<noscript>
A medida que instalamos más programas en nuestra ordenador, todos estos tienden a aparecer diferentes opciones en el menú contextual para descomprimir archivos ZIP, abrir un programa determinado o utilizar una característica especial de alguno de los que tenemos instalados.
Seguro que a medida que pasan los meses, ese menú contextual se está llenando de más opciones, que ralentiza el tiempo para hallar el deseado al tener que pasar de uno a otro con el puntero del ratón. Con un programa de terceros tenemos la opción de editar las opciones en ese menú contextual, por lo tanto pasemos a conocerlo.
- Lo primero que vamos a instalar es Mejorador de clic derecho, una pequeña aplicación compatible con todas las versiones de Windows. Lo descargamos desde aquí
- La nosotros instalamos y lanzamos
- En primer lugar vamos a «Idioma»En las pestañas seleccionar« Español »para que todo nos sea más fácil
- Iremos a «Tweaker de clic derecho«
- Desde aqui podemos hacer una buena variedad de modificaciones cómo agregar codificación, copiar contenido, abrir el símbolo del sistema, registrar acciones, ejecutar como administrador, nueva carpeta e inclusive el modo Dios, entre muchos otros
- Seleccionamos los que queramos y los tendremos activos
La versión de pago Es el que nos posibilita borrar las entradas que queramos en el menú contextual, pero si no deseamos pagar podemos ir a CCleaner.
- Descargamos Y ejecutamos el instalador por CCleaner
- Comenzamos CCleaner
- Vamos a Herramientas o Herramientas
- Haga clic en Inicio o Comienzo
- Ahora vemos tres pestañas, seleccionamos el tercero del menú contextual o Menú contextual
- Podemos seleccione uno y elija la opción Activar, Desactivar y Borrar. Se recomienda que intentes desactivarlos, y luego, si ves que hace algún tiempo que no los usas, elimínalos por último
Un CCleaner que sigue demostrando su gran versatilidad para ofrecernos la mejor experiencia para mantener limpio nuestro sistema, en esta circunstancia las entradas del menú contextual.