Concepto de Crawling
¿Qué es el Crawling?
El Crawling es todo el recorrido que realiza una araña o crawler, cualquier bot de indexación enviado por los motores de búsqueda, con la finalidad de detectar, leer y repasar todo el contenido y el código que compone a una página web. Desde que comienza hasta que termina, tras haber realizado los correspondientes saltos por medio de de los enlaces de una web, se realizan las labores que comprenden al crawling.
No se trata de algo que abarque única y exclusivamente a las labores de Google, hay muchos otros buscadores que recurren al mismo sistema para engrosar las filas de sus resultados de búsqueda. Al mismo tiempo, existen inclusive crawlers que se emplean con el objetivo de detectar todos aquellos factores que influyen al SEO de una web y determinan su posicionamiento, detectando dónde existen errores que impacten negativamente en este.
Dentro de esta operación, el término crawl budget cobra especial importancia. Este no es más que el tiempo que una araña o bot invierte en repasar una web al completo, algo que depende a su vez de numerosos factores. Es fácil entender, por tanto, que el crawling es un proceso que guarda especial vinculación con el SEO, siendo un factor bastante a prestar atención de cara a las estrategias de este.
Un procedimiento que se realiza constantemente en Internet debido al ingente volumen de información y webs que lo pueblan y que amplían su extensión. Algo a entender y controlar si se desea crecer en el terreno digital.
Para qué sirve el Crawling
El Crawling sirve para analizar todo el contenido y enlaces de una web con la finalidad de indexarlo todo en los buscadores correspondientes. Es decir, sirve para que cada actualización o nuevo contenido que se publique en una página acabe apareciendo en el buscador de Google y demás motores.
Es un procedimiento que puede tener más apps, como ya hemos indicado antes, pero que es de suma importancia de cara al SEO. Bien aprovechado, el crawling puede ser la llave con la que escalar puestos en las SERPs y, por tanto, generar mucho más tráfico, alcanzar a más usuarios y mejorar considerablemente la presencia en la red.
Ejemplos de Crawling
Entre los ejemplos en los que el crawling es esencial podemos ver el seo. En el algoritmo de Google hay una serie de parámetros que impactan de forma directa al crawleo y por tanto al posicionamiento, y estos son:
Más información sobre el Crawling
Para conseguir más información del Crawling y ampliar conocimientos sobre este procedimiento vital para internet, puede que te interese leer los artículos que vamos a enlazar a continuación. Contienen detalles bastante interesantes.