(*10*)
Es muy probable que en alguna ocasión hayas oído hablar de Windows 10 N o KN. Son dos paquetes que nos acompañan desde hace muchos años, que existen por motivos regulatorios en algunos países. Aún cuando muchos usuarios no conocen verdaderamente qué son estos paquetes ni qué significan. Es por ello que, a continuación te vamos a contar más sobre ellos.
De esta dinámica, sabrá más sobre lo que significan y para entender más sobre su origen y las diferencias qué hay entre Windows 10 N y KN. Dado que es probable que en alguna ocasión hayamos leído sobre ellos, sin saber muy bien qué son.
Debido a las reglas que la Comisión Europea introdujo en 2004, afectando las demandas de integración de componentes multimedia en Windows, Microsoft se vio obligado a tomar medidas. Posteriormente, la empresa creó una nueva distribución del sistema operativo, que es lo que conocemos como Windows 10 N. Además existe en versiones anteriores del sistema operativo.
Estas versiones están destinadas a algunos mercados de Europa, que son la versión N. Mientras que KN, son los que disponen como destino Corea. Aún cuando disponen algunas diferencias en cuanto a la versión normal del sistema operativo, de las que te vamos a hablar a continuación, para que sepamos con más precisión qué significa cada una de estas versiones.
Diferencias Windows 10 N / KN y Windows 10
Como ya hemos mencionado, las diferencias impactan principalmente a las herramientas multimedia. Ellos son los que se han visualizado afectados por esta normativa en Europa. La realidad es que Windows 10 N es equivalente al Windows 10 normal, como el que tenemos instalado en nuestro PC. Aún cuando encontramos que se han eliminado una serie de funciones o herramientas, o disponen una funcionalidad limitada.
¿Qué herramientas son las que están limitadas o eliminadas en Windows 10 N?
- Música groove: La aplicación de música nativa del sistema operativo se ha eliminado en las versiones N y KN.
- Skype: Una aplicación que tenemos de forma nativa en la versión normal del sistema operativo, pero que en su lanzamiento en Windows 10 N se ha eliminado.
- reproductor de medios de Windows: La propia Microsoft nos informa que debemos conseguir estos servicios mediante terceros. Su programa nativo, este reproductor, se ha eliminado varias veces y no se puede usar en esta versión del sistema operativo.
- Grabadora de voz de Windows: La asunción de las mismas tiene efectos directos en algunas funcionalidades como Cortana o la visualización de PDF en Edge. Debido a que el reproductor multimedia clásico se ha eliminado de la web. Además afecta al usuario que utiliza Windows 10 N cuando visita páginas web para reproducir audio o video en este navegador.
- Video: La reproducción de video ha sido borrada
- Cortana: Los comandos de voz del asistente no están disponibles en Windows 10 N.
- Red domestica: No tenemos la capacidad de compartir contenido multimedia, como carpetas de música o videos.
- Control activo X: Es una función que se implementa con Windows Media y le posibilita manipular el propio reproductor para algunas páginas de video o música. No funciona en el caso de Edge, en otros navegadores, el navegador se encargará de tapar su ausencia.
- Eliminación de códec: Se han eliminado los códecs nativos de Windows para la compatibilidad y reproducción de archivos de audio y video: WMA, MPEG, AAC, FLAC, ALAC, AMR, Dolby Digital, VC-1, MPEG-4, H.263, .264 y .265 . Por lo que no lograremos reproducir música en MP3, WMA o video en MP4 y otros. Por ende, los usuarios se ven obligados a descargar códecs gratuitos en Windows 10 N.
- Características del formato de Windows Media: Debido a ellos, el reproductor nos permitió abrir archivos ASF.
- OneDrive y fotos: Están presentes en la computadora, pero no nos posibilitan reproducir videos.
- Configuración del juego y DVR de Xbox: La aplicación de grabación y transmisión de pantalla se ha eliminado de Windows 10 N.
- Sincronice su computadora con dispositivos portátiles: Esta función no se encuentra disponible. Por tanto, el usuario no podrá realizar la sincronización con otros dispositivos.