Saltar al contenido principal





lobby-sindical-830x623-5427758

<noscript>
lobby-sindical-830x623-5427758

Dentro del mundo de la economía existen varios términos que quienes no estamos en contacto constante con este tipo de entornos tal vez no conozcamos, no obstante, existen ciertos términos que todos deberíamos conocer para poder comprender mejor cómo funciona el sistema actual. Uno de estos términos es Vestíbulo, palabra que puede recordarnos a la lengua inglesa, no obstante, es un término bastante importante tanto en el campo de la economía como en el de la política, veamos qué significa esto.

Lo más probable es que escuche el Palabra de lobby Pensemos en lo que en español se conoce como sala de espera o sala de espera. A pesar de todo, en el sentido más profundo, un lobby se conoce como grupo de presión o grupo de presión; esto significa que un El lobby es un grupo de personas que confluyen para poder ejercer cierta presión que tiene el propósito de orientar las decisiones de una institución política o financiera, de tal manera que dichas decisiones sean favorables para el grupo de personas reunidas.

Y no obstante, este término y esta práctica no es algo que haya surgido en los últimos años, veamos cuándo y por qué surgieron.

El origen de los Lobbies

De acuerdo a Registros históricos al que podemos ingresar hoy, este término comenzó a ser utilizado en los últimos años del siglo XIX, lo que significa que, durante más de 100 años, este término ha sido parte de nuestro vocabulario, y ha afectado a varias de las decisiones tomadas por gobiernos que han existido.


lobby-sindical-830x517-6721251

Para poder conocer plenitud la historia de este término es importante mencionar que para el año 1830 el término Lobby ya designaba el área respectivo a los pasillos de la Cámara de los Comunes; dicha sala era el lugar designado para poder discutir temas que correspondían al parlamento. Otro de los antecedentes de los lobbies es que el general Grant, de Estados Unidos, se instaló en el vestíbulo inferior de un hotel, esto debido a un incendio que afectó a la Casa Blanca. Y una vez que estuvo instalado en ese lugar, el vestíbulo se llenó de lo que ahora conocemos como cabilderos.

El objetivo de los lobbies

Por lo que hemos leído sobre lobbies es viable que creamos que un grupo que se reúne para poder ejercer presión ante una decisión política o económica, podríamos pensar que es un evento ilegal, no obstante, es todo lo contrario, debido Puesto que este tipo de actividad es verdaderamente regular, se tomó la decisión de regular los lobbies. Y se contempla que el objetivo de un lobby Es que todos los interesados ​​que reciban algún efecto debido a una decisión de los funcionarios públicos pueden expresar sus ideas, necesidades o desacuerdos que se relacionen con dicha decisión.

Y aún cuando este reglamento tiene muchos años de vigencia, en los últimos años se ha avanzado más en cuanto a la regulación de los lobbies, logrando que la transparencia y estandarización de estos se lleve a cabo de una manera mucho más efectiva y de manera que todas las partes interesadas puedan satisfacer sus necesidades e inquietudes mediante este procedimiento.

Porque Estados Unidos es uno de los primeros lugares en los que esto empieza a ser regulado por ley, podemos hallar muchas referencias históricas sobre estos eventos en ese país; A modo de ejemplo, tenemos una frase de John F. Kennedy, en la que el presidente estadounidense indica que la ventaja de los lobbies es que quienes son parte de ellos pueden explicarle un problema en 10 minutos, mientras que sus asesores tardarían 3 días.

Por lo tanto una vez que el los gobiernos entendieron la relevancia de estos grupos de presión, es cuando se ha tomado la decisión de regularlos, pues para poder aplicar la política de una manera mucho más efectiva es necesario escuchar a quienes estén interesados ​​en tal o cual decisión a tomar, al mismo tiempo esto posibilita la dirección de las personas involucradas siempre se ven afectadas para bien, debido a que ese es el fin de la política.

Aquí en la Unión Europea hay una regulación de los lobbies, reglamento que se indica en un registro público, que fue inaugurado en 2008, en el mes de junio. Y el principal motivo por el que se ha tomado la decisión de realizar esta inauguración es que querían aumentar la transparencia del funcionamiento de los lobbies en los países involucrados. Y ahora que sabemos cómo surgieron y que en este momento están regulados, echemos un vistazo a la forma en que se clasifican estos lobbies, para saber mejor su papel en el desarrollo de la ley actual.

Clasificación del lobby


lobby-sindical-830x623-1300852

Empleadores

Los primeros que mencionaremos son los lobbies de empleadores, y es que su papel en el desarrollo de la sociedad moderna es de forma clara visible. Durante los años que esta práctica ha sido usual, los sindicatos patronales son uno de los grupos que tiene un gran peso con respecto a las decisiones que se tomarán para establecer el rumbo de las leyes laborales. Esto conlleva que han afectado mucho la forma en que se legisla la contratación. Uno de los los lobbies más conocidos de Europa es el ERT, conocida como la mesa redonda europea de industriales.

Aún cuando depende del país al que nos refiramos, lo cierto es que los gobiernos les han otorgado un papel sumamente importante en la política, y el motivo de esto es que en gran medida son estos lobbies los que controlan la fuerza de trabajo, por lo que son los que más saben el campo y además son los que poseen una parte importante de la economía.

Cabe mencionar además que en repetidas oportunidades se otorgan privilegios especiales a quienes son parte de estos lobbies, en comparación con otros entidades comerciales independientes, lo que en repetidas oportunidades hace que estar dentro de estas instituciones sea un deseo anhelado por muchas compañías.

Unión


un-lobby-sindical-830x533-4573273

Otros grupos de presión que disponen una gran influencia en el desarrollo político de las compañías son los lobbies sindicales. Estos grupos han tenido una influencia significativa no solo en los últimos años, sino que desde el siglo XIX, su existencia ha sido clara al momento de intervenir en las decisiones estatales.

Uno de los principales temas que se tocan es el estado de bienestar o estado de bienestar, en el que se mencionan políticas estatales que supuestamente buscan el mayor beneficio de la población. El hecho de que estos lobbies intervengan en este tipo de cuestiones políticas ha sido fundamental para que muchos países hayan establecido normativas legales para poder Asegurar problemas como salario mínimo, tiempo de vacaciones, entre muchos otros.

Hoy en día existen dentro de esta clasificación, muchos sindicatos a nivel mundial, los cuales pueden representar a un grupo específico de empleados, a modo de ejemplo podemos mencionar los sindicatos educativos, o además los sindicatos mineros, petroleros, agrícolas, entre muchos otros.

Y aún cuando es cierto que nunca pretendes el derechos de los empleados, hay algunos países donde la influencia de los sindicatos es cada vez menor, podemos mencionar a Francia, Italia y Gran Bretaña como algunos de los lugares donde los sindicatos son cada vez menos importantes; Esto se debe, según los expertos, a que actualmente existe una gran competencia entre las distintas instituciones, lo que hace que los empleados estén dispersos no solo en sus lugares de trabajo, sino que ni siquiera se pongan de acuerdo. a sus necesidades garantizando a cada uno su propio bienestar.

Ecologistas

No es de extrañar que en los últimos años hayamos entrado en una época en la que se realiza una excesiva alusión al cuidado del medio ambiente. Debido a la popularidad de este tema, se han creado muchas instituciones a nivel mundial con el propósito de poder garantizar la bienestar ecológico del planeta.

Las principales demandas de este tipo de lobbies Son cuidar la explotación de los recursos naturales que existen en el planeta, cuidar que las emisiones generadas no dañen la naturaleza, así como cuidar la contaminación que se produce tanto en la tierra como en el agua.

Fuerza e influencia de estas instituciones se hace evidente cuando mencionamos la ley de emisiones de carbono, así como la demanda de sistemas ecológicos que disponen que ser aplicados a las compañías manufactureras, inclusive se ha creado una regla de organización ISO que se centra en el cuidado del medio ambiente, y temas de interés no solo social, sino además político e inclusive económico.

Indudablemente todas estas instituciones han jugado un papel fundamental en el desarrollo de la historia de la humanidad, y indudablemente lo seguirá siendo mientras existan intereses comunes.