Concepto de Marketplace
¿Qué es un Marketplace?
El Marketplace es aquel lugar donde una marca, compañía o negocio pone sus productos a disposición de los consumidores para que estos puedan adquirirlos. De otra forma, se puede definir como un mercado que se ubica única y exclusivamente en internet y que, a día de hoy, es el corazón de lo que se conoce popularmente como e-commerce o comercio digital.
Un concepto que nació a lo largo del año 2006 de la mano de un nombre más que reconocido en este sector, Amazon. Tras empezar a funcionar con la venta de libros y un rango reducido de productos, la firma se planteó cómo trasladar el concepto de la tienda física y tradicional al ámbito digital, dando forma a este término y asentando las bases de lo que se acabaría posicionando como un estándar en el presente.
La importancia de este concepto es tal que, hoy en día, la mayoría de tiendas cuentan con un marketplace con el que potencian su negocio. En realidad, existen negocios que inclusive han nacido de forma directa con el concepto de tienda virtual en mente, trabajando solo mediante de internet para la venta de sus productos, haciendo por lo tanto el marketplace se convierta en el eje central de su estrategia, en el campo donde se desarrolla el núcleo de la actividad para alcanzar la rentabilidad deseada.
Hay de varios tipos, como puede ser el generador de leads o el de pedidos, pero todos comparten tanto las mismas bases como el mismo objetivo.
Para qué sirve un Marketplace
Un Marketplace sirve para trasladar el procedimiento de la compra y la venta al plano digital, a internet. Es algo capaz de potenciar considerablemente las ventas gracias a las facilidades y las comodidades que brinda el entorno, así como a la capacidad que posee de incrementar la presencia de cualquier negocio gracias a lo que supone el propio uso de la red.
Aún cuando es algo que plantea una serie de comisiones por transacciones debido a las facilidades que plantea a cualquier negocio que recurre a él, dado que prepara toda la estructura con la finalidad de hacer más sencillo todo el proceso, el gasto acaba siendo superado considerablemente por el beneficio de las ventas. Al final, logra un incremento en el volumen de transacciones y, por tanto, una mejora en la rentabilidad del negocio.
Ejemplos de Marketplace
Nombres como eBay o Amazon son clarísimos ejemplos no solo de Marketplaces, sino de los más representativos tanto del concepto como de las buenas formas en este terreno. Vamos a dejarte a continuación una lista con bastantes nombres más que seguro que son familiares y que, al mismo tiempo, ejemplifican a la perfección lo que estamos explicando aquí:
Los 10 marketplaces más influyentes de la historia
Más información sobre los Marketplace
En el caso de que quieras saber más sobre el Marketplace, sea por interés o por mera curiosidad, puedes leer más y conseguir más información al respecto mediante de los enlaces que vamos a dejar a continuación.