Saltar al contenido principal





provision-de-fondos-830x553-3308858
<noscript>
provision-de-fondos-830x553-3308858

¿Qué es una provisión de fondos?

A provisión de fondos, es una solicitud que el prestador de servicios debe realizar a su futuro cliente, para que este cliente pueda pagarle un cierto porcentaje de dinero para que con él pueda pagar los gastos que se generen al realizar la tramitación de los servicios que ha solicitado.

El Las provisiones de fondos son muy recurrentes en varios sectores, como en la abogacía, donde un trabajo siempre debe iniciarse con una solicitud previa de provisión de fondos.

Diferencias entre provisión de fondos y pago de cuenta.

Por lo general, estos dos conceptos, frecuentemente se confunden, Esto se debe a que en ambos tipos de situaciones lo que se realiza es lo mismo, es la entrega de un porcentaje del dinero que viene del cliente para quien se prestarán los servicios y luego cuando finalice el trámite o administración, se restará desde el pago final.

Pero aún cuando disponen semejanzas, la provisión de fondos y el pago de la cuenta son absolutamente diferentes dado que sus consecuencias fiscales y legales no son las mismas, por lo que debemos tener muy claro, en qué momento se nos pide o brindamos una previsión de fondos y cuándo lo que se necesita es que se realice un pago en cuenta.


provision-830x566-2787489

  • Provisión de fondos: Es el tipo de pago que realiza el cliente como anticipo de lo que serán las tarifas totales establecidas por los servicios a realizar.
  • Pago en cuenta: A diferencia del anterior, este pago debe realizarse antes de empezar; Es el pago parcial de las cuotas totales a medida que se devengan, de tal forma que se hace el pago total, dicho de otra forma, el pago en cuenta, una vez iniciada la obra.

¿Cuál es la cantidad apropiada para solicitar de la previsión de fondos?

Una costumbre que se ha ido extendiendo hasta generalizarse, especialmente en algunos sectores, lo que suele pasar en el pago de la provisión de fondos, es que deben ser coincidentes, con el monto que se cobrará del total de honorarios que se asignó por la realización de esa administración u obra, de esta dinámica, una vez recibido el porcentaje destinado a la provisión de fondos, al final de dicha obra, Se deberá aportar la factura que corresponda a dicho porcentaje para que no sean necesarios más pagos.

De este modo, en vez de recibir inicialmente el pago por el servicio, que se hará bajo un precio que ya está cerrado, que no se puede alterar, siempre existe la opción de que si se ha puesto un mayor esfuerzo y dedicación en lo que se pretendía, habrá la opción de complementar la previsión de fondos. desde el principio con un porcentaje adicional que se irá sumando al final y así poder completar el pago de los servicios.

Por otra parte, esta oportunidad representa una garantía relevante que se cobrará como pago a nuestro trabajoComo ya tienes el primer pago por el servicio que se realizará, antes de iniciar la obra, ya se ha recibido esa cantidad, por lo que no hay riesgo de morosidad de ningún tipo.

Otra manera en la que se puede hacer y que suele ser más favorable, a partir de un análisis distinto, es que la provisión de fondos, corresponde al 50% de lo que es el presupuesto planificado, de esta dinámica en el momento en que luego surja algún tipo de inconformidad con el pago, ya se ha realizado el pago de al menos la mitad del pago previsto y con ellos se ha cubierto los posibles costes que supuestamente hemos implicado en la realización del trámite o pago.

Sea cual sea el caso, como ves, no es una norma que exista que nos indique o nos diga lo que debe ser. la cantidad a solicitar de la provisión de fondos para poder hacer el trabajo, pero dependerá de la situación específica. Y si, a modo de ejemplo, consiste en trabajadores frecuentes y en los que no hay duda de que el trabajo y el pago del mismo se debe realizar sin ningún problema, entonces no sería necesario solicitar el pago de la pensión.

Préstamo hipotecario.

En el caso de que apPréstamo hipotecario ya sea a un banco o institución financieraUna vez autorizado el préstamo, no será necesario que solicites una previsión de fondos, debido a que este dinero por adelantado no se tocará. Este requerimiento es obligatorio si se acepta que te otorguen el préstamo hipotecario, explicado de otra forma, el banco da la orden de que debes entregar una provisión de fondos por lo tanto, primero se debe entregar una provisión de fondos y en conclusión antes de Entrega de las escrituras hipotecadas, deberá abonarse el importe íntegro.


provision-fondos-830x575-6815936

Esto es debido a que el tramitación del mismo banco, lo que hace es encargarse de abonar unos trámites que deben ser necesarios para llevar a término la formalización de la hipoteca. Sin olvidar realizar un estudio de la operación para la que además se necesita un pago.

¿Para qué está previsto este fondo?

Entre las obras que deben pagarse están las de registro de propiedad, al mismo tiempo de notaría, gastos administrativos como actos legales documentados, así como el impuesto de tramitación de la propiedad si es el caso de una vivienda. gastos usados, tipo tasación con la finalidad de conocer el valor de una propiedad y sus gastos de gestión.

Por otra parte, si esto El abogado necesita la provisión de fondos, es viable que los necesite para el pago de gastos y suministros inherentes al trabajo que estás realizando o como una entrega que se hace con anticipación a lo que serán tus servicios profesionales, entonces como mencionamos, se realizará un ajuste una vez terminado todo el papeleo.

Un ejemplo de los gastos que el abogado debe cubrir como provisión de fondos, hay los siguientes ejemplos:

  • Las notas de la propiedad o del registro mercantil.
  • Los documentos que se consideren necesarios para expedir a nombre de la persona que contrata los servicios (cliente).
  • Gastos de kilometraje.
  • Hosting.
  • Dietas de desplazamiento.
  • Gastos de notario.

Todo esto será necesario, solo en el caso de que el abogado o representante legal tuviera la necesidad de trasladarse a otro sitio para solucionar el asunto para el que fue contratado.

¿Cuál es el costo aproximado de la provisión de fondos?


provision-fondo-830x436-7231201

El trámite que se debe realizar para formalizar un préstamo hipotecario no dependerá del monto que el monto represente al final, por lo que no deberás de cobrar más por el registro de una casa más cara; el trámite tendrá el mismo precio y porcentaje que el de una vivienda más económica. De lo que dependen los precios es el tarifas de administración impuestas anteriormente, a modo de ejemplo una casa con un precio aproximado de 200.000 euros, deberás pagar un porcentaje de tramitación hipotecaria entre unos 200 o 240 euros dependiendo del tipo de agencia, por lo visto esto es solo una guía.

este el tipo de gastos puede tener una variación al alza por diferentes razones, a modo de ejemplo, si el inmueble a registrar está lejos y genera gastos de viaje. Por lo general, lo que se debe pagar por la provisión de fondos resulta ser mayor si el procedimiento lo realiza la gerencia del banco, dado que lo que hacen es sumar los gastos de proyecto o tasación.

Por lo general, el dinero que se destina a lo que será la provisión de fondos, Debe depositarse en un tipo de cuenta que el abogado o la agencia nos facilite y nos indique. Si no se realiza el pago de esta provisión de fondos, hará que la agencia o el abogado desestime nuestro caso y no trabaje con él. Esto se debe a que en la mayoría de los casos es la norma realizar el pago de la provisión de fondos Es un requerimiento sumamente importante que aceptes trabajar con nuestro caso y empezar de inmediato con los trámites necesarios para su manejo. De ahí la relevancia de realizar este pago lo antes viable para poder exigir o esperar resultados rápidos en nuestro procesamiento.

Para concluir y explicarlo de forma más resumida, la provisión de fondos, podríamos definirlo, como una cantidad de dinero que el abogado solicita a su cliente, esto a cuenta de sus honorarios o gastos que vas a hacer con respecto al inicio de la obra o durante la tramitación de la misma, resulta ser la primera interacción económica real entre el abogado y el cliente, dicho de otra forma, es la primera vez que el abogado te preguntará por un porcentaje de dinero a cuenta de lo que será su pago y el cliente podrá consolidar la pronta solución del servicio a través del hecho objetivo de realizar el pago.