Saltar al contenido principal





onlae-830x439-7877654

<noscript>
onlae-830x439-7877654

España, tiene desde hace años una organización conocida como ONLAE y que ha conseguido un beneficio de casi 3.000 millones de euros anuales.

Mucha gente piensa que no es tan bueno defender ONLAE o al menos defender que debe ser un servicio público que el Estado pueda asegurar, lo que hace mucha gente apuesta por la privatización de ONLAE.

Según las personas que hablan a favor de su privatización, son muchos los problemas que tiene que ofrecer el Estado antes de poder enfocarse en el tema de juegos como la lotería: salud, seguridad, justicia del país, etc. ONLAE como algo que ofrece el país no es una de las apuestas más acertadas según los españoles.

¿Tiene sentido privatizar?

Para la mayoría de la gente, privatizarlo es la mejor opción. No obstante, antes de dar el sí definitivo, vamos a hacer un pequeño recorrido por ciertos puntos que primero debemos comprender para llegar a una conclusión justa y adecuada para todos.

La ineficacia del sector público. En la mayoría de foros y debates se ha dicho que no es eficaz para el Estado y no aporta mejoras al sector público, a pesar de todo, las cifras que se manejan con ONLAE son muy superiores a las que se pueden conseguir con cualquier compañía española, no solo en el sector del juego, sino en cualquier campo.

A primera vista, parece abrumador, pero la realidad es que Las cifras son tan altas debido a que ONLAE, al ser del Estado, no paga impuestos.

El verdadero caos del asunto es que están intentando comercializar una compañía que le está generando mucho dinero al país y que verdaderamente va en aumento inclusive en los años de mayor crisis. Aquí, La pregunta no sería si comercializar o no comercializar Loterías del Estado, sino ¿a qué precio debería venderse?

¿Cuánto tiempo espera el gobierno privatizar las Loterías del Estado

El actual gobierno solo está pensando en privatizar el 30% de las Loterías del Estado en 5.000 millones, lo que hace que el valor total de la compañía supere los 15.000.

¿Es favorable?


onlae-8341728

La venta puede ser favorable si el gobierno logra colocar la compañía a muy buen precio, inclusive por encima de esa cantidad. Si la compañía se rinde y se rinde por un valor menor al que tiene en el mercado, esto puede hacer que parezca una clara pérdida para los inversores de hoy, que somos todos nosotros, puesto que estaríamos ganando mucho menos para el país pero Tendría que invertir mucho más.

Vamos a hacer algunos cálculos juntos para averiguar si verdaderamente Es una mejora privatizar Loterías del Estado o por el contrario es otro error del gobierno.

Las personas que van a comprar ONLAE son en este momento dos preguntas sencillas: cuál es la cantidad de dinero que hay que pagar y cuál es la cantidad de dinero que van a recibir.
Supongamos que eres inversor y tienes 5.000 millones para gastar y decides invertir en ONLAE.
Esos 5.000 millones solo te dan acceso al 30% de la compañía. Suponiendo que la compañía siga ganando como hasta ahora, se supone que con un 30% podrías ganar hasta 900 millones al año. Estamos hablando de una rentabilidad del 20% siempre teniendo en cuenta el cambio de moneda y que los beneficios aumentan cada año. La rentabilidad del 30% de la compañía es básicamente enorme.

Si miramos como ven algunos que esos 5.000 millones de euros irán a las arcas oa la solvencia del gobierno, además podemos realizar una nota sobre este tema. Supongamos que el gobierno vende el 30% de las loterías estatales y de repente gana 5.000 millones. Estamos perdiendo, desde hace más de 10 años, la cantidad se duplicaría con ese 30% que se vende, por lo que podemos utilizar la famosa frase de «pan para hoy y hambre para mañana».

Además tenemos que explicar que este iniciativa para privatizar ONLAE Ya se había hecho en 2010, pero con el cambio de gobierno se olvidó y no fue hasta este año que Rajoy quiso volver a ponerlo en primer plano.

El motivo por la que se ha reanudado es debido a que se han privatizado muchas compañías públicas para impulsar la economía del país.

Ahora vamos a la otra cara de la moneda y veamos cuál es la posición de la gente, si apuestan por esta venta, cuáles son los motivos para privatizar Loterías del Estado.

Quitando que millones se perderán en las arcas del Estado, vamos a decir lo que creemos que son las 10 razones por las que debería privatizar

Las 10 razones principales por las que apostamos por la privatización de las loterías estatales son:


onlae-830x403-9150230

  • El gobierno, aún cuando recibiría un poco menos, seguiría recibiendo una gran cantidad de dinero de las loterías estatales, puesto que los inversores y la propia compañía tendrían que pagar impuestos corporativos y al mismo tiempo las apuestas contienen IVA.
  • Todo el dinero recibido de la privatización de las loterías estatales se utilizaría para cancelar la deuda pública, lo que a su vez le ahorra al gobierno millones al año en intereses y pagos.
  • La venta o privatización ayudaría a disminuir el déficit fiscal debido al ahorro de intereses que hemos mencionado antes, lo que beneficiaría a muchos españoles.
  • Si se reduce la deuda pública y además se reduce el déficit fiscal, es viable generar un ahorro extra para el país en pagos y, a su vez, mejorar las condiciones de financiamiento para compañías y particulares.
  • Al disminuir la prima de riesgo dentro del país, la prima de riesgo se reduce de forma automática, lo que puede mejorar la rentabilidad de los proyectos de inversión. Todas estas cosas, no solo evitarían una subida de impuestos, sino que conseguirían rebajar las actuales.
  • Al colocar Loterías del Estado en la Bolsa de Valores, se podría inyectar capital extranjero al país y dar a conocer al mundo del mercado financiero. Esto supondría una mayor financiación para las compañías españolas
  • Loterías del Estado, nunca dejaría de ser una compañía española. No solo no se transferirá el control absoluto de la compañía, sino que se podrá exigir a los inversores que la centren siempre en España.
  • La disminución del IVA, la mejora fiscal, la menor prima y el aumento de las inversiones pueden conducir a la creación de cientos de puestos de trabajo en el país.
  • Si incluimos todo esto, solo encontramos una forma de justificar que el gobierno, todavía con sus contras, quiere privatizar ONLAE, puesto que sería una forma muy rápida de salir de un obstáculo que de otra forma le costaría mucho al gobierno. dinero y muchos años.

Entre las principales respuestas que da el gobierno a personas que se niegan a privatizar las loterías estatales, está la de que el control total de la compañía no se traspasará a la vez y se ha dividido en ventas del 30%, quedando siempre el 10% del país.

Esto puede hacer que el 30% se venda primero y las acciones se aprecien en el mercado de tal manera que aumente el precio del siguiente%.

Ya que Las loterías estatales son un monopolioEn caso de privatización, se puede aplicar un impuesto extra que puede disminuir las ganancias de las personas que compran apuestas del estado pero le darían más dinero al país. Esto tiene un obstáculo directo: mucha gente no querrá invertir debido a un impuesto de este tipo.
Otra alternativa sería incrementar el IVA de las apuestas pero las ganancias se reducirían en un 5%.

Como conclusión y opinión personal


onlae-8143580

La venta de Loterías del Estado es algo que existe desde 2010, puesto que era una de las mejores alternativas para salir de la crisis. que a lo largo de ese tiempo comenzó. La razón es que ONLAE era – y es – una de las compañías públicas más rentables de España y se podría obtener una gran cantidad vendiendo solo unos pocos puntos por miles de acciones de la empresa, pero no sabemos si verdaderamente es beneficioso. a la larga.

Por qué se detuvieron las ventas de la lotería estatal

Durante 2011, el mercado financiero se tambaleó y no permitió a las partes interesadas decantarse por comprarlo debido a que los precios de los activos en España se desplomaron. Aún cuando si había ofertas, ya no valía la pena la venta debido a que eran muy bajas.

Hoy, este Se volvió a poner sobre la mesa la operación de venta de ONLAE para conseguir una financiación rápida para alcanzar todo lo que hemos expuesto previamente. Se pretende que los ingresos de la compañía puedan crecer al menos al nivel de antes del crash para que pueda sacarle el máximo partido a una de las compañías más rentables del país y así alcanzar el máximo beneficio en caso de su privatización. .