Saltar al contenido principal





bloquear-archivo-windows-10-1-7060355

<noscript>
bloquear-archivo-windows-10-1-7060355

Los últimos ataques de hackers y ramsonware han hecho que muchos de nosotros nos preocupemos por la seguridad e integridad de nuestros datos. Un antivirus o una suite de seguridad son grandes alternativas, pero siempre es bueno hacer una copia de seguridad de nuestros datos o sincronizarlos con otros discos externos o internos.

Es La sincronización nos permitirá tener los últimos datos de los documentos. en una unidad remota o segura. Pero no es una simple copia de seguridad sino que tendremos los datos actualizados a última hora. Algo parecido a lo que hace Dropbox o Google Drive.

Para esto, podemos recurrir a otros servicios como Dropbox o Google Drive o básicamente decantarse por programas como SyncFolders. SyncFolders es un software sin costes y sin promoción comercial. Este software nos posibilita sincronizar carpetas y archivos de forma gratuita. Solo tenemos que indicar la carpeta de origen, la carpeta de destino y el calendario de sincronización.

La instalación de SyncFolder es del tipo «Siguiente» dicho de otra forma, pulsamos el botón siguiente hasta la última pantalla del asistente cuando pulsamos el botón «culminar». Una vez instalado el programa lo ejecutamos, apareciendo una pantalla como la próxima:


syncfolders-1-9737449

En él debemos dirigirnos a «Crear norma» para determinar qué carpeta o archivos sincronizar. Aparecerá una nueva pantalla, en ella tenemos que indicar la información de sincronización. El cuadro Carpeta de origen es la carpeta de origen, la carpeta que tiene los datos que deseamos sincronizar. La caja La carpeta de destino es la carpeta donde se sincronizarán los datos., dicho de otra forma, la carpeta de destino o final. En el cuadro Acción tenemos que indicar si deseamos hacer una copia de seguridad, sincronizar los datos o básicamente copiar y pegar.


syncfolders-2-9592904

Cuando hemos creado la regla o norma para sincronizar, debemos dirigirnos al calendario para indicar cuándo deseamos que SyncFolder realice este tipo de sincronización. Como ves, su funcionamiento es sencillo y una herramienta de este tipo puede ayudarnos mucho con la seguridad de nuestros datos. ¿No te parece?