Saltar al contenido principal

Captcha

Concepto de Captcha

¿Qué es un Captcha?

Un Captcha (siglas de Completely Automated Turing test to tell Computers and Humans Apart) es una medida de seguridad implementada en la mayoría de páginas web, o más bien en sus formularios de registro o introducción de datos para detectar si quien los rellena es sencillamente una persona o un bot automatizado. Se le suele identificar por ser un sistema que lanza una pregunta por responder, o que exige introducir una serie de palabras o inclusive resaltar fotografías.

Tiene muchos métodos, pero todos comparten la finalidad de ofrecer una mayor seguridad en internet y proteger los datos de los usuarios ante posibles ataques de terceros. Al mismo tiempo, han tenido que sufrir una más que necesaria evolución con tal de ser compatibles con todo tipo de usuarios, puesto que muchos tenían problemas al momento de resolverlos por tener determinadas limitaciones.

Los Captcha son uno de los métodos de seguridad más frecuentes en las páginas web, especialmente en aquellas que manejan información de usuarios. Cada vez que se rellena un formulario con detalles como nombre, apellidos, dirección de mail o cualquier otra pincelada informativa que revele datos personales, aparece esta protección como último requerimiento para poder dar un paso adelante.

El mecanismo más habitual de los últimos años. En este momento no existen persona que no haya tenido que rellenar uno para poder terminar alguna tarea en la red, como tampoco quien no se haya equivocado por que este ha mostrado la información de manera algo confusa. Es una fórmula que funciona, pero que no deja de cambiar para pulir sus funciones.

Para qué sirve un Captcha

Un Captcha sirve para proteger toda la información de los usuarios dentro de una página web. Implementarlo en una es sinónimo de preocupación por la protección de la privacidad de las personas dentro de esa pequeña parcela de Internet, como además síntoma de que la empresa tras ella es conocedora de los estándares de seguridad y de los problemas que se mueven hoy en día en el terreno digital.

Además es una buena manera de evitar la entrada de usuarios automatizados con el único fin de publicar spam en la web. Al requerir la interacción de una persona, se evita que los bots puedan entrar para invadirlo todo con sus mensajes intrusivos.

Ejemplos de Captcha

En Internet existen infinidad de ejemplos de Captcha colocados en distintos páginas. Tan solo existen que realizar una pequeña sesión de navegación, especialmente por aquellos lugares donde haya un formulario de registro, para toparse con más de un caso distinto en el que se pidan realizar unas tareas específicas a causa de un captcha.

Aquí puedes ver varios tipos:

Ejemplos de Captcha.

Más información sobre los Captcha

En el caso de que quieras conseguir más información del Captcha, puedes leer el contenido de los artículos que vamos a enlazar a continuación. Si buscas ampliar información sobre este elemento, te van a resultar muy prácticas.