Saltar al contenido principal

Lean Startup




Concepto de Lean Startup

¿Qué es el Lean Startup?

El Lean Startup es una metodología que nace del Lean Manufacturing creado por la compañía japonesa Toyota y parte de la idea de mejorar la eficiencia de una firma reduciendo y mejorando todos sus procesos. Al momento de llevarlo a las startups, es una filosofía que se traduce en tres pilares básicos para impulsar la productividad y garantizar una buena salud para estas: aprendizaje validado, experimentación y, por último, interación.

Una metodología implantada y acuñada en los últimos años con el objetivo de evitar que el estreno y lanzamiento de nuevos servicios y/o productos se vaya al traste por una mala puesta en marcha. Se basa además en el aprendizaje de las necesidades y las experiencias del usuario, puesto que de él depende que algo que se lanza sea exitoso.

Existen que experimentar y transformar todas las suposiciones e hipótesis en hechos demostrables gracias a las interacciones con los consumidores y el continuo estudio tanto de estos como de los productos y el mercado. El Lean Startup plantea la necesidad de lanzar prototipos, productos y pruebas con la finalidad de comprobar dichas hipótesis de cara a traducirlas en algo que poco a poco vaya dando forma a lo que se plantea implantar en el futuro.

El gasto se reduce en las fases de experimentación; pero, una vez estas concluyen, empieza a aumentarse la inversión puesto que el aprendizaje ya ha finalizado. A partir de ese punto, se persigue la financiación y, al mismo tiempo, se augura un gran índice de éxito, puesto que todo el estudio previo demuestra la viabilidad de la iniciativa o propuestas que se han construido a base de repasar.

Para qué sirve el Lean Startup

El Lean Startup sirve para evitar el fracaso de una compañía al momento de lanzar un producto de cualquier tipo. Es además una forma segura de probar y experimentar con distintos formas y modelos hasta dar con la clave, con aquello que sencillamente pueda impactar en el público y obtener el éxito que tanto se desea para impulsar los beneficios de una marca.

Sirve, al mismo tiempo, para reducir el coste en las fases más experimentales y reducir además los riesgos en las últimas y previas al lanzamiento. Implica al ahorro y al buen desarrollo comercial.

Ejemplos de Lean Startup

Como ejemplo de Lean Startup vamos a pensar en el caso de NeoAttack y nuestro servicio de SEO. Uno de los puntos más importantes en este terreno es el posicionamiento SEO, y para esto existen que conocer cuáles son las pautas que marca el algoritmo de Google y compañía. Esto es algo que requiere de una constante experimentación y puesta a prueba para convertir las hipótesis en hechos reales con los que poder actuar con cierta justificación al momento de plantear los contenidos con los que posicionar, o lo que es lo mismo, seguir la metodología del Lean Startup.

Más información sobre el Lean Startup

Si deseas leer más sobre el Lean Startup, echa un vistazo a los contenidos que vamos a enlazar a continuación: