Contenidos
Si la productividad de su compañía empieza a decaer, un ERP industrial es la herramienta de administración ideal para aprovechar al máximo cada tarea y recuperar un buen rendimiento . Pero, ¿es un software como este igual de eficaz? Sus características para reorganizar los procesos productivos, mejorar la logística y colaborar en el diseño de cada producto lo convierten en la herramienta ideal para que su compañía se adentre en la revolución industrial 4.0.
ERP en el sector industrial
El ERP en el sector industrial representa actualmente una herramienta a gran escala que posibilita a las industrias de diferentes sectores adaptarse a los nuevos cambios económicos y tecnológicos y aprovechar al máximo la administración de sus recursos disponibles. Las compañías que no cuentan con este tipo de software para su desarrollo pierden competitividad en el mercado actual.
El uso de un ERP industrial forma parte de esta cuarta revolución industrial o el anteproyecto de una industria 4.0 , caracterizada por la interconexión de diferentes sistemas y dispositivos digitales para la administración y mejora de cada uno de sus procesos internos.
Pero, ¿Cómo funciona precisamente? Un ERP industrial incluye funciones técnicas avanzadas para impulsar las etapas de producción, planificación logística, mostrar estadísticamente los resultados obtenidos o inclusive aprovechar al máximo el diseño del producto. Pero lo más destacable de un ERP para la industria es que posee un alto nivel de personalización que le posibilita adaptarse a las necesidades reales de un negocio, brindando soluciones completas que aumentan de forma automática la productividad.
Los 9 mejores ERP industriales
En la próxima lista, tienes algunos de los ERP industriales más recomendados hoy en día. Revise sus principales características, funciones, formulario de suscripción y elija el adecuado para su negocio.
1. Spyro
Si desea convertir su negocio en una compañía industrial competitiva, debe configurar un ERP industrial como Spyro . Es un ERP en la Nube, por lo que proporciona una solución 100% conectada y segura que te posibilita intercambiar datos sin complicaciones, al mismo tiempo de contar con una gran capacidad de almacenamiento. Otra característica destacable de Spyro es que ha sido desarrollado con tecnología Oracle , reconocida por su robustez y flexibilidad en el mercado, ideal para la integración con diversos plataformas.
Las funciones de Spyro disponen como objetivo proporcionar soluciones para procesos estratégicos, de producción, de administración o de soporte. Y es que cuenta con herramientas para la planificación de proyectos, la administración de ventas, el desarrollo de productos o el seguimiento financiero de la compañía. Si deseas conocer los planes de suscripción de este ERP industrial, puedes solicitarnos una comparativa de precios de los diferentes sistemas disponibles en el sector.
2. Abas
Otro ERP industrial de confianza en el mercado es Abas. Fue diseñado para monitorear y otorgar soluciones para cada eslabón de la cadena de producción. Con sus herramientas, es viable mantener el control de áreas estratégicas como ventas, producción, almacenamiento o distribución. A la vez, la plataforma Abas se puede integrar con otras aplicaciones para incrementar la eficiencia de sus funciones.
Abas incluye funciones innovadoras de planificación avanzada, mediante las cuales se identifican los cuellos de botella dentro del equipo de producción. Al mismo tiempo, gracias a sus herramientas, vas a poder organizar el trabajo productivo, examinar capacidades y cumplir plazos. . Y con su módulo EDI, es viable controlar el flujo de mercancías y toda la red comercial de la compañía.
3. Solmicro
Solmicro es un ERP industrial que cuenta con herramientas de programación, ejecución y control de producción . Pero al mismo tiempo de eso, es un software funcional para compañías de industrias como la construcción (ver ERP para construcción), servicios o agricultura. La respuesta de Solmicro es escalable y ofrece hosting en la nube para que pueda tener acceso a la data desde cualquier lugar.
La funcionalidad de Solmicro como ERP para la industria se basa en su capacidad para clasificar productos, establecer procesos de fabricación o seleccionar materias primas. A la vez, este ERP posibilita configurar una clara estrategia de almacenamiento, emitir órdenes de producción o monitorear los suministros disponibles, así de completo es este software.
4. Ekon
El ERP industrial de Ekon integra diversos funcionalidades para impulsar los costos, la calidad y los procesos de fabricación de la compañía . Al mismo tiempo, su plataforma es adaptable a compañías de otros subsectores, al tiempo que integra actualizaciones periódicas con los últimos avances tecnológicos en este tipo de software.
Las funciones de Ekon incluyen recursos para la administración financiera, las relaciones humanas, la producción interna y externa, así como el comercio apropiado. Las soluciones de Ekon se adaptan a las necesidades de la compañía, garantizando a la vez el máximo desarrollo de cada procedimiento productivo. Los interesados en el ERP para la industria de Ekon pueden solicitar una prueba gratuita de su software mediante su portal web.
5. Una computadora
ADAComputer es un ERP industrial dirigido a compañías del sector y de la fabricación , puesto que sus funciones pueden ayudar a la automatización de cada tarea para conseguir un producto de mejor calidad. La plataforma ADAComputer es adecuada para compañías medianas y grandes que fabrican maquinaria, carrocería, equipos industriales, mecanizado, moldeado, fundición y una miríada de negocios similares.
ADAComputer integra una serie de funciones destinadas a agilizar todo, desde las tareas financieras y contables hasta la mejora de la línea de producción. Así, gracias a sus herramientas, es viable emitir órdenes de producción, detectar rápidamente incidencias, examinar costes de material y mano de obra, controlar los expedientes de los trabajadores o generar informes analíticos y contables. Este ERP para la industria pone todo a tu alcance para que puedas aumentar la competitividad de tu negocio en poco tiempo.
6. Geinfor
Si está buscando una forma holística de gestionar su negocio, puede contar con Geinfor. Con sus herramientas, es viable conseguir una visión global y precisa de cada uno de los negocios , al tiempo que se ahorra tiempo en la toma de decisiones estratégicas. Para conocer los precios y la forma de contratación, solo debes pedir más información a tu equipo de profesionales.
Geinfor incluye funciones específicas para la administración de la industria tales como: generar listas de costos y materiales para la fabricación de productos, establecer plazos de producción, gestionar fotos y documentación de cada procedimiento o elaborar un presupuesto para cada proyecto. Es un ERP industrial cuyas soluciones integrales no dejan ningún aspecto fuera de la administración .
7. Galdon
Galdon es un software industrial cuya funcionalidad y modo de administración se puede personalizar según las necesidades de cada compañía , sea cual sea su sector de actividad. Toda la plataforma Galdon ha sido diseñada con tecnología Cloud y en colaboración con Acens, para asegurar un servicio de Cloud Computing de calidad.
La funcionalidad de Galdon radica en el control exhaustivo de materiales, personal y cadena productiva, en la organización de horarios y procesos de firma, en la generación de proyectos y presupuestos, en la administración de cobros y pagos. O en la prestación de su servicio . Asistencia técnica (SAT). Las funciones de ERP industrial de Galdon además se pueden integrar con otras herramientas para alcanzar las soluciones más complementarias.
8. Selenne ERP Industrial
Selenne es otra opción cuya solución está vinculada a cada uno de los procesos y áreas de producción de back & front office para llevar la administración de su negocio a otro nivel. Al mismo tiempo, la implementación de Selenne va acompañada de una capacitación personalizada para un óptimo aprendizaje y administración de su sistema.
Dependiendo de las necesidades sectoriales de cada compañía, Selenne integra una serie de funciones como planificar la cadena productiva , analizar y editar proyectos, monitorear clientes y proveedores o configurar herramientas SAT para una mayor rentabilidad del equipo de trabajo.
9. Oracle JD Edwards
En resumen, en esta lista de recomendaciones de ERP industriales, tenemos Oracle JD Edwards. Es un software avanzado capaz de manejar modelos de producción complejos, con gran flexibilidad para adaptarse a diferentes negocios . La respuesta Oracle JD Edwards está 100% basada en la web y se puede integrar con diversos bases de datos y plataformas para hacer despegar el negocio en todos los sentidos de la palabra.
La funcionalidad de Oracle JD Edwards incluye más de 70 módulos que brindan herramientas para la planificación de recursos o la creación de proyectos, todo para cumplir con los estándares de producción más exigentes. Si deseas saber más sobre su implementación o sus funcionalidades, puedes solicitar una demo gratuita para probar tu iniciativa.
6 Beneficios de poner en práctica un ERP industrial
A continuación se muestran algunas ventajas obvias de montar un ERP industrial y, de esta dinámica, de transformar su compañía en una industria 4.0 :
- Identifique cuellos de botella e incidentes en poco tiempo y agilice la toma de decisiones.
- Produce informes predictivos sobre el comportamiento de la compañía según la evolución de determinadas variables.
- Interconecta la cadena productiva con el resto de sectores empresariales para buscar soluciones integrales.
- Gestione y controle toda la cadena de producción de forma automatizada para conseguir mejores resultados.
- Centraliza toda la información asociada a cada uno de los procesos internos.
- Presenta los datos contables y financieros de forma analítica para una mejor administración de estas áreas.
Consejos para seleccionar el ERP industrial que mejor se adapte a su negocio
Antes de seleccionar el próximo ERP industrial para poner en práctica en tu negocio, lee algunos consejos que te damos para que puedas tomar la mejor decisión:
Priorizar la funcionalidad ERP
Antes de seleccionar un ERP industrial, puede hacer una lista de funciones prioritarias y deseables para su negocio. Una vez que haya definido las necesidades comerciales sustentadas en la funcionalidad de dicho software, observe de cerca las herramientas y los recursos de cada programa.
Evalúe una demostración gratuita antes de seleccionar
Casi todos los desarrolladores ofrecen una demostración gratuita de sus ERP industriales para que los usuarios potenciales conozcan sus plataformas y lo que ofrecen. Puede solicitar una demostración de este tipo y asistencia técnica sobre su funcionamiento. Si cree que este es un software muy complejo para usted y su equipo, debe eliminarlo. Idealmente, debería decantarse por un ERP más sencillo e interactivo que ofrezca resultados rápidos y precisos.
Encuentre referencias en ERP industrial
Siempre puede buscar en Internet referencias y opiniones de otros usuarios sobre los distintos ERP industriales. Existen foros de discusión e inclusive blogs especializados que muestran los pros y contras de cada programa, para que puedas hacerte una visión objetiva de lo útil que es un ERP de este tipo. Además evalúe qué compañías están implementando uno u otro software y observe los resultados que han logrado.
(*9*)Estudio de precios de suscripción
Es esencial que estudie las tarifas de suscripción mensual o anual para el ERP industrial que seleccione y evalúe si el costo de implementación se ajusta a las finanzas de su compañía. Si hablamos de un software con una solución compleja y costosa, y solo busca impulsar una compañía mediana, es viable que pueda ver otras opciones más accesibles que le brinden la misma iniciativa.
Ahora que tienes toda la información sobre ERP industrial , no pierdas tiempo y toma la mejor decisión para tu negocio.