Saltar al contenido principal




El proceso de elegir un certificado para un sitio web puede ser tedioso y difícil de comprender. Es por esto que en el siguiente artículo hablaremos sobre qué es un certificado SSL, cómo se implementa y cuál es la opción más económica del mercado. 

¿Qué es SSL?

SSL es el nombre para Secure Socket Layer, y simplemente posibilita la transmisión segura de datos confidenciales que pueden incluir información personal o detalles de tarjetas de crédito o débito. 

Cuando dichos datos son transferidos de una computadora a su destino, pasan por varias otras computadoras antes de llegar a la correcta. Por ende, para asegurar la transmisión segura de datos, los detalles se cifran de forma segura y posteriormente se envían al servidor correcto.

Si no existiera el cifrado, los datos podrían ser leídos y accedidos por cualquiera de esas computadoras mediante las cuales se transfieren los datos, lo que significa que podrían ser accesibles para ladrones de identidad o hackers.

ssl-2

Para identificar un portal web que posee un certificado SSL válido, básicamente puede mirar la barra de direcciones dentro del navegador. Los sitios web con un certificado SSL de forma general tendrán una dirección que comienza con ‘https://’, ​​y además debería poder ver un ícono de candado.

Tipos de certificados SSL

Actualmente hay 3 tipos de certificados que se pueden comprar según las necesidades del portal web y cuya principal diferencia radica en el nivel de validación que ofrece cada uno.

  • OV SSL (Validación de Organización): Ofrece un nivel de validación superior al DV SSL. En este tipo de certificado se verifica la propiedad del dominio, así como los documentos comerciales registrados y otros documentos legales de la organización asociada al mismo.
  • DV SSL (Validación de Dominio): Es la validación más básica, válida solo el dominio del portal web y no se necesita papeleo.
  • EV SSL (Validación Extendida): Garantiza la validación más alta que muestra el nombre de la compañía en los detalles del certificado. Además, se válida estrictamente el negocio al verificar todos los documentos de registro comercial, jurídicos y el derecho de la entidad a usar el dominio. Además de los tipos de certificados SSL anteriores, también existe un certificado SSL comodín que se utiliza para proteger el dominio principal y el primer nivel de los subdominios.

Certificados SSL de validación extendida vs Certificados SSL básicos

Como mencionamos antes existen diferentes tipos de certificados SSL disponibles que ofrecen diferentes niveles de protección. Algunos certificados SSL pueden ser adecuados para mantener seguros los detalles de inicio de sesión de una página web. Otros pueden ofrecer alternativas para protección mucho más robustas.

Uno de estos tipos mejorados de certificado SSL se conoce como certificado SSL de validación extendida (además conocido como EV SSL.

Esto hace que la barra de direcciones se vuelva verde en las últimas versiones de cualquier navegador de Internet popular.

Un EV SSL evita ataques de phishing y es el tipo de certificado adoptado por la mayoría de los grandes sitios web eCommerce.

Cuando una web posee un certificado SSL, muestra un compromiso con sus clientes/usuarios, demostrando que se preocupa por su información personal y que no quiere que sea fácilmente alcanzable para aquellos que puedan abusar de ella.

Todos los sitios web deben adquirir certificados SSL. Deben pasar por una serie de controles para verificar la identidad del portal web y su propietario. Cuanto más avanzado sea el nivel de SSL, mayor será el número de comprobaciones. Esto significa que cuando ve un portal web con un certificado SSL, puede estar seguro de que el portal web es legítimo.

¿Dónde comprar un certificado SSL?

Debido a la importancia de estos certificados, es realmente importante adquirirlos en sitios de confianza. Afortunadamente en Internet hay muchas opciones disponibles para obtener este tipo de certificados, al mismo tiempo de una gran variedad de precios y tipos de certificados.

Generalmente se pueden adquirir de forma directa con tu proveedor de hosting o dominios. Ellos suelen ofrecer además entre sus productos, los certificados SSL. También frecuentemente facilitan el procedimiento de instalación del mismo si lo incluyes en tu plan mensual o anual.

Sin lugar a dudas si deseas un proveedor especializado en certificados SSL, nuestra recomendación es SSL2BUY . Aquí encontrarás los mejores precios en España para los distintos tipos de certificación. También te aseguras el respaldo de las principales firmas de seguridad como, Symantec, GlobalSign, RapidSSL, entre otras.

Para terminar

El mercado de certificados SSL es muy extenso para abordarlo en un solo artículo. Aquí nos hemos enfocado en la relación precio-calidad. 

No siempre un precio más elevado implica necesariamente que un certificado sea de calidad superior. Dicho esto, asegúrese de elegir algo que se adapte a sus necesidades comerciales al precio adecuado para usted.