Saltar al contenido principal

Marketing collateral

Concepto de Marketing Collateral

¿Qué es el Marketing Collateral?

El Marketing collateral, más conocido en España por su traducción, Marketing colateral, es el conjunto de materiales y recursos que se usan al momento de apoyar la campaña de venta de un producto o de un servicio. Todos los boletines, folletos, items visuales, sonoros o cualquier otro que se vea implicado en el movimiento publicitario orquestado por una compañía para impulsar sus servicios entra dentro de este concepto.

Aún cuando es algo con infinidad de manifestaciones, algunos tipos bastante destacables son las tarjetas de visita, los boletines informativos, los folletos o inclusive los correos que se mandan con las campañas de mailing, o las imágenes y/o contenidos que estén dentro de estos. Todos esos items sin los que sería imposible realizar una propuesta de marketing ilustran lo que es el colateral.

Gracias a esto, además, los responsables de las campañas pueden conservar algunos de estos materiales de cara a futuras iniciativas. La reutilización o la reinvención de materiales es algo muy usual en este sector, y en otros tantos, permitiendo partir de una base ya realizada para solo mejorarla o aprovecharla en un entorno distinto. Tan solo existen que pensar, por ejemplo, en cómo cualquier negocio reaprovecha sus tarjetas de visita o inclusive esos panfletos que pueden llegar a nuestros buzones día sí y día además.

Un concepto que sirve para definir a algo básico y fundamental, pero no por ello carente de importancia. El Collateral Marketing está más presente de lo que creemos, y nos rodea en todas y cada una de las campañas publicitarias que se lanzan.

Para qué sirve el Marketing Collateral

El Marketing collateral sirve para poder dar forma a cualquier movimiento promocional. Ya que consiste en todos esos materiales y recursos que se emplean para movilizar una campaña o darle forma, sin ellos sería imposible construirla y darle la forma que posee.

Su finalidad no es otra que ser utilizado para plasmar una idea o reflejar lo que se desea con la promoción comercial. En realidad, para muchas firmas además puede ser una buena forma de inspirarse en futuras iniciativas o ahorrar dinero reutilizando algo ya hecho previamente.

Ejemplos de Marketing Collateral

Como ejemplos de Marketing collateral podemos pensar en lo que construye una newsletter de NeoAttack. Esos correos que forman parte de la rama del mail marketing de nuestra agencia son, a su vez, parte de este marketing colateral del que estamos hablando.

Además podría ser una infografía utilizada para presentar nuestra forma de trabajar en el diseño web, o un spot que pudiera aparecer en plataformas como YouTube, amén de las imágenes y material en vídeo que lo construyeran. Todas esas piezas que construyen una campaña.

Más información sobre el Marketing Collateral

Para aprender más sobre el Marketing Collateral, te invitamos a echar un vistazo a los artículos con información que dejamos a continuación. En los siguientes enlaces vas a poder ampliar lo que has leído aquí.