Saltar al contenido principal





ubuntu-logo-8352291

<noscript>
ubuntu-logo-8352291

Actualmente, Windows es uno de los sistemas operativos más utilizados a nivel mundial, dado que es uno de los más avanzados y recomendados por el público en general. A pesar de todo, tampoco es viable hacer todo con este sistema operativo, lo que lleva a algunos a preguntarse ¿Por qué no usar otras distribuciones como Linux, donde Ubuntu es una de las más populares?.

Para aquellos usuarios algo más exigentes, lo ideal es configurar un Dual Boot con Windows y Ubuntu, de tal forma que cuando inicies el PC te preguntes qué sistema operativo seleccionar, pero para aquellos usuarios que no necesitan tanto o que solo quieren experimentar en sus equipos, Quizá sea mejor usar una máquina virtual con la que tu PC no corra ningún peligro dado que es un entorno emulado con VirtualBox.

Entonces puede instalar Ubuntu utilizando una máquina virtual VirtualBox en Windows

Requerimientos de instalación y descargas previas

En primer lugar, para realizar la instalación necesitarás una conexión a Internet activa para poder conseguir algunos archivos si no los tienes. En primer lugar, necesitará descargue e instale el programa VirtualBox en su computadora. Esta descarga es muy sencilla y se puede realizar de forma directa desde su portal web oficial, aún cuando si lo necesitas además disponemos de más documentación y explicaciones sobre el programa.


virtualbox-logo-4339806

Una vez realizado esto, además necesitará un archivo ISO de la última versión de Ubuntu disponible. Para este caso, la consecución de dicho archivo es gratis dado que el uso del sistema operativo Ubuntu es gratis en la mayoría de los casos. Por esta razón, solo deberás de ir su portal web de descarga oficial para conseguir la última versión como imagen de disco y espere a que se complete la descarga en cuestión.


virtualbox-logo-4339806

Post relacionado:

Cómo utilizar VirtualBox para crear máquinas virtuales desde otros sistemas operativos en Windows

Crea una máquina virtual para instalar Ubuntu

Una vez que tengas VirtualBox instalado en tu computadora y hayas descargado los archivos correspondientes, solo deberás de abrirlo para proceder a crear una nueva máquina virtual en la que instalar el sistema operativo. Para ello, deberás de seleccione la opción «Nuevo» en la parte de arriba del programa Y posteriormente se abrirá un asistente en el que deberás de completar ciertos parámetros sobre la máquina virtual paso a paso:

  1. Nombre y sistema operativo– Nombra la máquina virtual como quieras para poder identificarla más tarde. Además puedes cambiar la ubicación si lo prefieres, pero debes seleccionar como tipo Linux y, en la sección de versión, elija Ubuntu junto con la arquitectura (32 o 64 bits) que ha seleccionado al descargar el archivo ISO.
  2. Tamaño de la memoria: tendrá que seleccionar la cantidad de RAM que desea adjudicar a la máquina virtual para que funcione. Al menos deberás de seleccionar 4 GB para que Ubuntu funcione, aún cuando lo ideal para conseguir un rendimiento óptimo en la mayoría de los casos es seleccionar la mitad de la memoria disponible, de tal forma que el PC y la máquina virtual se puedan usar con normalidad. .
  3. HDD: en la primera parte, debes seleccionar la opción Crea un disco duro virtual ahora A menos que ya tenga uno. Es mejor que deje las alternativas predeterminadas (VDI, Reservado dinámicamente) y que, si lo desea, cambie la capacidad del disco o su ubicación, dado que se almacena como cualquier otro archivo en el sistema.

windows-10-insider-3137926

Post relacionado:

Para que pueda instalar la versión Insider de Windows 10 en una máquina virtual con VirtualBox de forma gratuita

Instale Ubuntu en la máquina virtual

Con los pasos anteriores completados, podrá iniciar la máquina virtual sin problema. Para hacer esto, debe pararse sobre él y, en el menú de la parte de arriba, seleccione «Inicio». Se abrirá una nueva ventana pidiéndole que elija un disco de arranque virtual para la máquina. Aquí, debes haga clic en el icono de la carpeta y busque en su computadora el archivo ISO que ha descargado con el programa de instalación de Ubuntu, para que pueda iniciarse desde allí.


virtualbox-ubuntu-insertar-disco-instalacion-1798028

Una vez que se selecciona el disco, solo tendrá que esperar unos minutos para que la máquina virtual se inicie desde la unidad de disco virtual. Posteriormente de eso, el Programa de instalación de Ubuntu, en el que solo deberás de completar los pasos para que esté instalado en el disco de la máquina virtual y esté en buen funcionamiento.

Hacer esto es bastante simple, dado que solo deberás de elija la opción para instalar y responda las preguntas que está haciendo el propio asistente para configurar la máquina virtual. Aquí tienes algunas imágenes indicativas de este procedimiento, aún cuando puedes configurar todo a tu gusto:


ubuntu-logo-8352291

Post relacionado:

Cómo instalar Ubuntu junto con Windows 10 en la misma computadora (arranque dual)

Durante la instalación, deberás de reiniciar la máquina virtual varias veces, pero puedes estar seguro de que en todo momento el asistente de instalación de Ubuntu te indicará cómo actuar si hace falta. Con eso completado, ahora debería poder disfrutar de su máquina virtual Ubuntu en VirtualBox cuando lo desee.