<noscript>
Bueno, contrariamente a las predicciones, las elecciones brasileñas han dado un impulso imprevisto a los mercados bursátiles internacionales. Donde los principales índices bursátiles han recibido con moderados aumentos el triunfo del líder de derecha. Porcentajes que han sido mayores en la Bovespa de Brasil que han causado un apreciación cercana al 3% dado que esta elección fue muy bien recibida por los votos de los ciudadanos. La presión de compra ha sido el primer efecto de este evento, que tuvo en vilo a gran parte de los pequeños y medianos inversores.
El Bovespa Es el principal índice de renta variable de Brasil y constituye uno de los puntos de referencia para los usuarios latinos. En este aspecto, durante este martes ha corregido posiciones tras desarrollar un rally alcista que ha destacado por su especial verticalidad. El Bovespa perdió casi un 3% para acercarse mucho a los niveles que tiene en 84.000 puntos en operaciones anteriores que llevaron a escalar posiciones hasta los 88.000 puntos, un nivel no visto en los últimos años y con un volumen de contratación muy alto y en todo caso, por encima de la media que se ha desarrollado a lo largo del mes de octubre.
Elecciones en Brasil: Bolsa de valores al alza
Decididamente, no se cumplieron las predicciones de algunos analistas financieros de que una victoria presidencial del representante de la extrema derecha en Brasil podría generar caídas importantes en el mercado accionario. Esto no ha sucedido, sino todo lo contrario y hasta el punto que ha sido por lo tanto la bolsa brasileña ha sido una de las más rentable durante este mes de octubre que está por terminar. Por encima de los niveles de las bolsas de valores del viejo continente que en general han mostrado pérdidas muy marcadas.
Sobre este aspecto, hay que señalar que la renta variable de este país cumplió con una de las máximas de los inversores y es comercializar con la noticia posteriormente de haber comprado con las expectativas de los resultados del domingo. Todo esto y esperando cómo será el nuevo gobierno en esta importante zona geográfica del planeta. Condicionado, en cambio, con los fuertes descensos que se han producido en Mundo financiero y eso ha condicionado la evolución de la renta variable brasileña.
Relevancia de la Bolsa de Valores de Río de Janeiro
La Bolsa de Valores de São Paulo o Bovespa es la séptima bolsa de valores más grande e importante del mundo, y la primera en ocupar esta posición en América. Su relevancia se explica por el hecho de que el índice refleja el comportamiento de los principales valores negociados en el Bolsa de Valores de Sao Paolo. Este índice se caracteriza por no haber sufrido ninguna modificación metodológica desde su lanzamiento en 1968.
Había tenido una tendencia a la baja muy clara durante muchos meses como consecuencia de las graves divergencias en la economía brasileña. Hasta el punto de que tiene uno de los que más se han depreciado en los últimos años. Si ha invertido dinero en este mercado internacional, llegará a la conclusión de que ha perdido más dinero del esperado desde el inicio de operaciones en este mercado de especial importancia. Donde los problemas de corrupción, incertidumbre política y devaluación de su moneda local, el real brasileño, han sido algunos de sus principales denominadores comunes durante este período de tiempo.
Efectos en las compañías españolas
Uno de los grandes beneficiados de este triunfo electoral del político Jair Bolsonaro han sido algunas de las compañías que cotizan en el índice selectivo de renta variable española, el Ibex 35. Con Santander, BBVA, Iberdrola o Telefónica A la cabeza de las apreciaciones de estos días previos a las elecciones donde los mercados financieros descartaron una clara victoria para el representante conservador. El motivo se debe al plan económico que quiere poner en práctica en Brasil para dinamizar la economía y que se basa en un plan de privatizaciones que indudablemente les gusta mucho a los inversionistas.
En este entorno general, no es de extrañar que algunos valores nacionales hayan sido algunos de los más beneficiados por esta presión compradora en los mercados financieros. En este aspecto, cabe resaltar que desde la apertura hasta posteriormente de la mitad de la sesión, las compañías españolas con mayores intereses en Brasil han tenido una magnífica nivel en la evaluación de sus precios. Al punto que ha causado importantes ganancias en la bolsa de valores tras conocer la victoria de Bolsonaro en el país iberoamericano. Por encima de los resultados que han ofrecido compañías sin presencia en este país americano.
El Ibex 35 sube ante los resultados
El efecto que ha causado este hecho político no ha tardado en llegar a los mercados de renta variable nacionales. Debido a que en efecto, Telefónica ha experimentado incrementos en torno al 2%, y por encima de la media nacional. Por el contrario, otros valores del índice selectivo de la Bolsa española, como el caso del Banco Santander, hicieron que sus subidas en ese preciso momento rozaran los niveles estimados del 3%, del mismo modo que otras sociedades cotizadas como Mapfre y Day y en menor medida Iberdrola. En lo que se ha considerado un buen día para la renta variable nacional posteriormente de un mes horrible en octubre.
Por otra parte, hay muchos analistas de renta variable que creen que la llegada al poder de Bolsonaro se está negociando con fuerza en la bolsa de valores, dado que es un día sin grandes referencias macroeconómicas. Esto ha ayudado a otras bolsas de valores del mundo a sumarse a este peculiar comprando corriente por pequeños y medianos inversores. No es de extrañar que la bolsa brasileña se convierta en una de las grandes sorpresas positivas de ahora en más. No en vano, conviene recordar que ha sido uno de los más castigados en los últimos años.
Estrategias de inversión
De cualquier manera, si tu intención es acudir a este mercado financiero internacional, debes conocer que tienes que hacerlo con mucha precaución debido a que es uno de los más volátil del mundo. Donde la diferencia entre sus precios máximos y mínimos en una misma sesión bursátil es muy amplia y desde luego más que en las plazas del viejo continente. Dicho de otra forma, estás en condiciones de ganar mucho dinero en operaciones, pero por la misma razón dejarlo en la carretera en muy poco tiempo.
Cabe resaltar además que se pueden abrir posiciones en el mercado brasileño mediante otros instrumentos financieros que no disponen nada que ver de forma directa con la compraventa de acciones en el mercado de valores. Una de estas propuestas de inversión es materializada por la fondos de inversión. Serán los de renta variable y cuya cartera de inversiones se base en este activo financiero. Decididamente, no tendrás ningún problema para satisfacer este deseo especial dado que las sociedades gestoras cubren esta zona geográfica con diferentes fondos de inversión.
Otros instrumentos financieros
Los fondos no son los únicos productos en los que se pueden abrir posiciones en Brasil. Tambien ellos ETF A partir de este destino, logran este objetivo, aún cuando partiendo de una estrategia significativamente distinto. No es sorprendente que los fondos cotizados en bolsa sean una combinación entre la compra y venta de acciones en el mercado de valores y los fondos de inversión tradicionales. Con la ventaja de que presentan comisiones más competitivas que el resto. Aún cuando están pensados para estadías más breves. Aún cuando sea cual sea el caso es otra de las opciones que tienes para invertir en este país.
Los derivados o warrats además admiten esta oportunidad, aún cuando desde posiciones mucho más agresivas en los modelos expuestos previamente en este post. Donde se pueden producir grandes plusvalías si se sabe operar con ellas, pero además dejar muchos euros por el camino si se cumplen las expectativas creadas al final. Sus riesgos son notablemente mayores y requieren un mayor conocimiento de los mercados financieros. Esta es una de los motivos más relevantes por las que no debes comprometerte con ellos si no deseas tener problemas de ahora en más. Sea cual sea el caso, no te faltarán las posibilidades de presentarse en los mercados financieros de uno de los países emergentes más poderosos del mundo. Más allá de otras consideraciones técnicas y tal vez inclusive fundamentales.