Saltar al contenido principal

Buyer’s Journey




Concepto de Buyer’s Journey

¿Qué es el Buyer’s Journey?

El Buyer’s Journey es el procedimiento que lleva a cabo una persona desde que aparece como factible consumidor hasta que se convierte en una venta de producto o servicio para una marca. Consiste en todo ese recorrido que realiza y que la propia compañía analiza para detectar cómo transcurre, cuáles son las necesidades que aparecen durante todo el proceso y cómo se solucionan, amén del grado de eficacia de las soluciones.

Para la compañía, la meta a perseguir es que la persona que va a comprar realiza este recorrido de forma fácil y sencilla, teniendo siempre el mejor contenido a su disposición para llegar a la compra final rápida y satisfactoriamente.

Consta de 3 fases que se denominan descubrimiento, consideración y decisión; en las que se desgrana cada uno de los pasos que se siguen desde que un cliente dispone de una necesidad hasta que la satisface con la compra o contratación. En todas y cada una de ellas, la firma ha de actuar de un modo o de otro para acercarse, para captar y para obtener esa operación que busca para seguir alimentando su negocio.

Puede resumirse como el acompañamiento total al usuario en cada una de esas etapas con la finalidad de otorgarle toda la información que pueda necesitar en todo momento. Cientos y cientos de firmas realizan profundos estudios al respecto para mejorar la experiencia del usuario y obtener algo perfecto; aún cuando desafortunadamente alcanzar esa perfección es utópico, puesto que nunca existen dos compradores iguales.

Para qué sirve el Buyer’s Journey

El Buyer’s Journey sirve para impulsar el procedimiento de compra o de contratación y incrementar consecuentemente el número de clientes de una firma. Esta ha de asegurarse de ofrecer las mejores soluciones en cada uno de los puntos del procedimiento de compra, puesto que así consigue esa experiencia satisfactoria que trata de mejorarse siguiendo este recorrido del comprador.

En definitiva, la finalidad de este sistema no se otra más que incrementar las ganancias de un negocio a base de ayudar al cliente en potencia para convertirlo en cliente.

Ejemplos de Buyer’s Journey

Cada empresa o negocio puede tener su propio Buyer’s Journey, inclusive cada marca que exista en el mercado. Desde que el cliente dispone de una necesidad y comienza a buscar información acerca de cómo satisfacerla, hasta que acaba realizando la compra para conseguirlo; todo ese camino es lo que establece a este término, y lo que varía tanto en función de la persona como de la compañía en cuestión.

En el caso de NeoAttack, por ejemplo, podría tratarse como todo el camino desde que una persona busca cómo mejorar su presencia en internet hasta que contrata nuestros servicios.

 Más información sobre Buyer’s Journey

Existen mucho escrito sobre esta materia, y mucho que aprender al momento de mejorar el rendimiento de un negocio. Si buscas tener más información sobre el Buyer Journey, aquí tienes varios contenidos que pueden resultar bastante interesantes.