<noscript>
Windows 10 se lanzó oficialmente en agosto de 2015. A lo largo del primer año, Microsoft permitió a todos los usuarios con una licencia de Windows 7 y 8.x actualizar de forma gratuita a la versión nueva de Windows. Pero, una vez pasado su primer año de vida, Microsoft no permitía actualizar de forma gratuita a esta versión nueva desde versiones anteriores, aún cuando ocasionalmente abre una ventana que lo posibilita.
Si no ha tenido la posibilidad de aprovechar la actualización gratuita de Windows 7 y 8.xa Windows, es probable que todavía no la haya instalado en su computadora. Si su equipo no cuenta con los recursos necesarios, es probable que primero deba conocer no solo el espacio que ocupa Windows 10, pero además cuáles son los requerimientos para poder funcionar con facilidad.
Requerimientos de Windows 10
Windows 10, a diferencia de Windows 7 y Vista, no necesita una computadora grande para instalar y utilizar todas las funciones que nos ofrece esta última versión de Windows disponible en este momento en el mercado. Para poder disfrutar de Windows 10, nuestro equipo debe tener al menos las siguientes especificaciones:
(*10*)
¿Cuánto ocupa Windows 10?
Windows 10 se encuentra disponible en dos versiones: 32 bits y 64 bits. Siempre que sea factible, es recomendable instalar la versión de 64 bits ya que nos posibilita optimizar las prestaciones de nuestro equipo. Versión de 32 y 64 bits ocupar 10 GB realizando una instalación limpia en nuestro equipo.
Pero no te dejes engañar, ya que ese espacio aumenta poco a poco a medida que usamos nuestro equipo, así que si anhelamos que nuestro PC funcione correctamente con Windows 10 El espacio mínimo que debe tener nuestro disco duro para Windows 10 debe ser de al menos 20 GB.
Pero si anhelamos no tener ningún problema con el funcionamiento de nuestro PC gestionado con Windows 10 es mejor tener al menos 40 GB de espacio libre en nuestro equipo.