convertir a clientes ha sido muy cara, es probable que no sea totalmente rentable. Conviene tener muy en cuenta este parámetro al momento de invertir en campañas publicitarias y otras estrategias.
Para qué sirve LTV
El LTV sirve para conocer hasta qué punto puede generar ingresos un cliente o un grupo de estos. Al ser un valor numérico, permite a las compañías hacer estudios de rentabilidad y, fundamentalmente, de viabilidad al momento de plantear posibles estrategias de marketing.
Conocer el Lifetime Value es primordial para las empresas. Les ayuda a saber hasta qué punto pueden conseguir beneficios de los consumidores que convierten en clientes, como además a saber cómo actuar para hacer que den más ingresos aún. Si el valor es bajo, es un indicativo de que existen que replantear ciertas iniciativas para obtener que se apunte a una mayor rentabilidad.
Ejemplos de LTV
Para dar ejemplos de LTV, tan solo tenemos que plantear un caso práctico. Imaginemos que en NeoAttack, nuestra agencia de marketing digital, tenemos un cliente medio que invierte un total de 100 euros por cada servicio que contrata en nuestra empresa. Al mismo tiempo, recurre a nosotros un total de 6 veces por año.
Si, al mismo tiempo, tenemos en cuenta que puede quedar como cliente una media de 10 años, llegamos a un Lifetime Value igual a 100 x 6 x 10, o lo que es lo mismo, a un total de 6.000 euros.