<noscript>
Una de las funciones que recientemente ha caído en desuso a medida que Microsoft ha lanzado nuevas versiones de Windows ha sido la función Maletín, esa aplicación que llegó de la mano de Windows 95 y que muchos usuarios nunca han logrado saber verdaderamente para qué servía. útil esa función. Manten eso en mente Microsoft siempre ha estado agregando nuevas funciones y aplicaciones a sus sistemas operativos, algunos de los cuales han perdurado en el tiempo, mientras que otros han sido rápidamente eliminados por ser absolutamente inútiles. La aplicación Maletín podría considerarse una de ellas pero su principal problema es que era una aplicación adelantada a su tiempo.
La aplicación Maletín nos posibilita compartir archivos rápidamente entre el escritorio y el portátil. Como mencioné previamente, la aplicación Maletín se adelantó a su tiempo puesto que nos permitió sincronizar nuestros archivos con nuestra computadora portátil. El problema es que en ese momento el precio de las laptops era demasiado alto como para que cualquier usuario pueda hacer uso de ellos en casa salvo que sea estrictamente necesario para su trabajo.
El funcionamiento de esta aplicación es muy fácil puesto que solo tenemos que arrastrar los archivos con los que vamos a trabajar en nuestro portátil. Una vez que los hayamos arrastrado de forma automática se copiará a la otra computadoraPara este caso, una computadora portátil que además está conectada a la misma red. Puede trabajar de forma directa desde los archivos que hemos copiado en el Maletín, de modo que el último archivo modificado siempre se encontrará en ambos equipos.
En este momento si no anhelamos usar este servicio, lo mejor que podemos realizar para tener los mismos archivos sincronizados en todos los equipos es usar una cuenta de Dropbox, OneDrive, Google Drive para que cualquier modificación realizada en uno de los equipos se pueda abrir en cualquier otro.