Una web es la cosa más parecida a una casa. No en vano se habla tanto de arquitectura web.
Y como sabrás en una casa hay items que no deben faltar nunca. Sin importar el estilo arquitectónico hay cosas que siempre van a estar.
Pórtico, sala, cocina, habitaciones, baños.
Lo mismo tu blog.
Existen páginas con información más o menos estática -es decir más o menos actualizable- que no deben faltar bajo ningún concepto.
Vale, estamos de acuerdo, como en toda regla hay excepciones.
Pero ya sabes eso que dicen: antes de romper la regla es importante conocerla.
Es por este motivo que en este artículo te mostramos cuáles son esas páginas indispensables que todo blog o web deberían tener.
Home, portada o inicio
Recuerdas es viejo proverbio que repetían los abuelos hasta el cansancio. Ese de: nunca juzgues a un libro por su cubierta.
Pues con el perdón. Lamentamos decirles a nuestros abuelos que al menos en eso se equivocan.
En la web los internautas deciden si quedarse a leer un blog habitualmente atraídos por el diseño.
Obvio que el contenido importa y mucho.
Pero si ese contenido no es de forma visual atractivo estás fuera.
La portada de una página web es el equivalente arquitectónico de la fachada de una casa.
Y como sabrás decidimos si una casa es bonita o no en primera instancia por su fachada.
Una vez una vez dicho esto te preguntaras qué puedes hacer para que la portada de tu blog no sea un libro feo.
Cómo hacer atractiva la portada de tu web
Las posibilidades en este particular son casi infinitas. No existe una solución genérica. Todo dependerá en gran medida de la temática de tu web y del público objetivo.
Tu portada necesita satisfacer las necesidades/gustos de tus posibles lectores o clientes.
Y aunque por esa misma razón no hay un consejo universal. Siempre podemos aplicar unas premisas que nos permitan optimizar la home.
- Tiene que ser del tipo landing: Olvida ese viejo diseño de las bitácoras personales o blogs donde lo primero que muestran es las últimas entradas publicadas.
- Debe brindar información clave: Los contenidos que públicas según su orden cronológico déjalos para la sección de blog. Tú necesitas habilitar una home page que le diga a tus visitantes como frecuentar tu web a leer tu contenido, compartirlo con sus seres queridos y suscribirse los puede beneficiar y cambiarles la vida para bien.
- Llamada a la acción: Si o si, tu página web o blog si son herramientas serias deben brindar la posibilidad de que los visitantes se suscriban, compartan tu contenido con sus amigos. Pero por encima de todo que te dejen su email. Habilita un par de botones o un cajón de suscribirse.
Sobre mí – Acerca de
Otra página que no debe faltar en tu web.
El problema que presentan la mayoría de las secciones de about me es que están mal enfocadas.
Pese a lo que dice el nombre: sobre mí.
Es el espacio donde menos hablarás de ti.
Tienes que hablarle a los lectores.
¿Sobre qué?
Acerca de ellos mismos. Sobre sus inquietudes. Sus problemas.
¿Cómo?
Le vas a contar como puedes ayudarlos.
Te lo decíamos. Cuéntales:
“como frecuentar tu web a leer tu contenido, compartirlo con sus seres queridos y suscribirse los puede beneficiar y cambiarle la vida para bien”
No estamos en la web para ofrecer productos o servicios estamos para hacerle sencilla la vida a las personas, solucionar problemas, encontrar soluciones.
Cuéntales cómo a través de de tu web puedes encontrarle soluciones a sus problemas.
Si lo haces bien no sólo se suscribirán a tu newsletter, te van a recomendar con sus amigos y van a agregar tu web a sus favoritos.
Contacto o contáctame
Vital. Hay quienes ven a las webs o los blogs como tarjetas de visita, bussines cards o currículos en línea.
Entonces no puede faltar una forma de contacto:
Tú número de teléfono o el número telefónico de la oficina. Que puede ser una recomendación prescindible según sea tu caso particular y lo mucho que valores tu “privacidad”.
Tu email.
O mejor aún:
Un formulario de contacto.
En WordPress existen muchos plugins que te permiten crear un formulario de contacto. Es una tarea sencilla y nosotros te mostramos cómo hacerla.
Servicios – productos
Si quieres vender algo tienes que mostrarlo.
Si quieres que te contraten tienes que facilitárselo a tus posibles clientes.
Aunque la página de contacto sirve para los efectos de contactarte con miras a contratar tus servicios.
Nada se compara con una página donde especifiques de forma detalla lo qué haces a la vez de los beneficios, precios, formas de pago y garantías.
A la vez un stock detallado de tus productos o servicios productivizados hacen que tu página ofrezca más allá de la apariencia una experiencia de usuario de web profesional.
Blog
Sí, si vas enserio en esto no debe faltarte un blog. Escribir en una bitácora contenido de calidad la mejor forma de mostrarle al mundo lo que sabes hacer y como tus habilidades los pueden beneficiar.
Aviso legal
Esto puede variar según la legislación que aplique en el territorio donde te encuentres. Pero siempre es conveniente tenerlos fundamentalmente si:
- Realizas alguna actividad comercial y obtienes ingresos con tu web.
- Es la página web o el blog de una compañía.
A la vez si tienes a tu disposición de un formulario de suscripción en tu blog debes habilitar la página de “políticas de privacidad”.
Por lo que intuirás esto es sólo una pequeña parte de todo lo que necesitas saber para rockear el WordPress. Si quieres volverte un experto puedes apuntarte al mejor curso online y en español sobre WordPress.