<noscript>
El dinero es, con mucho, el invento humano más usado. Y es que cuando lo creemos, prácticamente todos los aspectos de nuestra vida se rigen en base a esto mismo, desde la alimentación hasta la salud requieren dinero. Pero antes de que pueda establecer lo que es dinero de Fíat, que es el tema principal de este post, debes responder dos preguntas: ¿Qué es el dinero? Y sobre todo, ¿cómo sabemos el valor del dinero?
Qué es el dinero
Para establecer dinero de forma simple podemos usar la próxima definición: el dinero es cualquier activo, o además un bien, que sea válido como medio de pago para poder realizar el intercambio de bienes. Dicho de otra forma, es todo lo que usamos para comprar algo; de tal manera que no solo las monedas y los billetes sean válidos como dinero, sino además transferencias electrónicas o tarjetas de débito. Pero, ¿qué hace que el dinero sea válido? ¿Por qué ninguna persona o institución puede imprimir boletos o utilizar tarjetas?
De modo que el sistema economico puede quedar estable hace falta que exista una entidad emisora que respalde el valor de dicho dinero. Actualmente las entidades que se encargan de tener este rol son los gobiernos, y la forma en que regulan la validez del dinero es mediante la ley vigente. Entonces ya hemos localizado una primera involucrada en la creación y valoración de dinero, pero aún cuando el gobierno regula y apoya el dinero existente, ¿lo emite?
La solución a la pregunta anterior es no, ya que los bancos son las entidades encargadas de varios aspectos del dinero, veamos cuáles son. Lo primero que se ocupan los bancos centrales y las casas de moneda es la regulación y además el control de la política monetaria que se mantiene vigente y que posibilita mantener el dinero bajo constante vigilancia y control. En segundo lugar, estas entidades además se encargan de crear las representaciones físicas del dinero, como billetes o tarjetas de débito.
¿Cómo sabemos el valor del dinero?
Ahora que sabemos qué es el dinero, analicemos un poco de su historia para saber qué es lo que establece al dinero. valor de una moneda o billete, para posteriormente poder establecer dinero de Fíat. Al comienzo de la historia humana, cuando no había dinero, intercambiábamos, dicho de otra forma, intercambiamos un producto que teníamos, por uno que queríamos o necesitábamos. Pero este sistema no fue muy eficiente ya que no existía un punto de referencia que valorara todas las posesiones de manera objetiva, sino que el valor de las cosas lo ofrece la capacidad negociadora de la persona.
Después se estandarizó el valor de las cosas haciendo uso de metales preciosos; el motivo de esto es que estos metales eran en sí mismos un punto de referencia cuando las personas los valoraban. Al mismo tiempo, ofrecían la ventaja de ser limitados, de tal manera que era fácil controlar el poder adquisitivo de las personas, ya que no todos podían crear un moneda de oro o plata. Y aún cuando el valor de estos materiales no ha disminuido, es interesante que notamos que alguien vino a reemplazarlo, el conocido papel moneda.
Es en este punto donde se responde nuestra pregunta, y es que el valor del papel moneda está definido por las reservas de metales preciosos del gobierno que emite los billetes. Y a la fecha este sistema sigue vigente, ya que las entidades centrales continúan manteniendo sus reservas de metales preciosos.
Ahora que hemos entendido lo anterior, eso el dinero es el medio de cambio, y que su valor viene dado por el soporte que ofrece una entidad central, podemos pasar a establecer el dinero de Fíat.
¿Qué es el dinero fiduciario?
Este tipo de dinero además se conoce como dinero fiduciario, y es dinero (medio de cambio) que obtiene el valor, no del respaldo de las reservas de una institución financiera, sino en base a la fe o confianza que tiene la comunidad. Aún cuando pueda parecer extraño, lo cierto es que es el sistema monetario el que predomina hoy en día en todo el mundo. Pero su origen no es actual.
El dinero fiduciario se empezó a usar en China, y fue en el año 1971 cuando se puede acabar con la época en que los metales preciosos definían el valor del dinero; Fue entonces cuando los acuerdos de Bretton Woods rompieron con el sistema que sostenía el precio del dólar, mediante los metales preciosos.
Ahora, esto tiene mucho sentido en lo que vivimos hoy; y el ejemplo más claro que podemos ver es el valor del euro en cuanto a otras monedas. Para explicar un poco el asunto, si los gobiernos todavía respaldaran el valor del dinero con metales preciosos, las monedas siempre se mantendrían a un valor constante. Es cuando nace el dinero fiduciario que empieza a felicitar a una serie de monedas que, en vez de basar su valor en un aval, basan su valor en la vinculación que existe entre una moneda en cuanto a las otras que existen.
Es en este punto donde ya podemos explicar que hay dos tipos de dinero, dinero mercantil que tiene su valor sobre la base de tener una contraparte como los metales preciosos; y dinero fiduciario, que tiene un valor ante el pueblo y ante el resto de gobiernos, en base a la declaración del gobierno emisor. Y para poder resumir esto en términos más sencillos podemos mencionar que el euro tiene valor debido a que, para este caso, una serie de gobiernos han acordado darle validez a esta moneda; de modo que cuando un gobierno no declare que una moneda es lícito, no tendrá validez como moneda, dicho de otra forma, no lograremos cambiarla, ni comprar nada.
dinero de Fíat
El banco central europeo, que es la que ha declarado que el euro es válido y aceptado como moneda, establece la moneda fiduciaria como aquella que se define a través de la imposición de alguna legislación gubernamental que tiene como finalidad orientar el comercio y la economía del lugar gobernado hacia un medio de Cambio definido, esto es si se prefiere el dólar o el euro o el yen.
Ahora que sabemos lo que es dinero de Fíat, podemos pasar a otro punto de gran interés y es cómo utilizamos el dinero fiduciario, así como qué herramientas se ponen a nuestra disposición para facilitar la manipulación de este activo.
Herramientas para dinero fiduciario
Previamente, cuando el oro era la base de la economía y era el que establece el valor de cada unidad monetaria con respecto al soporte de oro que existía en los bancos, la forma en que se realizaban las transacciones, o compras, era a través de la definición de un valor fijo a la moneda, por lo que sabíamos que un billete de 20 monedas estaba respaldado por un valor suficiente para poder comprar 20 lápices, y si alguien intentaba comprar esos lápices utilizando otra moneda u otro tipo de activo, básicamente no era válido como compra, sino más bien como trueque.
No obstante, con la llegada de dinero de Fíat Están surgiendo las herramientas que nos posibilitan intercambiar productos sin necesidad de contar con un boleto o moneda física que antes eran indispensables. Algunas de estas herramientas son cheques; Estos cheques pueden parecer nada más que una hoja de papel con una leyenda que indica un número. No obstante, cuando este papel está respaldado por la institución financiera se convierte en dinero, por definición un medio para realizar compras.
Otra herramienta que tenemos para poder El control del dinero fiduciario son los pagarés. Cuando hacemos una venta, pero nuestro comprador no tiene el dinero necesario para realizar la compra, podemos usar un pagaré, que es un documento legal que nos garantiza como vendedores, que el comprador se compromete a pagar el monto estipulado en el mismo. documento. . Entonces cuando prestamos atención a este tipo de documentos nos damos cuenta de que lo que estamos recibiendo es dinero, dinero que tiene un valor en función de la confianza que tenemos de que dicha persona hará el pago. Es por este motivo que los pagarés son documentos que se pueden transferir, de tal manera que cuando no tenemos papel moneda, podemos hacer la compra de algo usando el pagaré.
Por otra parte, podemos hallar el resto de documentos legales que son de aspecto monetario, como cuentas bancarias, en los que no tenemos un papel moneda que acredite que nuestro dinero es real; Más bien, la persona o institución nos da un respaldo puramente legal de que este dinero existe y es válido para cuando tomamos la decisión de hacer cumplir.
Indudablemente, conocer el comportamiento y la historia del dinero fiduciario nos ayudará mucho a entender mejor cómo funciona el sistema económico y monetario en la gran mayoría de países que tomaron la decisión de pasarse al dinero fiduciario.