<noscript>
Adobe Flash parece tener los días contados. Así, muchos navegadores no solo están dejando de admitir la tecnología de Adobe sino que además están recomendando que sus usuarios bloqueen este tipo de contenidos con la finalidad de ofrecer una mayor seguridad al momento de navegar por la web.
En Firefox y Chrome es algo fácil de hacer pero en Microsoft Edge el procedimiento, aún cuando puede serlo, no es muy conocido. Te mostramos a continuación cómo bloquear el flash en Micrsoft Edge e Internet Explorer, El antiguo navegador de Microsoft que aún está en Windows 10.
Deshabilitar Flash en Microsoft Edge
Para hacerlo en el nuevo navegador web, primero debemos dirigirnos al icono con los tres puntos en la esquina superior derecha y después ir a Configuración. En Configuración debemos dirigirnos a Configuración avanzada. En la configuración avanzada tenemos que desplazarnos para buscar entre las alternativas el nombre de Adobe Flash, aparecerá un botón debajo. En esta circunstancia tenemos que presionar hasta que se apague. Y listo, salvamos y cerramos. Ahora Microsoft Edge no admitirá Flash o cualquier elemento web funcionará con esta tecnología.
Deshabilitar Flash en Internet Explorer
En el antiguo navegador de Microsoft, el método es semejante. Primero debemos dirigirnos a Configuración y después hacer un clic en el menú Administrador de complementos. En la próxima ventana que aparece tenemos que buscar «Adobe Shockwave Flash«, Una vez que lo encontramos hacemos clic con el mouse y después en el botón Desactivar. Posteriormente lo guardamos y cerramos la ventana.
Advertencias
Cada vez más contenido de la web se crea en formato html5 y no requiere Flash, pero es cierto que hay una parte que si todavía lo utilizas, es es por esto que que debemos tener en cuenta que ciertos ítems de un portal web dejarían de funcionar si desactivamos el flash, incluidos los famosos juegos de Facebook. Puede que no lo necesitemos, pero hay que tenerlo en cuenta antes de desactivar esta tecnología en nuestro navegador.