Saltar al contenido principal





windows10atajos-830x400-3188676

<noscript>
windows10atajos-830x400-3188676

El macros son acciones que se ejecutan en una computadora cuando presiona una combinación de teclas. Pueden ser predeterminados por un programa o grabados por el propio usuario para realizar funciones específicas. Windows carece de su propio editor de macros, aún cuando tiene atajos de teclado con los que lanzar aplicaciones.

En este tutorial usaremos el programa AutoHotkey para poder crear nuestras propias funciones y aprovechar las macros dentro del sistema Windows.

Primero debemos hacernos con el programa AutoHotkey, que posibilita grabar acciones y asociarles eventos de teclado. Estamos hablando de las famosas macros, una utilidad que posibilita automatizar tareas repitiendo una secuencia de pulsaciones de teclas, movimientos del ratón o clics. El objetivo es desarrollar tareas anteriormente configuradas de forma más rápida y sencilla.

AutoHotkey es un herramienta gratuita y open source diseñado para configurar combinaciones con las que se realizan determinadas tareas específicas. Una vez descargado e instalado el programa, para establecer nuestras propias macros, debemos crear un archivo texto.

Un archivo de texto es un archivo de texto sin formato que contiene el código necesario para ejecutar un script. Podemos crearlo básicamente con el Bloc de notas y guárdalo con la amplitud .ahk, que es el que usa el programa AutoHotkey. Otra opcion es crearlo a través del menú contextual que crea el programa una vez instalado, utilizando clic derecho del mouse> Nuevo> Autohotkey Script.


autohotkey1-5537757

El script se ejecutará una vez que lo asociemos con una combinación de teclas específica. El programa dispone de una ayuda muy valiosa al momento de configurar las acciones que deseamos realizar. En nuestro ejemplo, ejecutaremos un comando para escribir el texto www.windowsnoticias.com cuando pulsamos las teclas Ctrl + Alt + O. Puedes ver otras combinaciones en la ayuda, dado que son muy fáciles de aplicar y entienden cómo funcionan.
autohotkey2-2294881

Una vez que hayamos escrito el código del script, lo guardaremos y abriremos el Convertidor AutoHotkey. Dentro del propio conversor debemos introducir el archivo de script que hemos creado y, justo debajo, la ubicación donde deseamos guardar el archivo ejecutable como archivo .exe. Además podemos establecer un icono personalizado para recordar más fácilmente su uso.


autohotkey3-4934456

De ahora en más, cada vez que ejecutamos el archivo que hemos creado podemos usar los accesos directos que hemos creado con el programa AutoHotkey.

Fuente: Omicrono.