Saltar al contenido principal




Cuando se escribe artículos por primera vez en WordPress.org suelen ocurrir algunos errores en relación al SEO interno como no enlazar a otras entradas, sintaxis errónea, mala ortografía, entre otros factores. Por esta razón presentamos una guía acerca de cómo escribir una entrada SEO en WordPress. Posteriormente de completar este curso WordPress online obtendrás los conocimientos y herramientas imprescindibles para ser un redactor versátil.

Cómo escribir una entrada SEO en WordPress

Publicar una entrada en WordPress

En otra entrada hablamos ampliamente sobre lo que es SEO y su relevancia para un sitio web, ahora toca el momento de poner en práctica esos conocimientos a una entrada específica. Primero debemos saber dónde publicar. Para hacerlo, ve al panel de WordPress > Entradas > Añadir nueva. Estando aquí verás el escritorio de redacción y programación, las partes fundamentales a conocer son:

  • Título: aquí debes agregar un título que describa en pocas palabras lo que el visitante leerá en el cuerpo del texto.
  • Campo de redacción: es un espacio en blanco donde podrás escribir tantas palabras como requieras, en la parte superior derecha verás dos campos, uno que dice Visual y Texto. Ambos tienen funciones específicas, visual muestra tal cual quedarán los archivos multimedia y similares en la publicación. En Texto, podrás ver el mismo contenido de la pestaña de Visual, pero en código HTML.
  • Publicar: ubicado en la parte superior derecha, tiene opciones como Estado desde donde podrás determinar si queda en Borrador, Publicar o Pendiente de revisión. Abajo otra opción llamada Visibilidad, aquí tienes dos opciones: Público o Privado. Para terminar la última opción es Publicar: puedes elegir si se hace inmediatamente o la puedes programar.
  • Categorías: debes elegir una sección que tenga relación con el texto que hayas escrito.
  • Etiquetas: espacio donde puedes agregar palabras claves que ayuden a encontrar tu contenido, agrega las que quieras pero para evitar sobre optimización publica cómo máximo cuatro.

Panel de publicación

Escribiendo un texto SEO

Contenido Original

Es una de las primeras claves para que Google tome en cuenta el texto que has difundido, existen algoritmos específicos creados por los buscadores que detectan contenido duplicado ( Panda, Penguin y Hummingbird). Cuando alguno de los anteriores detecta infracciones tu publicación se pierde en gran parte y la visibilidad de tu blog es relegada a los últimas páginas de los motores de búsqueda. Si te apasiona escribir y tienes pleno dominio del tema este factor no te afectará.

Cantidad de palabras

Años atrás Google no prestaba mucha atención a la cantidad de palabras, ahora sí lo hace. No existe una regla estándar de la cantidad de palabras que debes escribir pero sugerimos que realices entradas de 300 palabras en adelante.

Texto de valor para el lector

No se trata únicamente de escribir cierta cantidad de palabras o que sea original, más bien se deben integrar al objetivo de redactar: informar. Si tus visitantes descubren que tu web ofrece respuestas a sus preguntas de seguro volverán.

Buena ortografía

Es un factor que viene a ser de complacencia para el lector, cuando lees un artículo con faltas ortográficas das por hecho dos cosas: ese texto fue escrito por un novato, o bien, no se ha tomado el tiempo para realizar las revisiones respectivas. Dado ese caso ¿qué calidad podrías esperarte del resto de su contenido?

Utilizar las herramientas de publicación

  • Negritas: estas se recomiendan usar en palabras claves o frases de interés específico, no se debe abusar de ellas para evitar la sobre optimización.
  • Cursivas: recomendadas para resaltar instrucciones o pasos en guías o tutoriales.
  • H1, H2, H3: utilizar los subtítulos son de suma relevancia para el posicionamiento de palabras claves. No abusar de ellas para evitar penalizaciones.

Con estos consejos sabrás cómo escribir una entrada SEO en WordPress y evitar infracciones por parte de los algoritmos de Google. El estilo de redacción es un tema que no podemos determinar ya que este depende de cada persona. Pero a modo de recomendación procura ser claro, directo y en la medida de lo posible entretenido.