Saltar al contenido principal





516847185_8a63c806cf_b-8354285

Desde el verano pasado ya no debes de limitarte al mercado continuo para invertir tus ahorros. Esto es así debido a que han surgido dos nuevos índices que provienen del Mercado de valores alternativo (MAB). Consiste en dos índices como los que representan el Ibex MAB All Share y el Ibex MAB 15. Son benchmarks muy especiales que disponen denominadores comunes muy característicos y que los diferencian de los mercados financieros más convencionales con los que estaba acostumbrado a operar hasta ahora.

En estos índices bursátiles se incorporan una serie de valores que se distinguen por su alta volatilidad. Con una diferencia muy relevante entre su precio máximo y mínimo. En la medida en que pueda generar una variación de hasta el 15% y en algunos casos inclusive con márgenes más altos. Son muy del agrado de los inversores más agresivos, dado que pueden ganar mucho dinero en muy poco tiempo. Aún cuando por las mismas razones, los riesgos además son muy elevados. Debido a que puedes dejar muchos euros en camino si su evolución no es la deseada.

Estos dos nuevos índices de la Bolsa española aportan una mayor oferta para que puedas sacar partido de estos preciosos momentos de ahorro. Ésta es una de las ventajas de su aparición en los mercados financieros. Debido a que al final del día lo harás mas opciones donde seleccionar. Por otra parte, no se puede olvidar que son valores algo especiales. No en vano, consiste en compañías de pequeña capitalización que no disponen otra solución para ingresar a los canales de financiación que cotizar en estos mercados alternativos de renta variable española. ¿Quiere saber más sobre estos dos índices bursátiles?

Ibex MAB: ¿que son?

Los índices Ibex MAB All Share e Ibex MAB 15 son muy similares pero en realidad no son lo mismo. Presentan algunas diferencias que son convenientes para ti en caso de que vayas a enfocar tus operaciones de ahora en más. Su vínculo es que ambas referencias provienen de la Bolsa de Valores Alternativa. Esto ya es una pista de hacia dónde pueden ir las inversiones. A lo que puedas acceso desde cualquier banco y sin limitaciones. En realidad, con varios pequeños y medianos inversores que han apostado por esta inversión alternativa.

Cuando hablamos del Ibex MAB nos referimos a una serie de valores que nunca encontrarás en el mercado continuo nacional. Pero esa no es la razón por la que sus operaciones pueden ser menos rentables de ahora en más. En la medida en que sus respectivos índices bursátiles han mostrado un mejor comportamiento desde su creación que el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex 35. Desde este punto de vista, es cierto que no tendrás riesgos adicionales en los movimientos que formalizas. Pero por el contrario, mantendrán cierta similitud con el Ibex.

Ibex MAB 15: el más representativo


516847217_01e50627f2_b-2506423

Uno de estos índices donde ya se puede operar es el Ibex MAB 15. Es en concreto el índice donde se agrupan las quince compañías más representativas de la Bolsa Alternativa de Valores. Es el punto de referencia para todos los inversores que deseen posicionarse en este grupo tan especial de renta variable española. Seguro que algunos de los valores integrados en el Ibex MAB 15 te resultarán familiares. Como en los casos específicos de Eurona, Carbures o Catenon. Hasta el punto de que han protagonizado algunos de los movimientos más llamativos de la Bolsa española.

Estas sociedades cotizadas se caracterizan debido a que sus precios pueden revalorizarse en un 15% en la misma sesión de negociación. Para que el próximo pierda los mismos porcentajes o inclusive más afilado. Es muy difícil de detectar una tendencia que está muy definido y por tanto el riesgo siempre será mayor que mediante los participantes del Ibex 35. Este es un factor que debes valorar de ahora en más si no deseas tener otras sorpresas en tus operaciones abiertas en los mercados financieros. .

Ibex MAB All Share

Es el otro índice de la renta variable de España con el que se puede operar a partir del pasado verano. En esta circunstancia específico, está mirando todos los valores que cotizan en el sector de la Bolsa de Valores Alternativa de compañías. No quince como en el anterior, sino todos sus participantes. Como resultado de este importante factor, es cierto que tendrás mayores posibilidades para abrir posiciones desde estos momentos precisos. Pero con algunas compañías que ofrecen una negociación muy pequeña de sus títulos. Hasta el punto de que tendrás serios peligros de engancharte. Dicho de otra forma, con muchas dificultades para ejecutar las ventas a precio de mercado.

Sea cual sea el caso, el Ibex MAB All Share puede resultar interesante para invertir en alguna vez muy concreto. No obstante, las operaciones deben estar destinadas a periodos de estancia muy cortos. Debido a la gran volatilidad en la que cotizan sus precios. Será la mejor manera de protegerse de escenarios no deseados que pueden perjudicar enormemente sus intereses como pequeño y mediano inversor que es. Más allá de otras consideraciones técnicas o desde el punto de vista del análisis fundamental.

Los horarios comerciales

Otra de las características más relevantes de los valores que están presentes en estos dos índices bursátiles es su sistema de cotización. Debido a que en efecto, puede desenvolverse en un mercado continuo como el resto de propuestas de renta variable españolas. O bajo el formato de fijación, dicho de otra forma, con dos cortes al día, uno por la mañana y otro por la tarde. Este modelo de cotización tiene el gran inconveniente de que es mucho más complejo ajustar el precio de compra y especialmente el precio de venta de cada una de las operaciones que se realizan. Es un inconveniente que no te quedará más remedio que asimilar si necesitas operar en uno de los dos índices que componen la Bolsa Alternativa de Valores.

Por otra parte, no puedes olvidar que es muy importante que tengas en cuenta de ahora en más que es muy común en esta clase de valores que no haya cambios en su precio por mucho tiempo. Hasta el punto de que te creará más problemas. ajustar los precios de entrada y salida en los mercados de valores. Inclusive con el riesgo real de engancharse a sus posiciones. El principal efecto de esta acción es que al final no saldarás la operación como te hubiera gustado desde el principio.

Son compañías en etapa de expansión

Otra de las características que aportan las compañías incluidas en estos dos nuevos índices de la Bolsa Alternativa de Valores es que no basan sus precios en la realidad. Pero al contrario en expectativas que no se cumplen en todos los casos. No es sorprendente que se trate de una serie de valores que son de creación reciente y que necesitan financiación mediante los mercados financieros. Ésta es una de las principales razones por las que se integran en el MAB. De forma general provenientes de nuevos sectores o vinculados a nuevas tecnologías. Como, a modo de ejemplo, redes sociales, internet, aplicaciones digitales o telecomunicaciones.

Eso sí, otro de sus denominadores comunes es que ninguna de estas compañías distribuye dividendos entre sus accionistas. En ningún caso encontrará este tipo de retribución. Si esto es lo que busca, será mejor no tomar posiciones en estos índices bursátiles de ahora en más. Entre otros motivos debido a que son compañías que de forma general no originan ganancias en sus cuentas comerciales. Basan todas sus expectativas en los beneficios que pueden generar e intentan llevar esta percepción a los pequeños y medianos inversores. No lo olvides debido a que es un factor muy importante para saber este tipo de inversión.

No son compañías muy reconocidas


14618005443_bf7a1e8b74_b-5680630

Por otra parte, además detectará que la gran mayoría de estos valores no son muy conocidos por los inversores. Hasta el punto de que es viable que ni siquiera hayas escuchado sus nombres en alguna ocasión. Este hecho lo hace más propenso a tomar posiciones en este mercado financiero tan especial. Algunas de estas propuestas además han sido objeto de importantes escándalos como resultado de la manipulación de sus cuentas comerciales. Uno de los casos más relevantes es lo ocurrido hace un año con Gowex. Dejando en la ruina a cientos y cientos de pequeños y medianos inversores.

Este es el mayor riesgo al que se enfrenta al contratar acciones en estas compañías. Debido a que es cierto que puedes ganar mucho dinero en operaciones. Pero además dejándote muchos euros por el camino e inclusive perdiendo todos los ahorros, tal y como ha ocurrido en alguna ocasión. Este es un escenario que debes de evitar a toda costa en las estrategias que vas a desarrollar a partir de estos precisos momentos. Sea cual sea el caso, no son mercados para que inviertas grandes cantidades de capital. Si no operaciones bastante específicas y especialmente bastante limitadas. Será una de las formas más efectivas que tendrá para proteger sus activos. Fundamentalmente en los escenarios más adversos para sus intereses personales.