Saltar al contenido principal




(*10*)


win-surfacert-6719720

<noscript>
win-surfacert-6719720

Las tabletas Surface de Microsoft han sido uno de los gadgets más vendidos y apreciado por muchos, no solo por su precio sino por su funcionalidad, pero no todos son compatibles. Tras el lanzamiento de Windows 10, Microsoft mencionó que tabletas llamadas Microsoft Surface RT no recibirían Windows 10 puesto que su hardware y funcionamiento impidieron cambios abruptos en el sistema operativo. Esto supuso un gran golpe para sus propietarios que querían seguir utilizando su tablet con Windows 10. Pero parece que este tiene los días contados.

Un usuario llamado Black_blob encontró un error en el inicio de Microsoft Surface RT y en general en Windows RT que posibilita insertar un cargador de arranque alternativo y que posibilita la instalación de cualquier sistema operativo, desde Windows 10 hasta una distribución GNU / Linux, solo tiene que soportar el hardware de la tableta.

Microsoft Surface RT tiene un procesador ARM, por lo que Windows 10 no funcionaría pero si Windows 10 Mobile, la versión dispositivo móvil del sistema operativo de Microsoft. Entonces, para terminar Microsoft Surface RT tendrá Windows 10, pero de forma extraoficial O, al menos, eso parece.

El error podría aprovecharse para instalar Windows 10 Mobile en Surface RT

Desafortunadamente, Microsoft no ha dicho nada sobre este desarrollo, por lo que ciertamente La empresa de Bill Gates lanza una actualización que corrige este error y por tanto no podemos usar otro sistema operativo alternativo. Pero además puede aprovechar este error y crear una actualización que permitir la instalación de Windows 10 Mobile en Microsoft Surface RT, algo que sus usuarios agradecerían indudablemente alguna.

Muchos han criticado duramente a Microsoft por no ofrecer dispositivos Windows 10 a RT, algo que bien podría haberse hecho debido a que tanto el hardware como el software pertenecen a Microsoft y lo disponen más fácil de lo que a modo de ejemplo Black_blob y los chicos de Microsoft podrían muy bien. han aprovechado esta situación para generar más confianza entre sus usuarios, confianza que parece que están perdiendo o tal vez ¿Qué piensas?