Concepto de Navegabilidad
¿Qué es la Navegabilidad?
La Navegabilidad es la facilidad que cuenta con una persona al momento de desplazarse por todas las páginas de una web. Es el buen o mal funcionamiento de todo el entramado de categorías y/o menús que componen un portal web y que hacen que el usuario tenga una mejor o peor experiencia.
Por el concepto que es, guarda cierta vinculación con la arquitectura de la información, puesto que ambas ahondan en el mismo campo. No debe confundirse ni con la usabilidad ni con la accesibilidad web, puesto que la primera habla de la claridad y el estilo con el que se hace el diseño y la segunda de la capacidad de las personas para entrar a la web y sus contenidos.
Para obtener una buena navegabilidad, una página web debe facilitar la localización de toda la información que contiene mediante de los recursos y estrategias adecuados. Siempre tiene que hacer que la orientación del usuario sea la mejor, y para esto ha de responder a tres preguntas que son clave: dónde estoy, dónde he estado, dónde puedo tener acceso.
Es un concepto al que prestan especial atención tanto diseñadores como desarrolladores web, puesto que deben hacer que la experiencia del usuario sea la mejor factible, y para esto deben preocuparse considerablemente por cómo se navega por la página web en cuestión. Cualquier marca que se lance a Internet debe conocer este concepto.
Para qué sirve la Navegabilidad
La Navegabilidad sirve para establecer hasta qué punto una web está bien construida al momento de facilitar que el usuario navegue correctamente por ella. Sin este concepto, no se podrían determinar ni líneas ni guías para resolver los problemas que empobrecen la experiencia del usuario, como tampoco se podrían potenciar la estrategias para facilitar el acceso a más y más contenidos en una web.
Es un factor crucial para el diseñador web y, por tanto, para las marcas. Una web bien navegable invita a consumir más contenidos y, por tanto, lleva a pasar más tiempo en ella. De este modo, fideliza a clientes, atrae a más usuarios y, al mismo tiempo de todo, mejora el posicionamiento en buscadores. Son todo ventajas, siempre que se trabaje como es debido.
Ejemplos de Navegabilidad
Para dar Ejemplos de Navegabilidad, vamos a pensar en la página web de nuestra agencia de marketing digital, NeoAttack. Al momento de comprobar su navegabilidad, deberíamos observar cómo un usuario se mueve por ella al momento de entrar a cualquiera de los contenidos importantes. Es decir, servicios, blog o formulario de contacto.
Para esto, tan solo existen que hacer un par de clics en la pantalla inicial. En segundos se accede a lo que se desea, sea para contactar con el equipo o para leer cualquier artículo de la sección de blog que existen. Por tanto, podemos decir que existen muchas facilidades para el usuario y una buena navegabilidad.
Más información de la Navegabilidad
¿Pretendes más información de la Navegabilidad? En ese caso, presta atención a los artículos que vamos a enlazar a continuación: