La clasificación de una compañía se puede realizar en base a diferentes criterios. Uno de ellos es el actividad económica. ¿Cuál es esta clasificación que debes prestar atención para determinar una compañía en el marco respectivo?
Empresas de servicios
En este contexto se encuentran aquellos proyectos que ofrecen servicios especializados centrado en el conocimiento experto de un sector específico, a modo de ejemplo, una firma de abogados. En este sector además se incluyen las empresas de servicios que tanta vida comercial dan a las ciudades y pueblos: peluquerías, empresas de limpieza, tiendas de alimentación, librerías … Por tanto, la producción de una compañía de servicios puede estar ligada o no a la comercialización de un producto físico. , en ocasiones es un bien no tangible centrado en el conocimiento.
Empresas de fabricación o procesamiento
Este tipo de negocio es el que se dedica a la compra de materias primas los cuales se transforman en un producto de venta basado en el trabajo especializado del personal que cuenta con la tecnología específica para realizar el procedimiento. En este contexto, a modo de ejemplo, se sitúa una compañía de vinos. Una compañía fabricante realiza tareas de transformación a partir de materias primas que aportan valor al proyecto. La actividad de esta compañía puede ser de dos tipos: producción o bienes de consumo final.
Companías comerciales
Este tipo de proyectos se centra en la esencia de la compra y venta, dicho de otra forma, actúa como mediador entre los productor y el cliente. Pueden ser de dos tipos. Las empresas comerciales minoristas son aquellas que realizan una actividad comercial a pequeña escala, a modo de ejemplo, una tienda de ropa de barrio. Las empresas de comercio mayorista son aquellas que compran un producto en grandes cantidades y después lo venden a los puntos de venta.