En este artículo he recopilado algunos errores poco conocidos y que son difíciles de detectar en un Blog, en ningún caso se de trata de un listado de tips conocidos que podemos encontrar en muchos artículos en Internet.
La idea de escribir este artículo la tuve un día que estaba compartiendo un Publier desde otro blog y me percaté de algunos errores que tenía, y se me ocurrió la idea de analizar los Mejores Blogs de Marketing Digital y Médias sociaux del concurso de Bitácoras 2013.
Una de las cosas que observé es que había una serie de errores que se repetían con cierta frecuencia y que me llevó al principio a ponerme en contacto con varios profesionales del sector para comunicarle el error para que lo subsanaran, pero me di cuenta que si lo hacía de esta manera iba a ser una tarea muy ardua, y entonces me decidí por reflejarlo en un artículo para que así cualquier blog pudiera identificar en esta lista si comete algunos de estos errores.
Estos errores afectan principalmente a secciones como el SEO ou la Médias sociaux, aunque también podremos encontrar algunas de carácter más general.
5 Errores más comunes en un blog que quizás no te hayas percatado aún
1.- Spanglish
Seguro que estás muy acostumbrado ver partes de un blog en inglés como la palabra “comments”, “by”, “posted” o la fecha en formato americano, ya que es uno de los errores más comunes en cualquier blog. Por ejemplo, de los blogs analizados, este error se encuentra en el 60% de ellos, es decir más de la mitad, con este número tan elevado podría parecer más una tendencia que un error.
Este pequeño problema ocurre porque la mayoría de los themes de WordPress no están traducidos al español y si no lo hemos traducido nosotros, es muy probable que en el encabezado y el pie encontremos palabras en inglés.
Solución:
Modifiez les fichiers de traduction pour le modèle .mo /.po. Pour ce faire, recherchez dans votre modèle un dossier appelé «langue» et téléchargez-le sur votre ordinateur. Puis installez Poedit que es una herramienta gratuita que te permitirá editar los archivos de idioma, y finalmente sustituye los archivos de idioma en tu serveur la toile.
Con la herramienta Poedit le puedes decir adiós al Spanglish
2.- Construcción de la URL con fecha
Desde el punto de vista del SEO, Google prefiera las URL amigables , así como otros criterios y recomendaciones que explicaré a continuación.
El 40% de los blogs analizados contenían la fecha en la construcción de la URL
3.- Mala configuración del botón de compartir en Twitter
Este es uno de los errores más comunes en un blog que pasamos por alto ya que nosotros no utilizamos los botones de nuestro propio blog para compartir el Contenu en las redes sociales, y a no ser que un disciple o lector nuestro nos lo reporte es difícil que nos demos cuenta.
La structure idéale du bouton de partage sur Twitter est:
Titre de l'article + URL + via @cuentatwitter
Mais dans le 30% des blogs, ils ont une configuration incorrecte et utilisent le format suivant:
Titre de l'article + URL
Con este formato estaremos perdiendo las menciones cuando compartan nuestros seguidores el artículo desde nuestro blog, algo que es muy importante para hacer crecer la influencia de la marca en las redes sociales, y además se cree que en el futuro podría influir en la autoridad de nuestro sitio web, tal y como ahora mismo lo hacen los backlinks.
Solución:
Configura correctamente el brancher de compartir en redes sociales.
4.- ¿Qué bonito es mi blog?
Diseño Vs Optimización
Un error que se suele cometer sobre todo cuando se es novato, es elegir la plantilla sólo por su diseño o apariencia. Es importante saber que cualquier plantilla se puede adaptar al diseño que queramos, ya que la herramienta WordPress es muy moldeable, pero si no quieres tocar nada y dejarlo tal cual, yo te recomiendo siempre que busques una plantilla premiun que te guste y que además esté muy optimizado su código para el SEO; versión responsive, revolution slider, código limpio de errores, muy rápida, etc.
Solución:
Pierde unos minutos analizando bien algunas de las características del theme.
Pon especial atención a aspectos cómo; SEO ready, Versión Responsive, admin panel advance, page creator, etc.
5.- ¿Cuántos segundos tarda tu blog en cargarse?
Para extraer unos datos muy concretos he decidido repetir el estudio anterior, pero en este caso realizando un estudio de velocidad a una muestra más pequeña, concretamente he analizado 30 blogs del listado de los mejores blog de marketing digital según Bitácoras de 2013 y estos son los datos que he recogido:
Estudio del tiempo de carga de 30 Blogs de Marketing Digital y Social Media
Para realizar este estudio he analizado los resultados de 3 herramientas; Informations sur la vitesse de la page, Pingdom y Gtmetrix.
Aquí tenéis un ejemplo de optimización a seguir:
Solución:
No siempre el tamaño quiere indicar que el blog être lento porque hay plugins de cache en WordPress que pueden ayudarnos a mejorar mucho la velocidad. Los más conocidos son Cache total W3 y Super Cache, particularmente yo prefiero el primero porque tienes la posibilidad de realizar una optimización muy avanzada de tu cache.
5 errores más comunes en un blog que seguramente conozcas
1.- Protección
Olvidarnos de la protección es uno de los errores más comunes en un blog, así que para que te puedas proteger del pourriel y otros ataques ten presente lo siguiente:
- Utiliza al menos un plugin para todo el control de spam. El spam es algo fastidioso que debemos saber cortar de raíz.
- Les usages captcha en todos los formularios. Es muy simple pero efectivo.
- No debemos introducir correos en formato de texto. Algo así como [email protected], si es necesario que añadas tu correo siempre hazlo como una imagen y de esta forma evitarás herramientas de spam que analizan el contenido de blog con el objectif de guardar datos de correo, para luego posteriormente bombardearte masivamente a correos.
- Ten actualizada tu versión de WordPress y del theme.
- Actualiza los plugins que utilices.
- Analiza la seguridad de tu sitio web en busca de código malicioso, ya que si Google te introduce en su base de datos negra, puede colocar un mensaje de advertencia al iniciar tu blog que no te hará ninguna gracia. Existen muchas herramientas para hacer esto pero a mi me gusta Trend Micro.
2.- Diseño poco atractivo
El diseño de un blog es más importante de lo que nos puede parecer en una primera toma de contacto. Cuando aterrizas en un blog atractivo tienes ganas de navegar un poco por él e investigarlo, cuando no, simplemente lo cierras.
Es la mejor inversión realizar un diseño único y diferenciador de nuestro blog.
3.- El qué, el cómo y el cuándo
Antes de crear un blog debes pensar en qué eres bueno, porque realmente todo el mundo es bueno en algo, y centrarte única y exclusivamente en lo que conoces y dominas, no trates de experimentar con un blog porque las consecuencias pueden ser muy negativas y afectar a tu imagen de marca.
Una vez ya tenemos claro el qué, vamos a pasar al cómo vamos a escribir nuestros contenidos, cuáles serán nuestras fuentes de inspiración, etc. Desde mi experiencia trabajando en la Universidad, escribir un artículo no es ponerse delante de la pantalla y comenzar a escribir, es necesario estudiar e investigar y dedicar varias horas al previo del artículo, mucho antes incluso de escribir la primera palabra.
Por último, cuándo le damos a la tecla publicar es muy importante. Los mejores días para publicar son de lunes a viernes, pero principalmente el lunes el día más destacado, pero también es importante la hora a la que lo hacemos. Esto adquiere una mayor importancia cuando ya dispones de cientos de suscriptores y miles de seguidores en las redes sociales.
Si tu objetivo es copiar lo que hacen otros, te recomiendo que abandones la idea de impulsar un blog.
4.- Las imágenes
Todos sabemos la gran importancia que tiene disponer de infografías originales para los artículos de un blog, aquí si eres diseñador partes con ventaja. Si eres de otras ramas, bienvenido al club de no saber qué imagen utilizar.
A mi particularmente, me encantan las infografías dibujadas por encima de las manidas fotos tradicionales, ya me gustaría a mí saber dibujar y tener una pizarra digital donde hacer mis creaciones, quizás en otra vida.
5.- Domaine soi même
Si quieres comenzar un blog de forma totalmente aficionada y personal, y en este caso es tu primera experiencia, es totalmente válido elegir un blog dentro blogspot o wordpress, pero si tu idea es crear un blog profesional ya sea como imagen de marca personal o de empresa, sí o sí tienes que tener tu propio dominio.
Tienes que pensar que todo el trabajo que en él realices será un beneficio para ti no para Google o WordPress.
Hoy en día tener un dominio y un hosting te puede costar unos 80 euros al año, y a través de un blog es la forma más efectiva de mejorar nuestra marca personal en Internet, si invertimos miles de euros en nuestros estudios de Grado y Máster, ¿por qué no vamos a invertir 200 euros en nuestro futuro?
Recuerda que en el sector de Marketing Digital y el Social Media, tu mejor y único curriculum es tu marca en Internet
Infographie: talkingmood.com
Espero que estos errores más comunes en un blog así como sus soluciones os ayuden con vuestras actuales y futuras bitácoras.
Si vous avez aimé l'article, vous pouvez le partager avec un ami.