Saltar al contenido principal





gold-is-money-2538120_1280-3251402

<noscript>
gold-is-money-2538120_1280-3251402

El mercado financiero actual posibilita invertir en plata desde diferentes perspectivas de inversión. Desde los más cómodos y tradicionales en forma de fondos de inversión, hasta otros modelos más sofisticados pasando por los mercados de futuros donde se negocian contratos para comprar o comercializar este metal. a precio fijo hasta una fecha determinada. Además existe la compra de monedas o lingotes del metal precioso en el mercado que posibilita beneficiarse de la factible revalorización de este activo financiero en los mercados donde cotizan.

No hace falta poseer de un gran capital para invertir en uno de los metales preciosos que más se han apreciado en los últimos años, como es la plata. Este deseo se puede formalizar desde pequeñas cantidades para realizar una inversión que pueda canalizar esta demanda por parte de pequeños y medianos inversores. Sea cual sea el caso, la oferta no es tan amplia como en otros activos financieros, como el oro. Con el problema de que no todas las entidades cuentan con este modelo de inversión privada.

Por otra parte, pueden posiciones físicamente abiertas, dicho de otra forma a través de lingotes o monedas o a través de fondos de inversión expuestos en este metal precioso. Esta última alternativa es la más usual entre los ahorradores que ven la forma más adecuada de tener acceso a este mercado sin hacerse cargo ciertos riesgos y con la gran utilidad de que se pueden captar los movimientos alcistas de este metal precioso de especial importancia. Hasta el punto de que es uno de los medios elegidos por los interesados ​​en realizar este tipo de inversión.

Invertir en plata: rentabilidad


wristwatch-4097334_1280-9595471

Los fondos de inversión basados ​​en este metal precioso se configuran en la mejor de las estrategias para llevar adelante esta inversión especial. El principal atractivo de estos instrumentos financieros radica en el hecho de que disponen un potencial de apreciación superior al presentado por otros activos financieros. Con un rendimiento anual que está a disposición de exceder los niveles por encima del 20% si están dirigidos a medio y largo plazo. Aún cuando por el contrario, disponen un riesgo mayor que en otras inversiones debido a la volatilidad en la que configuran sus precios.

Los inversores pueden encontrarse hoy en día con una variedad limitada de mercados y productos expuestos a la plata, desde compañías mineras que cotizan en bolsa (de forma general en los índices bursátiles norteamericanos e ingleses) a otros más sofisticados como futuros y opciones. No obstante, su mayor estorbo es que estos instrumentos financieros requieren un conocimiento previo de los mismos. Siendo este el principal motivo por el que, al final, deben formalizarse bajo la supervisión de un experto en estos mercados. Quién se encargará de elegir si es el momento de abrir posiciones en estos activos financieros o si, por el contrario, es una apuesta muy arriesgada para sus intereses personales.

Lingotes de plata como opción

Otra opción que brinda el mercado es a través de la compra física de plata que se puede realizar mediante lingotes y monedas. La gran utilidad de esta iniciativa de inversión es que se puede realizar con montos muy asequibles para todos los hogares. Otros que involucran un mayor desembolso económico para rentabilizar los ahorros. Sea cual sea el caso, invertir en metales preciosos como la plata puede ser una magnífica opción para pequeños y medianos inversores. Donde, en el mercado spot, los inversores compran metales de grandes bancos con el fin principal de evitar costos y riesgos.

Otra opción está representada por los mercados de futuros. Mediante este modelo único en inversión alternativa, pueden tener acceso al mercado mediante bolsas de futuros, donde la gente negociar contratos para comprar o comercializar una materia prima a precio fijo hasta una fecha determinada. Las entidades que sirven a una clientela diversa de productores y consumidores de lingotes de metales preciosos se pueden hallar en una gama de industrias, incluidas compañías mineras, fundiciones, procesadores, fabricantes de joyas y comerciantes y corredores.

Operaciones de caja

Por otra parte, los servicios bancarios y de corretaje relacionados con lingotes incluyen transacciones en efectivo, futuro a largo y corto plazo, opciones y derivados vinculados a la plata. Inclusive puedes hallar monedas en este metal precioso a precios competitivos, que van desde pequeñas cantidades hasta otras de mayor relevancia que parten de los 10.000 o inclusive más euros. En este aspecto, cabe destacar que la inversión en metales preciosos debe considerarse de alto riesgo. No en vano, se ajusta a la legislación de oferta y demanda en los mercados internacionales y eso determinará su valoración en sus respectivos mercados financieros.

Aunque la plata ha sido uno de los activos financieros que más se ha apreciado en los últimos años, no son menos las precauciones que deben tomar los inversores en la hipotética toma de posiciones en este metal por sus propias características y la limitación de productos en el mercado. Es por esta razn que el pros y contras de esta inversión y, una vez analizados, decantarse por la mejor opción para los intereses de los ahorradores, en función de sus necesidades de inversión.

Factores de riesgo

necklace-518268_1280-6660771

La sector joyeriaAún cuando mantiene un peso representativo, parece estar estructuralmente en declive. La manufactura cayó drásticamente de 1997 a 2002, aún cuando en los últimos años se ha recuperado. ¿Cuál es el motivo de este último repunte? ¿Qué tan probable es que sea consistente? Para responder a la pregunta, es fundamental comprender que durante los años 1997 a 2003 los demandantes de oro para uso recreativo fueron los países del primer mundo. La cierta saturación unida al estallido de la burbuja tecnológica y la fragilidad de sus economías inhibieron la demanda.

En 2003, la tendencia cambió debido a que China, y en menor medida India, empiezan a exportar masivamente. Estas monedas originan un efecto riqueza que dispara el consumo en estas áreas tradicionales. Hablando de tradiciones, un ejemplo curioso se encuentra en el ámbito religioso. Los Budas Dorados se realizan mediante hojas de oro que los fieles depositan para cubrir al Buda y que deben reponer anualmente.

Bancos centrales

Aunque es cierto que los Bancos Centrales son propensos a disminuir sus ventas y las compras podrían reconsiderarse debido a la situación de las tasas, además es esencial decir que las reservas de EE. UU., Alemania y Francia siguen siendo muy grandes y esto limita el potencial. oro alcista como consecuencia de las compras de los Bancos Centrales. Hay dos situaciones de tipos de interés que son delicadas. Algunos tasas de interés altas y estables (debido a que impulsan las ventas a plazo para conformar los balances) y una tendencia a la baja (no confundir con tasas bajas) por el costo de posibilidad que se pierde por no invertir en renta fija.

Existe la oportunidad de que aumente la producción minera. No para granjas nuevas, sino para granjas más grandes. producción de existente. Este riesgo está limitado por los altos dividendos que las compañías mineras de oro han estado pagando. La política de reinversión ha sido mínima. Otro factor de riesgo es el fuerte peso que disponen los ETF y otros instrumentos derivados sobre el precio del oro y sobre las entradas y salidas de este activo.

Negociación en otras divisas


business-1730089_1280-8680124

La apreciación de la moneda estadounidense ante la correlación negativa que históricamente ha presentado con la plata. Es esencial recordar que volatilidad de los fondos de plata alrededor del 15%. Los altos niveles esperados para la plata en los próximos años disponen como contrapartida que son factores necesarios pero no suficientes. Si no va acompañado de recortes de costos o al menos contención de los mismos en las compañías mineras, la senda ascendente podría ser acotada.

En los últimos años, un importante reunión alcista que ha beneficiado a todos los ahorradores, que de una forma u otra, se han posicionado en el mercado de la plata y, que se ha configurado como uno de los más probabilidades de depositar ahorros por los enormes beneficios que ha causado en los últimos años, por encima de otros activos financieros de primer nivel y, decididamente, superando en rentabilidad a la renta variable internacional.

Comparado con la bolsa

Solo hay que recordar que el Ibex 35, en lo que ha sido un mal año 2018, se ha depreciado alrededor del 15%. Aunque por el contrario, este metal precioso ha cerrado este año con una amplia revalorización. Esta evolución de los últimos meses ha ido acompañada de las experimentadas por otros metales preciosos: oro, platino, paladio, etc. y cuyas plusvalías además se han situado en los dos dígitos. Como una de las opciones a la compraventa tradicional de acciones en los mercados de renta variable.

Juega a su favor que sea uno de los activos financieros con mayor revalorización en los últimos años. Al mismo tiempo de convertirse en uno de los valores refugio por excelencia para afrontar inversiones en tiempos de incertidumbre e inestabilidad económica. Ésta es una de los motivos por las que las organizaciones financieras han optado por ofrecer instrumentos financieros de estas características. Dicho de otra forma, vinculado a este metal precioso.